
El apellido "Dávila" es de origen español y se deriva del nombre bíblico David. En España, se utilizó originalmente como apellido para identificar a los descendientes de un individuo con este nombre. A medida que los colonos españoles se expandieron en el Nuevo Mundo, el apellido "Dávila" se convirtió en uno de los más comunes en varios países americanos, incluyendo México, Colombia, Perú y Puerto Rico.
El apellido Davila es originario de España y proviene del nombre latino "David", que significa "amigo de Dios" o "el que hace el favor de Dios". Se cree que los primeros miembros de esta familia adoptaron este apellido por influencia de la figura bíblica de David, rey de Israel. El apellido puede encontrarse en diversas formas y variantes, como Davila, Davila, Daviel o Dávila, dependiendo de la región y el período histórico. Se ha documentado que los miembros de esta familia tuvieron un importante papel en la historia española, incluyendo participación en guerras y gobierno durante las Edades Media y Moderna.
El apellido "Dávila" es originario de España y más específicamente de la región Asturias, siendo muy común en los municipios cercanos a Oviedo, como El Entrego, San Tirso y Aller. Posteriormente, se extendió hacia América, principalmente en México, Puerto Rico y Cuba, gracias a las colonizaciones españolas. Actualmente, el apellido Dávila también se encuentra distribuido en diversas regiones de España, especialmente en el norte del país, así como en países americanos, por la emigración de sus portadores.
El apellido Davila tiene diferentes variantes y grafías en español debido a las adaptaciones regionales y evolución histórica del lenguaje. Aquí hay algunas formas comunes:
* Davila (más usado)
* de la Vila (con la preposición "de" para indicar el origen de un lugar llamado Villa)
* La Vila (sin apóstrofo y sin preposición)
* Davila de Villalba (con una referencia específica a un pueblo llamado Villalba)
* Davila Villalobos (combinación del apellido con el nombre compuesto "Villalobos")
* Villada (variante regional en algunas zonas de España)
* Davilán (variante regional usada en algunas partes de México)
Es importante destacar que estas variantes no son incorrectas, pero la forma más común es "Davila".
Entre los miembros más destacados del apellido Davila se encuentran:
1. Luis Miguel Domínguez Davila, conocido como Luis Miguel, cantante mexicano de popularidad internacional.
2. Alejandro Davila Curiel, futbolista mexicano que jugó en la selección mexicana durante más de una década.
3. Juan José Domínguez Davila, conocido como "El Puma de la Sierra", político mexicano que ocupó diversos cargos públicos.
4. Gabriela Davila, actriz mexicana reconocida por su participación en numerosas telenovelas y películas.
5. José Manuel "Cheché" Davila García, cantautor y músico mexicano de la música ranchera.
El apellido Davila es originario del sur de España y más precisamente de Andalucía. Se cree que proviene del nombre árabe "Abu-l-Qilab" que significa "el padre de la ballesta". La familia Davila fue originalmente musulmana, pero se convirtió al cristianismo durante la Reconquista. Una de las primeras ramas famosas de la familia fue la familia Du Fay, quienes fueron condes de Huelva en el siglo XIII. Posteriormente, la familia Davila extendió su influencia por todo España y participó activamente en los asuntos políticos del país, incluidas las Cortes de Cádiz durante la guerra de la Independencia Española. Algunas personas notables con este apellido incluyen a Pedro Álvarez de Toledo, Duque de Alba, y Juan Davila, un explorador español en Chile en el siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dav-ram
El apellido "Dav Ram" parece tener origen en la India. Es posible que sea una combinación de nombres o apellidos compuestos utilizados en algunas regiones del país.
apellidos > dava
El apellido Dava es de origen italiano y procede de la región Lombardía. La grafía original del nombre es "D'Ava" o "Da Ava", donde "d'" significa "de" en italiano, indicando qu...
apellidos > davadkar
El apellido "davadkar" tiene su origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido común entre las personas de la comunidad Marathi en India.
apellidos > davail
El apellido Davail es de origen francés y procede de la región de Occitania, en particular, de la provincia histórica de Gascuña. Su etimología se puede rastrear al antiguo ga...
apellidos > davaine-martignon
El apellido "Davaine-Martignon" parece ser un compuesto de dos apellidos franceses. "Davaine" es un apellido de origen francés que deriva posiblemente del nombre propio medieval ...
apellidos > davainne
El apellido Davainne es originario de Francia. Se deriva de dos raíces latinas: 'Dava' que significa 'provecho', y 'Innus' que significa 'interior'. Por lo tanto, Davainne podría...
apellidos > daval-hassler
El apellido "Daval-Hassler" parece ser una combinación de dos apellidos distintos: "Daval" y "Hassler". El apellido "Daval" puede provenir del País Vasco en España, aunque tamb...
apellidos > davalle
El apellido "Davalle" es de origen francés, derivado del nombre propio Daval o Davas, que a su vez proviene del nombre germánico "Theudwald". La palabra "Daval" significa 'valle ...
apellidos > davallou-kadjar
El apellido "Davallou-Kadjar" parece ser de origen francés y se compone de dos partes. "Davallou" puede derivar del topónimo "Davalou", un antiguo nombre de una localidad en Fran...
apellidos > davalos
El apellido Dávalos es de origen español, se derivó de un lugar llamado Davalos en España. También puede tener origen vasco, derivado del nombre de pila "Ava" seguido de la te...
apellidos > davanagere
El apellido Davanagere tiene su origen en la ciudad de Davanagere, ubicada en el estado de Karnataka, en la India. Este apellido sugiere que la persona que lo lleva proviene o tien...
apellidos > davani
El apellido Davani no es claro cuál es su origen exacto debido a que puede originarse de varias regiones o lenguas diferentes. Sin embargo, se sabe que es un apellido de origen ju...
apellidos > davanture
El apellido "Davanture" parece provenir de orígenes franceses o anglo-normandos. En francés antiguo, la palabra "d'avanture" significa "de aventuras", posiblemente indicando que ...