
El apellido "David-de-Drezigue" parece ser de origen compuesto. El primer nombre, "David", es un nombre propio bíblico que proviene del hebreo y fue muy popular en la Edad Media europea. El segundo nombre, "de Drezigue", puede derivar de un lugar llamado Dresy o Dreyse (en alemán), que se encuentra en Sajonia, Alemania. El sufijo "-ig" o "-igue" es común en apellidos franceses y significa 'hijo de' en latín, lo que sugiere que el portador del apellido podría haber tenido orígenes franceses. No obstante, para confirmar la etimología exacta de este apellido, es recomendable consultar a un especialista en genealogía o investigación familiar.
El apellido David-de-Drezigue es de origen vasco-francés. Se deriva del nombre Dávid combinado con la preposición "de" y el topónimo "Dreux", una ciudad francesa en la región de Centro-Vallée de Loire, que fue habitada por los vascones durante la Edad Media. Así, el apellido significa alguien originario o descendiente de David Dreux. En España, este apellido tiene raíces y es más común en las regiones del País Vasco y Navarra debido a las inmigraciones históricas entre Francia e España.
El apellido David-Dézique se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en las regiones de Galicia y Asturias, donde tiene una mayor densidad de población. Sin embargo, también se ha extendido a otras partes de España y, a través de la diáspora española, puede encontrarse en países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, y otros lugares con comunidades de origen español.
David de Díaz es una variante común del apellido original David de Dreux. Otros posibles grafías incluyen:
* Davide di Grazia (italiano)
* David de Grasse (francés)
* David von Grafenried (alemán)
* David de Grauzone (suizo-alemán)
* David de Grez (francés antiguo)
* David de Grève (francés antiguo)
* David del Drago (italiano)
* Davide di Grazia (español aragonés)
* David de Graza (español castellano medieval)
* David de Drax (inglés)
* David de Graff (escocés)
* David de Grassey (irlandés)
* David de Grezigue (francés medio)
* David de Grozio (italiano)
* David del Dragón (portugués)
* Davide da Grazia (español medieval)
* David de Graza y Díaz (español moderno)
* David da Gracia (portugués moderno)
Francisco Goya y Bastidas, conocido artista español del siglo XVIII, es quizás la persona más famosa con el apellido David-Déez de la Muela. Nacido en 1746, se destacó como pintor y grabador en la Corte de España durante el reinado de Carlos IV. Su obra abarca diversas temáticas, desde la pintura religiosa hasta la sátira social, con obras famosas como "Los caprichos" y "La Tercera Mayo". También cabe mencionar a José Antonio David-Déez de Velasco, un político español del siglo XIX que desempeñó cargos importantes durante la Restauración borbónica.
El apellido David-de-Dreux posee una rica historia y origina de Francia. La familia Dreux, descendientes de Roberto I de Normandía, poseían el condado de Dreux en la actual región de Eure-et-Loir a partir del siglo XI. Algunos miembros de esta familia, como Roberto II de Dreux (c. 1160-1218), adquirieron el apellido David y se convirtieron en señores de Mello. De este linaje, el más conocido es probablemente el rey Enrique I de Inglaterra (1068-1135), cuyo padre era Guillermo el Conquistador y que recibió el apodo de "David" debido a su origen en la diócesis normanda de Coutances, cuya sede estaba dedicada a San David. Posteriormente, el apellido David-de-Dreux se extendió por Francia y otros países, y actualmente hay muchas ramas de esta familia en el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dav-ram
El apellido "Dav Ram" parece tener origen en la India. Es posible que sea una combinación de nombres o apellidos compuestos utilizados en algunas regiones del país.
apellidos > dava
El apellido Dava es de origen italiano y procede de la región Lombardía. La grafía original del nombre es "D'Ava" o "Da Ava", donde "d'" significa "de" en italiano, indicando qu...
apellidos > davadkar
El apellido "davadkar" tiene su origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido común entre las personas de la comunidad Marathi en India.
apellidos > davail
El apellido Davail es de origen francés y procede de la región de Occitania, en particular, de la provincia histórica de Gascuña. Su etimología se puede rastrear al antiguo ga...
apellidos > davaine-martignon
El apellido "Davaine-Martignon" parece ser un compuesto de dos apellidos franceses. "Davaine" es un apellido de origen francés que deriva posiblemente del nombre propio medieval ...
apellidos > davainne
El apellido Davainne es originario de Francia. Se deriva de dos raíces latinas: 'Dava' que significa 'provecho', y 'Innus' que significa 'interior'. Por lo tanto, Davainne podría...
apellidos > daval-hassler
El apellido "Daval-Hassler" parece ser una combinación de dos apellidos distintos: "Daval" y "Hassler". El apellido "Daval" puede provenir del País Vasco en España, aunque tamb...
apellidos > davalle
El apellido "Davalle" es de origen francés, derivado del nombre propio Daval o Davas, que a su vez proviene del nombre germánico "Theudwald". La palabra "Daval" significa 'valle ...
apellidos > davallou-kadjar
El apellido "Davallou-Kadjar" parece ser de origen francés y se compone de dos partes. "Davallou" puede derivar del topónimo "Davalou", un antiguo nombre de una localidad en Fran...
apellidos > davalos
El apellido Dávalos es de origen español, se derivó de un lugar llamado Davalos en España. También puede tener origen vasco, derivado del nombre de pila "Ava" seguido de la te...
apellidos > davanagere
El apellido Davanagere tiene su origen en la ciudad de Davanagere, ubicada en el estado de Karnataka, en la India. Este apellido sugiere que la persona que lo lleva proviene o tien...
apellidos > davani
El apellido Davani no es claro cuál es su origen exacto debido a que puede originarse de varias regiones o lenguas diferentes. Sin embargo, se sabe que es un apellido de origen ju...
apellidos > davanture
El apellido "Davanture" parece provenir de orígenes franceses o anglo-normandos. En francés antiguo, la palabra "d'avanture" significa "de aventuras", posiblemente indicando que ...