
El apellido "Daragon" no tiene un origen claro establecido, sin embargo se cree que puede derivar de varios orígenes posibles. Puede derivar del apellido francés "D'Araud", el cual proviene del nombre medieval "Araldus" o "Erualdus", que significa poderoso o noble en latín. Otra posible fuente es la palabra vasca "dara" que significa piedra y "agon" que significa cima, lo cual puede traducirse como roca en la cima. Por último, también se ha sugerido que puede derivar del apellido inglés "Darlington". No obstante, es posible que el origen exacto del apellido Daragon sea más complejo y que haya sufrido cambios a lo largo de los siglos.
El apellido Daragon proviene del Occitano, una lengua románica hablada tradicionalmente en la región de Occitania (Francia meridional). En dicha lengua, el término "Daragon" deriva del nombre propio Dardaguia o Dardagnan, que a su vez procede de un antiguo germánico Daradagano. La raíz germánica significa "lobo valiente", y por lo tanto, Daragon podría traducirse al español como "hijo del lobo valiente".
El apellido Daragon se encuentra principalmente en Francia, más específicamente en el departamento pirineo de Hautes-Pyrénées y la región Occitania. Además, también se puede encontrar en pequeñas cantidades en España, en particular en Cataluña debido a su proximidad geográfica con los Pirineos franceses. También hay algunas personas con este apellido en otros lugares como Estados Unidos y Canadá, donde pueden tener orígenes franceses o catalanes.
El apellido Daragon posee diferentes formas de escritura debido a la flexibilidad en el uso de mayúsculas y minúsculas, así como variaciones en la grafía del diacrítico acento agudo sobre la "a". A continuación se presentan algunas formas posibles:
* Daragon (versión sin acento)
* Daragón (con acento sobre la primera "a")
* Darágan (con acento sobre la segunda "a")
* D'aragon o d'Aragon (forma francesa, con apóstrofo antes de la "a")
* De Aragón (versión en castellano con "de" y "Aragón" separados)
* DeAragon (con separación entre "De" y "Aragón", pero sin espacio)
* De-Aragón (con guion antes de la "a")
* Dearagon (versión en inglés)
* De Arahon (posible error ortográfico)
* Darahon, Daran, Daraggon (versiones posibles de errores tipográficos).
Las personas más famosas del apellido Dragón son:
1. Errazuriz Dragón, abogado chileno que fue Presidente Supremo de Chile en el año 1831.
2. Raquel Darling Dragón, modelo y actriz mexicana conocida por su participación en telenovelas como El Cuerpo del Deseo y Corazón Salvaje.
3. Ray Dragon, cantante y guitarrista de rock estadounidense conocido por ser miembro de la banda de heavy metal Black Label Society.
4. Steven Erik Sieden, también conocido como Dr. Steel, un artista musical experimental que utiliza el apellido Dragón para su proyecto musical The Aquabats! Super Show!.
5. Darren Criss, actor y cantante estadounidense de ascendencia filipina-irlandesa-alemana, conocido por interpretar a Blaine Anderson en la serie de televisión Glee. Sin embargo, no hay pruebas de que este último tenga el apellido Dragón como su apellido verdadero.
La investigación genealógica del apellido Daragon revela orígenes vascos. El apellido proviene del topónimo vascó "Darágoitza", que significa "casa de la corriente rápida" o "en el lugar de las aguas rápidas". Este apellido se encontró en Navarra, España y también en Francia. El apellido Daragon es común en estos países, así como en otras partes del mundo debido a la migración. Variantes del apellido incluyen Daragón, Daragonne, D'Aragon, Daragoni, Darogon y Daragonna. La línea de tiempo más antigua documentada de este apellido data del siglo XV en Navarra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dar-khan
El apellido Dar Khan tiene su origen en Asia Central, específicamente en la región de Mongolia y Kazajistán. Es un apellido de origen mongol que significa "señor" o "jefe".
apellidos > dar-naila
El apellido "Dar Naila" tiene su origen en la región de Oriente Medio, específicamente en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Este apellido tiene raíce...
apellidos > dar-saleh
El apellido "Dar Saleh" tiene origen árabe, específicamente en la región de Medio Oriente. Es un apellido comúnmente encontrado en países como Siria, Líbano y Palestina. Su s...
apellidos > dara-adam-khel
El apellido Dara Adam Khel tiene su origen en Pakistán. Es un apellido de origen pashtún, perteneciente a la tribu Adam Khel, que reside en la región de Darra Adam Khel en el no...
apellidos > dara-kumar
El apellido "Dara Kumar" tiene origen indio. "Dara" es un nombre común en la India que significa "valiente" o "poderoso", mientras que "Kumar" es un apellido común en la India qu...
apellidos > dara-sing
El apellido "Dara Sing" tiene origen en la India, específicamente en la región de Punjab.
apellidos > darabar
El apellido "Darabar" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes confiables sobre apellidos.
apellidos > darabbaa
El apellido "Darabbaa" tiene origen árabe y podría estar relacionado con el término "darab" que significa golpear o tocar. Es posible que este apellido tenga su origen en un apo...
apellidos > darabie
El apellido Darabie parece tener origen árabe. En árabe, "darabie" significa "hombre de Darab", haciendo referencia a la ciudad de Darab en Irán.
apellidos > daraboina
El apellido Daraboina tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido de origen telugu, que proviene de la casta de los comerciantes.
apellidos > daracay
El apellido Daracay es de origen desconocido y no existe información disponible sobre su etimología.
apellidos > daradar
El apellido "Daradar" tiene origen vasco. Es una variante de Dávila, que es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Dávila en la provincia de Ál...
apellidos > daraio
El apellido "Daraio" puede tener diversos orígenes según la región y la etnia a la que pertenezca. Sin embargo, una posible raíz del apellido Daraio se encuentra en el apellido...
apellidos > darajo
El apellido "Darajo" tiene origen árabe, específicamente bereber. Se cree que proviene de la región norte de África, en la zona del Magreb.