¿Cuál es el origen del apellido Daca?

El apellido Daca no tiene un origen claro definido debido a que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, se ha vinculado a varios orígenes posibles. 1. Origen hebreo: Daca puede derivar del nombre bíblico "Dan" o "Dacah", lo cual podría ser un apellido patronímico para los descendientes de alguien llamado Dan, Dani o Dacah en hebreo. 2. Origen griego: Se ha sugerido también que Daca puede derivar del nombre griego "Dakos" o "Dakon", que significa "terreno arenoso". 3. Origen eslavo: También se ha vinculado al apellido Daca con el término eslavo "dacha", que significa "granja" o "propiedad agrícola". Es posible que el origen del apellido Daca varíe según la región y el país de su uso.

Aprende más sobre el origen del apellido Daca

Significado y origen del apellido Daca

El apellido Daca proviene del antiguo nombre eslavo para Bohemia, una región de Europa Central. Originariamente, era un apellido topónimo que designaba a alguien de origen bohemio o que residía en Bohemia. Esto se debió principalmente a la expansión del reino de Bohemia hacia el este durante la Edad Media. El apellido se ha utilizado tanto en Bohemia como en Moravia, otra región de la actual República Checa. El apellido Daca también puede encontrarse entre los checos y los eslovacos en Europa Central.

Distribución geográfica del apellido Daca

El apellido Daca tiene su origen en Serbia y está más comúnmente asociado con los serbios en Europa. Sin embargo, también hay presencia significativa del apellido entre la diáspora serbia en otros países, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, y en menor medida en algunos países de Europa occidental. Su distribución geográfica se extiende principalmente a las regiones que han tenido contacto histórico con Serbia y sus antiguos territorios, como Bosnia-Herzegovina y Croacia.

Variantes y grafías del apellido Daca

El apellido Daca posee diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y diferentes regiones. Algunos de estos son:

- Daaka, Dacca, Dhaka o Dhakka: Son versiones en varios idiomas de la ciudad capital de Bangladés llamada Daca (Dhaka).
- Deaca: Versión anglicizada del apellido.
- Daca ou Dacca: Formas portuguesas y francesas, respectivamente.
- Džaka: Variación en eslavo.
- Dzaqka: Variación en árabe.
- Dzaka: Versión polacca.
- Diakou: Versión griega (del apellido Διακώ).
- Daqqa o D'Aqqah: Formas en árabe y hebreo, respectivamente.

Personas famosas con el apellido Daca

Las personalidades más conocidas con el apellido Dacas incluyen a Téa Dacus, cantautora estadounidense de origen coreano; D'Arcy Wentworth Dacre, poeta inglés del siglo XIX; y Alphonse Daudet, escritor francés de la literatura francesa de finales del siglo XIX. No confundir con el político británico George Dacres, aunque su apellido se escribe de manera diferente en los dos idiomas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Daca

El apellido Daca tiene orígenes europeos y se cree que proviene del nombre germánico "Dietrich" o "Theodoric", que significa "regio o gobernador del pueblo". Este apellido es común en Alemania, pero también puede encontrarse en otros países de Europa Central. En España, el apellido Daca se documentó por primera vez en la Edad Media y se asocia principalmente con poblaciones de origen vasco-navarro, debido a que Navarra fue uno de los territorios españoles donde la influencia germánica fue más fuerte. Sin embargo, también existen casos en donde el apellido Daca proviene de inmigrantes alemanes, especialmente en regiones como Asturias y Cantabria.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares