
El apellido Dabadie es de origen francés. Puede derivar del apellido más antiguo "Dabaty" o "D'Abbadie", que proviene del nombre del lugar Abbeville en Normandía, Francia. El sufijo "-die" puede ser un cambio a través del tiempo o una adaptación al dialecto local para facilitar la pronunciación y escritura.
El apellido Dabadie es una forma variada del apellido vasco-navarro "Dabedius" o "Dabedia", derivado de los nombres antropónimos latinos "Davidius" o "Dadius". Estos nombres tienen su origen en el hebreo "Dawid", que significa "amigo de Dios". El apellido llegó a Francia mediante la conquista de Pirineos por parte de Carlomagno y se ha distribuido principalmente en regiones del sur y oeste del país. La forma variada "Dabadie" se originó posiblemente como resultado de transcripciones posteriores de los registros históricos o a través de la evolución natural del lenguaje.
El apellido Dabadie se encuentra principalmente concentrado en el País Vasco y Navarra, España. A partir de datos estadísticos, la mayoría de los portadores del apellido residen en esta región, específicamente en Vizcaya y Guipúzcoa, donde es una variante común del apellido Debabie o Debadie. Además, también hay presencia del apellido en la región francesa de Pirineos Atlánticos, en el sur de Francia, debido a las migraciones históricas entre España y Francia.
El apellido Dabadie puede presentarse con distintas variaciones y grafías, dependiendo de la región o del tiempo en que se escribió. Algunas de las formas comunes incluyen: Dabadié, Dabadiez, Dabady, Dabadia, Dabadias, Dabadies, Dabadio, Dabadié, y Dabadios. Es importante tener en cuenta que la ortografía exacta puede haber cambiado a lo largo del tiempo y dependiendo de las regiones.
Los más conocidos miembros de la familia Dabadie son:
1. Jean-Baptiste Dabadie (nacido en 1956), guionista y dramaturgo francés, ganador del premio Molière por su obra teatral "Le Misanthrope 2040".
2. Jean Dabadie (1902-1960), actor y guionista francés, conocido por sus adaptaciones cinematográficas de obras de Marcel Pagnol.
3. Pierre Dabadie (1852-1939), escritor francés, autor de libros infantiles como "Le Petit Prince" ("El pequeño príncipe"), que más tarde fue adaptado por Antoine de Saint-Exupéry.
El apellido Dabadie es originario del País Vasco en España, más específicamente del territorio histórico de Labort. Se cree que su origen se remonta al menos al siglo XIV, cuando los primeros miembros de esta familia aparecen documentados en las villas de Sainte-Barbe y Saint-Palais. La raíz del apellido parece estar relacionada con el topónimo "Dabarrieta" o "Dabartea", que se encuentra en Labort. A lo largo de la historia, los Dabadie han tenido una presencia significativa no solo en España, sino también en Francia y América Latina. En España, por ejemplo, se puede encontrar a los Dabadie en regiones como Navarra y Castilla-La Mancha. En el ámbito francés, el apellido es común en Bearn (en el sur de Francia), donde probablemente se expandió debido a la migración de vascohablantes desde España durante la Edad Media. En América Latina, los Dabadie tienen una presencia significativa en Argentina y Uruguay, con origen en inmigrantes procedentes principalmente del País Vasco español.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dab-datta
El apellido "Dab Datta" es originario de la India y puede derivar del nombre Sanskrit "दाता", que significa "el donante". Sin embargo, debido a las migraciones históricas ...
apellidos > dabaan
El apellido Dabaan no es de origen claramente identificable según los registros disponibles actualmente. Es posible que se trate de un apellido de origen desconocido o de una form...
apellidos > dababi
El apellido Dababi no tiene un origen claramente establecido que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, puede tener orígenes árabes, ya que es un apellido común en país...
apellidos > dababneh
El apellido "Dababneh" tiene origen árabe. Es un apellido común en Palestina y Jordania.
apellidos > dababneh-al-bqaeen
El apellido Dababneh al Bqaeen proviene de la región del Levante del Medio Oriente, específicamente de Palestina. La palabra "Dababneh" puede derivar de la raíz semítica "d-b-b...
apellidos > dabach
El apellido Dabach no tiene un origen claro establecido en los registros históricos conocidos. Sin embargo, puede que sea de origen germánico y pueda derivar de nombre como David...
apellidos > dabachi
El apellido Dabachi es de origen ucraniano y proviene del antiguo nombre de la región de Volinia. Se cree que su forma original era "Dobach" o "Dobash", que significa "hijo de Dob...
apellidos > dabadbi
El apellido Dabadbi no aparece registrado habitualmente en ninguna fuente histórica o etimológica disponibles en la actualidad. Es posible que sea un apellido de origen desconoci...
apellidos > dabadi
El apellido Dabadi no se encuentra claramente registrado en la historia o en ninguna región específica que permita determinar su origen étnico o geográfico con certeza. Sin emb...
apellidos > dabaghi
El apellido Dabaghi no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que puede derivar de varios orígenes y regiones. Sin embargo, es posible que este apellido ten...
apellidos > dabaghian
El apellido Dabaghian es de origen arménio y proviene de la región histórica de Armenia. Puede que se haya derivado de una ubicación geográfica específica o sea un apellido p...
apellidos > dabagian
El apellido Dabagian no tiene un origen claro ni definido según lo que se conoce actualmente. La etimología de muchos apellidos es difícil de rastrear debido a la evolución his...
apellidos > dabah
El origen del apellido "Dabah" no está claro, ya que puede proceder de distintas regiones o culturas. En general, puede tener raíces hebreas, árabes o asirias. Sin embargo, es n...
apellidos > dabaj
El apellido Dabaj tiene origen vasco. Es un apellido patronímico que derivó del nombre personal vasco "Tabajo", que significa "hábil" o "duro trabajador".