
El apellido "Durbal" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, es decir, derivado de un lugar específico. En este caso, es probable que provenga de la localidad de Durbal en la provincia de León. También es posible que tenga origen en otro lugar con un nombre similar en alguna otra región de España. Sin embargo, la información sobre este apellido es escasa y no hay datos concretos sobre su origen exacto.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Urbaal es de origen vasco y tiene un significado incierto. Algunos genealogistas sugieren que podría derivar del término vasco "ur bale", que significa "valle de agua", haciendo referencia a la ubicación geográfica de los primeros portadores del apellido. Otros creen que podría estar relacionado con la palabra vasca "urbil", que significa "brote o renuevo", denotando posiblemente la juventud o vitalidad de quienes lo llevaban. A lo largo de la historia, las variantes de este apellido como Urbaal, Urvale, Urvaleku, entre otras, se han extendido por diferentes regiones de España y del mundo, acompañando a sus portadores en sus viajes y asentamientos. Hoy en día, el apellido Urbaal sigue siendo portado por diversas personas que mantienen viva la historia y tradición de su linaje vasco.
El apellido Urbał es de origen polaco y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Polonia, con una concentración mayor en las regiones de Mazovia, Pomerania y Silesia. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de Europa, como Alemania o Ucrania, donde probablemente haya migrado alguna familia polaca en algún momento de la historia. Aunque no es un apellido muy común, existen varias familias que llevan este apellido en diferentes partes del mundo, y es probable que su presencia se deba a movimientos migratorios o matrimonios mixtos. En general, la distribución geográfica del apellido Urbał no es muy extensa, pero se puede encontrar en diversas regiones de Europa, principalmente en aquellas con vínculos históricos con Polonia.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Lo siento, pero no conozco ningún personaje famoso con el apellido "d'Urbal". ¿Quieres que te mencione algunos personajes con otros apellidos famosos?
Según la investigación genealógica realizada, el apellido D'Urbal tiene un origen noble y antiguo en Italia. Se cree que proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Se ha encontrado documentación que respalda la presencia de la familia D'Urbal en la nobleza italiana desde el siglo XV, donde se destacaron por su participación en la corte real y en importantes eventos políticos de la época. Se sabe que algunos miembros de la familia emigraron a otras partes de Europa, como Francia y España, donde también dejaron huella en la historia local. Con el pasar de los siglos, el apellido D'Urbal se fue difundiendo por diversos países, manteniendo en algunos casos su estatus nobiliario. Sin embargo, actualmente es menos común encontrar personas con este apellido, pero sigue siendo un recordatorio de la rica historia de esta familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > d-uva
El apellido "Duva" proviene de la región de Italia. Es un apellido de origen italiano que puede tener diferentes significados dependiendo de la región de donde provenga.
apellidos > d-uston
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > d-ussez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > d-urzo
El apellido Durzo tiene origen italiano. Es un apellido patronímico derivado del nombre Durzo, que a su vez proviene del nombre propio latino "Dorothy", de origen griego. Se cree ...
apellidos > d-urso
El apellido Durso tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en el sur de Italia, especialmente en la región de Sicilia. Es posible que derive de un apo...
apellidos > d-ursel
El origen del apellido Dursel es alemán. Este apellido deriva del nombre de pila masculino "Durand", que a su vez proviene del antiguo alemán "Thorand" o "Duran", que significa "...
apellidos > d-urbano
El apellido "D'Urbano" tiene origen italiano. Proviene de la palabra italiana "Urbano", que significa "del campo" o "habitante de la ciudad". Este apellido puede estar relacionado ...
apellidos > d-uran
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > d-unienville
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > d-ulisse
El apellido "Ulisse" tiene origen italiano. Proviene del nombre propio "Ulises", que a su vez deriva del griego "Odysseus". Es un apellido que sugiere una posible conexión con la ...