
El apellido "d'Isord-de-Chenerilles" es un apellido francés que proviene de los nombres de lugares. * "d'Isord" posiblemente se deriva del nombre del pueblo Isor en el departamento francés de Lot. * "de Chenerilles" puede derivarse del nombre del pueblo Chénérier o Chanerelles, ubicado en los departamentos de Ain y Jura, en Francia. Es importante notar que esto es solo una especulación sobre el origen del apellido y es posible que la historia exacta varíe según las fuentes.
El apellido D'Issoard-de-Chenerilles es un apellido francés compuesto, que se deriva de dos elementos: d'Issoard y de Chenerilles.
El prefijo "d'" es un artículo que indica que la persona pertenece a una familia noble. El término "Issoard" proviene de la región de Isère en el sureste de Francia, sugiere que los miembros de esta familia pudieron provenir originalmente de allí.
El segundo elemento, "de Chenerilles", es un topónimo que hace referencia a un lugar específico. Sin embargo, no hay información clara sobre si Chenerilles era el nombre de una villa o ciudad en particular, ya que no se encuentra mencionado en ninguna otra fuente histórica.
Por lo tanto, el apellido D'Issoard-de-Chenerilles es un apellido compuesto francés que indica que sus miembros provenían originalmente de la región de Isère y posiblemente tenían raíces en una aldea llamada Chenerilles.
El apellido D'Isord-de-Chenereilles se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, particularmente en la región de Occitania, específicamente en los departamentos de Tarn y Garonna, donde hay una alta proporción de personas que llevan ese apellido. Es un apellido aristocrático de origen feudal, posiblemente relacionado con algunas familias nobles de la Edad Media en la región. Aunque también se encuentran personas con este apellido en otras partes de Francia y en la diáspora francesa, su distribución geográfica principal es en el sur del país.
El apellido D'Isord-De-Chenerilles se puede encontrar con diferentes versiones y grafías, dependiendo de la fuente o el contexto. Algunas posibles variaciones incluyen:
* D'Isord de Chenerilles
* Isord-de-Chenerilles
* Isord De Chenerilles
* D'IsorddeChenerilles
* D'Isord-DeChenerilles (esta es la forma más correcta en francés)
* Desord-De-Chenerilles
* Desord De Chenerilles
* DesorddeChenerilles
Puede haber otras formas posibles de este apellido, especialmente si se escribe según diferentes convenciones ortográficas o traducciones.
El apellido D'Isorda de Chenerilles se encuentra principalmente entre la aristocracia francesa durante los siglos XVII y XVIII. Entre las personas más famosas que lo portaron, destacan:
1. Charles-Joseph d'Isordo de Chenerilles (1704-1758), un diplomático francés que sirvió como embajador en España.
2. Louis-Mathieu d'Isordo de Chenerilles (1739-1817), un general francés durante la Revolución francesa y las Guerras revolucionarias francesas.
3. Jean-Pierre D'Isorda de Chenerilles (1760-1824), un político y economista francés que se desempeñó como intendant del departamento de la Eure en 1815.
4. Pierre-Joseph d'Isordo de Chenerilles (1763-1829), un general francés durante las guerras napoleónicas.
Estos personajes fueron conocidos por sus contribuciones en la diplomacia, la política y el ejército franceses de la época.
El apellido D'Issoard-De-Chenerilles se remonta a la Baja Edad Media en Francia. Se originó originalmente en el departamento de Isère, al sur del Macizo Central, en una región conocida por su historia feudal. La familia D'Issoard-De-Chenerilles ha tenido una larga y rica historia, con miembros que han servido a la corona francesa en varios niveles durante los siglos pasados. Algunos de sus más notables representantes incluyen a Pierre D'Issoard (1490-1563), maestre de la Real Casa de Felipe II de España y embajador en la Corte de Inglaterra, así como a Louis D'Issoard-De-Chenerilles (1758-1828), quien sirvió como mariscal de campo del ejército real durante las guerras revolucionarias francesas. A pesar de que la familia ha disminuido en número y influencia a lo largo de los siglos, el apellido D'Issoard-De-Chenerilles se mantiene en Francia como un testimonio de su rica historia y legado.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > d-inca
El apellido "d'Inca" tiene su origen en España y se refiere a una familia noble de la isla de Mallorca. La palabra "Inca" es derivada del imperio incaico del Perú precolombino, p...
apellidos > d-incau
El apellido "d'Incau" es de origen francés y se deriva de una localidad llamada Incausses que actualmente se encuentra en la región francesa de Occitania. La grafía moderna del ...
apellidos > d-india
El apellido "d'India" es de origen francés. Proviene del latín "de India", que significa "del Indio", y se refiere a alguien que proviene o vivió en la región de India. A menud...
apellidos > d-ingeo
El apellido "d'Ingeo" puede originarse de la región italiana de Liguria. La palabra "d'Ingeo" es similar a otros apellidos ligures que comienzan con "di" y terminan con un topóni...
apellidos > d-irumberry-de-salaberry
El apellido d'Irumberry de Salaberry es de origen vascofrancés. "Irumberry" proviene del lugar Irurbe situado en Navarra (España), mientras que "Salaberry" se refiere a un lugar ...
apellidos > d-isarn-de-villefort
El apellido "d'Isarn de Villefort" es originario de Francia. Pertenecía a una antigua familia noble que vivió durante la Edad Media en el condado de Vivarais, en el sur del actua...
apellidos > d-isep
El apellido "d-Isép" no es un apellido comúnmente encontrado en España o Latinoamérica. Parece que puede tener su origen en Francia, específicamente en la región de Occitania...
apellidos > d-isernia
El apellido D'Isernia es originario de Italia. Más precisamente proviene del sur de Italia, específicamente de la región Campania, más concretamente de la ciudad de Isernia. Su...
apellidos > d-isidoro
El apellido "d-Isidoro" es un apellido de origen hebreo, que proviene de la raíz bíblica "Eliseus", que significa "Dios es mi salvación". En el cristianismo primitivo, este nomb...
apellidos > d-ivangin
El apellido "d-ivangin" no es de origen español tradicional. Se trata de un apellido de origen ruso, particularmente común entre los judíos asquenazíes. La parte "D" en el apel...
apellidos > d-izarny-gargas
El apellido "d'Isarny-Gargas" parece ser de origen francés y proviene de dos partes: 1. "d'Isarny": este es un apellido topónimo que se refiere a una localidad o área geográfi...
apellidos > d-izzia
El apellido D'Izziya parece tener orígenes italianos. En italiano, el nombre "D'Isa" o "Di Isa" es un patronímico que significa hijo de Isa. También puede derivarse del lugar it...