Fondo NomOrigine

Apellido D-escrivan

¿Cuál es el origen del apellido D-escrivan?

El apellido "Descrivan" parece tener origen en España, siendo posiblemente de origen catalán. Es un apellido que puede tener varias etimologías posibles, algunas fuentes indican que puede derivar del término en catalán "escrivà", que significa "escribano" o "secretario". Otros estudios sugieren que puede tener relación con la palabra "describir" en referencia a alguien que escribe detalladamente o que describe algo en particular.

Aprende más sobre el origen del apellido D-escrivan

Significado y origen del apellido D-escrivan

El apellido D'Escrivan es de origen francés y se cree que deriva de la palabra "escrivain", que en francés significa "escribano". Los escribanos eran antiguamente personas encargadas de redactar documentos oficiales, actas notariales y otros escritos legales. Por lo tanto, es muy probable que este apellido haya surgido como un sobrenombre para aquellos que ejercían esta profesión.

A lo largo de los siglos, el apellido D'Escrivan se ha extendido por diferentes regiones de Francia y de otros países de habla francesa, como Bélgica, Suiza y Canadá. Hoy en día, las personas con este apellido se pueden encontrar en diversas partes del mundo, conservando así el legado de sus antepasados escritores y funcionarios públicos.

Distribución geográfica del apellido D-escrivan

El apellido Escrivan tiene su origen en España, y se encuentra principalmente en la región de Aragón, especialmente en las provincias de Huesca y Zaragoza. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes de España, como Cataluña, Valencia y Navarra. Fuera de España, se han registrado personas con el apellido Escrivan en países como Francia, México y Argentina, debido a la migración de familias españolas a lo largo de la historia. En general, la distribución geográfica del apellido Escrivan es más predominante en España, con una concentración más fuerte en Aragón, donde es más común encontrar a personas con este apellido.

Variantes y grafías del apellido D-escrivan

El apellido D'Escrivan cuenta con varias variaciones y grafías que se han registrado a lo largo de la historia, entre las más comunes se encuentran: Escriván, Escrivan, de Escrivan, Describan, Descriván, Descrubán, Desquiban, entre otras. Estas distintas formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, cambios fonéticos o adaptaciones a diferentes idiomas. A pesar de las variaciones en la grafía, todas ellas hacen referencia a un mismo linaje o familia. El origen de este apellido se remonta a la época medieval y se ha mantenido a lo largo de generaciones, conservando su identidad y legado. Actualmente, el apellido D'Escrivan sigue presente en diversos lugares del mundo y continúa siendo parte de la historia de muchas familias.

Personas famosas con el apellido D-escrivan

El apellido Descrivan es un apellido raro y poco común, pero ha sido llevado por algunos personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es el actor francés Jean-Louis Descrivan, conocido por su participación en diversas películas de cine francés. También encontramos a la escritora española Carla Descrivan, autora de varios libros de éxito en el género de la novela romántica. Por otro lado, el cantante italiano Marco Descrivan ha logrado conquistar al público con su voz única y sus interpretaciones emocionantes. Aunque no son muchos los Descrivan famosos, cada uno de ellos ha dejado una huella en su campo artístico y ha demostrado que el apellido Descrivan puede ser sinónimo de talento y creatividad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido D-escrivan

La investigación genealógica del apellido Escrivan revela que tiene un origen catalán, con ramas familiares que se extienden por diferentes regiones de España. Se ha encontrado documentación que indica que la familia Escrivan ha estado presente en la provincia de Valencia desde tiempos antiguos, con miembros destacados en la vida política y social de la región. Además, se ha identificado que algunos miembros de la familia emigraron a América en busca de nuevas oportunidades durante el siglo XIX. A lo largo de los años, el apellido Escrivan ha mantenido una presencia significativa en la sociedad española, conservando su legado familiar y contribuyendo al desarrollo cultural y económico del país.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

D-egidio (Apellido)

apellidos > d-egidio

El apellido "d'Egidio" es de origen italiano. Deriva del nombre latino "Egidius", que significa "alguacil", "guardián" o "escolta". Este apellido se encuentra en la región de Ita...

D-elbee (Apellido)

apellidos > d-elbee

El apellido "d-elbee" no es un apellido tradicionalmente usado en español ni en otras lenguas europeas. Es más probable que sea de origen anglo-sajón o de alguna otra cultura no...

D-elgart (Apellido)

apellidos > d-elgart

El apellido "d'Elgart" proviene de la región germánica de Alemania y es un apellido de origen topónimo, derivado de un lugar llamado Elgarte, ubicado en el estado de Sajonia. El...

D-elia (Apellido)

apellidos > d-elia

El apellido d'Elia no tiene un origen claro definitivo ya que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, puede tener origen italiano, donde se deriva de nombre propio "...

D-epinay (Apellido)

apellidos > d-epinay

El apellido "d'Epinay" es de origen francés. Proviene de una región histórica conocida como la Normandía, en Francia. La palabra "Épinay" significa 'campo de espinos' en idiom...

D-erceville (Apellido)

apellidos > d-erceville

El apellido "d'Ércyville" es originario de Francia. Se origina del nombre de la localidad de Écyville, situada en el departamento de Yvelines, región de Île-de-Francia. Los ape...

D-erfurth (Apellido)

apellidos > d-erfurth

El apellido D-Erfurth proviene de Alemania. Es un apellido toponímico, que se deriva del nombre de la ciudad de Erfurt, situada en el estado federado de Turingia. Los apellidos to...

D-erm (Apellido)

apellidos > d-erm

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

D-ermo (Apellido)

apellidos > d-ermo

El apellido "d'Ermo" o "d'Ermo" proviene de Italia. Este apellido se originó en la región italiana de Sicilia y está relacionado con la localidad de Erice, una antigua ciudad fo...

D-erneville (Apellido)

apellidos > d-erneville

El apellido "d'Erneville" es un apellido de origen francés. En español, su traducción directa sería "de Erneville". A veces se encuentra también escrito como "d'Érneville". E...

D-errico (Apellido)

apellidos > d-errico

El apellido "d'Errico" es de origine italiano y proviene del nombre propio Ericho, el cual se traduce al español como "Erico". El prefijo "d'" indica que originalmente era un apel...

D-ersu (Apellido)

apellidos > d-ersu

El apellido "d'Ersu" es de origen italiano. Deriva de los nombres propios "Diego" o "Teodorico" (que son de origen germánica), seguidos del sufijo "-ersi", que en italiano medieva...

D-esneval (Apellido)

apellidos > d-esneval

El apellido "d'Esneval" proviene de un lugar francés llamado Esneval, situado en la región de Picardía. La palabra "d'" es una abreviatura del latín 'de', que significa 'de' o ...

D-espagnac (Apellido)

apellidos > d-espagnac

El apellido "d'Espagnac" es originario de Francia y proviene del lugar donde vivía la familia originalmente, que se encuentra en el departamento de Lozère. La palabra "de" en fra...

D-espalungue-d-arros (Apellido)

apellidos > d-espalungue-d-arros

El apellido "d'Espiranguette d'Arros" es de origen francés. Se compone de dos partes: 1. "d'Espiranguette": este parte proviene del nombre de una villa o lugar, "Espiranquettes",...