Fondo NomOrigine

Apellido D-andria

¿Cuál es el origen del apellido D-andria?

El apellido "d'Andria" es de origen italiano. Deriva del nombre de una localidad llamada Andria, situada en la región de Puglia. A veces, este apellido también se encuentra escrita como "De Andria" o simplemente "Andria".

Aprende más sobre el origen del apellido D-andria

Significado y origen del apellido D-andria

El apellido D'Andria es de origen italiano y se originó en la región de Apulia, en particular en la ciudad de Andria. El apellido deriva de la localidad de Andria, que a su vez toma el nombre de "andare," que significa "pasar" o "transitar." Al parecer, los primeros portadores del apellido D'Andria habían vivido en algún lugar que se consideraba una estación o punto intermedio de paso. El sufijo "d'" indica un origen nobiliario, aunque no hay pruebas concluyentes para confirmar la nobleza de este apellido específico. A lo largo de los siglos, el apellido D'Andria se ha difundido por Italia y más allá de sus fronteras, siendo hoy en día común entre los descendientes italianos en todo el mundo.

Distribución geográfica del apellido D-andria

El apellido d'Andria se encuentra principalmente concentradado en el sur de Italia, específicamente en la región de Puglia y en la ciudad metropolitana de Bari, donde constituye uno de los apellidos más comunes. También hay una presencia significativa del apellido en otras áreas de Italia, como en la ciudad de Napoli y algunas provincias adyacentes. Además, se ha registrado la existencia de descendientes de d'Andria en otros países, como Argentina, Australia, Brasil y Estados Unidos, donde constituyen comunidades de italianos de origen. La gran diáspora italiana del siglo XX explica la difusión global del apellido d'Andria.

Variantes y grafías del apellido D-andria

El apellido "d'Andria" tiene varias grafías posibles debido a las diferentes convenciones de escritura de la lengua italiana y otras lenguas europeas. Aquí hay algunos ejemplos:

- d'Andria: Esta es la grafía más común, donde se utiliza una barra diacrítica sobre la letra "d" para indicar que pertenece al apellido de origen noble.

- D'andria: También es común ver esta forma, sin la diacrítica, aunque algunos utilizan la abreviación "di" en lugar de "d'".

- DAndria o D'Andria: Ocasionalmente se pueden encontrar grafías con mayúscula inicial en la primera letra del apellido.

- dandria o danDRia: En algunos países, como Inglaterra o los Estados Unidos, el apellido "d'Andria" puede transgredirse a "dandria" y "danDRia".

Es importante tener en cuenta que estas grafías no son equivalentes en un sentido étnico o cultural, ya que todos los portadores del apellido "d'Andria", independientemente de la forma utilizada, comparten la misma origen y raíces culturales.

Personas famosas con el apellido D-andria

A continuación, se presentan algunas personas notables que comparten el apellido D'Andria:

* Enrico D'Andria, político y economista italiano que ocupó diversos cargos en la administración regional de Calabria.
* Frank D'Andria, guionista estadounidense que ha trabajado en series televisivas populares como "Lost" y "Fringe".
* Stefano D'Andria, actor italiano conocido por su papel en la serie de televisión "Un medico in famiglia".
* Salvatore D'Angelo D'Andria, cantante italiano que ha representado a Italia dos veces en el Festival de Eurovisión.
* Luigi D'Andria, político y escritor italiano que es conocido por sus posiciones anti-inmigración.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido D-andria

El apellido D'Andria tiene su origen en Italia y se origina del antiguo apellido Andria, que data del siglo XIII. Los primeros miembros conocidos con este apellido provienen de la ciudad costera de Andria, ubicada en el sur de Italia en la región de Apulia. Algunas ramas del apellido se expandieron a otras regiones italianas, mientras que otros emigraron hacia América del Sur y Estados Unidos. D'Andria es un apellido común en Italia, especialmente en Apulia y Sicilia. La tradición oral dice que el apellido tiene raíces nobiliarias, pero no hay evidencia documental confiable que lo corrobore. Aún así, la historia del apellido D'Andria es rica y variada, reflejando los múltiples caminos que ha recorrido a través de las generaciones pasadas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

D-acunto (Apellido)

apellidos > d-acunto

El apellido "d'Acunto" o "Da Accunto" es de origen italiano y proviene de la región Campania. Pertenece a los cognominos locales, es decir, apellidos regionales, y se puede encont...

D-acunzo (Apellido)

apellidos > d-acunzo

El apellido d'Acunzo es originario de Italia y tiene su origen en la región de Liguria. En particular, muchos habitantes con este apellido provienen de la provincia de Savona o de...

D-agnano (Apellido)

apellidos > d-agnano

El apellido D'Agnano tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Agnano, en la región de Campania, al sur de Italia.

D-agnel-de-bourbon-d-acigne (Apellido)

apellidos > d-agnel-de-bourbon-d-acigne

El apellido "d'Agnel de Bourbon d'Acigne" es de origen francés. La parte "d'Agnel de Bourbon" probablemente hace referencia a una conexión con la familia real de Borbón, una fam...

D-agua (Apellido)

apellidos > d-agua

El apellido d'Agua tiene su origen en varios países hablantes de lenguas romances, como España, Francia e Italia. En estos idiomas, 'd'Agua' significa 'del agua', y podría haber...

D-albano (Apellido)

apellidos > d-albano

El apellido "D'Albano" es de origen italiano y hace referencia a la ciudad de Albano, en la región de Lacio. Es un apellido que se asocia con la nobleza italiana y puede tener dif...

D-alessio (Apellido)

apellidos > d-alessio

El apellido D'Alessio tiene origen italiano. Proviene de la región de Campania, en el sur de Italia. Su etimología deriva del nombre propio Alessio, de origen griego, que signifi...

D-almeida (Apellido)

apellidos > d-almeida

El apellido d'Almeida es de origen portugués. 'Almeida' significa 'muralla' o 'fortaleza' en portugués y se originó en regiones costeras portuguesas con muchos castillos y mural...

D-almeida-torres (Apellido)

apellidos > d-almeida-torres

El apellido de Almeida Torres tiene origen Portugués. Es una combinación de los apellidos de Almeida y Torres, que son comunes en Portugal y otros países de habla portuguesa.

D-amato (Apellido)

apellidos > d-amato

El apellido "D'Amato" es de origen italiano. Proviene del término italiano "d'amato", que significa "del amado" o "del querido". Este apellido es bastante común en Italia y puede...

D-angio (Apellido)

apellidos > d-angio

El apellido "d'Angio" es de origen italiano. Pertenece a la noble familia Angioino o Anjou, que gobernó Sicilia durante los siglos XIII al XV. Su nombre original era Anjou (Anjou ...

D-arco (Apellido)

apellidos > d-arco

El apellido d'Arco es de origen italiano y significa "de arco" en italiano. Se originó en una familia noble italiana que vivía cerca de un puente o arco importante.

D-ardailhon-miramon (Apellido)

apellidos > d-ardailhon-miramon

El apellido "d'Ardailhon-Miramon" es originario de Francia, más específicamente de la región Occitania. El prefijo "de" indica que se trata de un apellido nobiliario y los sufij...

D-arrigo (Apellido)

apellidos > d-arrigo

El apellido D'Arrigo tiene origen italiano. Proviene del nombre de pila medieval "Rigo", que a su vez deriva del nombre germánico "Ric" que significa "poderoso" o "rico". El prefi...

D-atria (Apellido)

apellidos > d-atria

El apellido D'Atria es de origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia y deriva del término "atria", que en latín significa "atrio" o "vestíbulo".