
El apellido "Czernecki" es de origen polaco y significa "El que vive cerca de una casa negra". Esto se deriva de la palabra polaca "czarna", que significa negro, y "-ek" o "-eczka", un sufijo que indica un lugar. Así, el apellido se refiere a alguien que vivía cerca de una casa negra.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Czernecki es un apellido polaco derivado de la palabra polaca "czarny", que significa 'negro' o 'oscuro'. Este apellido debe su origen a una persona que se destacaba por tener el cabello oscuro, piel dermis más oscura o probablemente a un descendiente de eslavos occidentales que vivían en la región polaca. Los primeros Czernecki se documentaron durante la Edad Media y eran principalmente campesinos y agricultores en regiones rurales de Polonia, aunque algunas familias también tuvieron antepasados nobles. El apellido tiene una distribución mayor en la región central de Polonia, como Mazovia, aunque se encuentra también en otras partes del país y en comunidades polacas dispersas por el mundo.
El apellido Czernecki es de origen polaco y se encuentra principalmente concentrado en Polonia y otras regiones central y oriental europeas con una significativa presencia de población polaca, como Lituania, Bielorrusia, Ucrania y Rusia. También hay poblaciones de personas con este apellido en Estados Unidos, Canadá y otros países del mundo donde existen comunidades polacas significativas, particularmente aquellos que emigraron durante las oleadas migratorias del siglo XIX y XX.
El apellido Czernecki puede presentarse en diversas formas gráficas y varias pronunciaciones. A continuación, se enumeran algunas de las variantes más comunes de este apellido:
* Czerwieniec (Polonia)
* Czarnecki (Polonia)
* Zarnecki (Polonia)
* Cernecki (Serbia, Croacia, República Checa y Eslovaquia)
* Černecký (Eslovaquia)
* Cernec (Eslovenia)
* Chernecky (Ucrania y Estados Unidos)
* Šernecký (Eslovaquia y Hungría)
Es importante tener en cuenta que las grafías pueden variar debido a diversos factores, como diferentes sistemas de escritura, dialectos locales y transcripciones erróneas. Asimismo, la aparición del mismo apellido en países distintos puede reflejar movimientos migratorios históricos o influencias culturales.
Entre los nombres más destacados de la familia Czernecki se encuentran:
1. Robert Czernecki, actor estadounidense conocido por su papel en la película *American Psycho*.
2. Natalia Czernecki, actriz polaca ganadora del Globo de Oro por su trabajo en la miniserie *Roma*.
3. Marcin Czernecki, compositor polaco que ha trabajado con artistas como Sylwester Przybyszewski y Krzysztof Kiljańczyk.
4. Andrzej Czernecki, político polaco que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones.
5. Marek Czernecki, economista polaco y exministro del Tesoro en el gobierno de Donald Tusk.
6. Ewa Czernecka, actriz y modelo polaca que ha participado en series como *Klan* y *Na Wspólnej*.
7. Paul Czernek, productor y director de cine canadiense conocido por su trabajo en la serie *The L Word*.
El apellido Czernecki es de origen polaco y proviene del voivodato de Masovia, una región histórica ubicada en el centro de Polonia. Es un apellido de origen noble con la primera mención conocida a finales del siglo XVI en los registros feudales polacos. El apellido Czernecki deriva del vocablo "czarny" que significa negro, y probablemente se refiere a un miembro de una familia que vivía cerca de un pueblo o bosque con nombre negro en su territorio. La Familia Czernecki tuvo un papel importante durante la era feudal polaca, particularmente en las batallas contra los tártaros y los suecos. Algunas ramas de la familia emigraron a Estados Unidos durante el siglo XIX y XX y se pueden encontrar descendientes de Czernecki en todo el país. La investigación genealógica sobre este apellido puede realizarse en archivos históricos polacos y registros de inmigrantes en Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > czerner
El apellido "Czerner" es de origen checo. Proviene de un lugar llamado Černá Hora (en polaco: Czerna Góra) que se encuentra en la región de Moravia, actualmente en República C...
apellidos > czerniak
El apellido Czerniak es de origen polaco. Deriva del vocablo polaco "czarny," que significa "negro" o "oscuro," lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían...
apellidos > czerniewicz
El apellido Czerniewicz proviene del sureste de Europa, específicamente de Polonia y algunas zonas limítrofes de Lituania. Este apellido es una forma polaca derivada de los apell...
apellidos > czerwenka
El apellido Czerwenka es de origen polaco y significa "rojo" o "color rojo". Este apellido puede derivar del color que se ve en la bandera de Polonia.
apellidos > czerwonka
El apellido "Czerwonka" es de origen polaco. Deriva del vocablo polaco "czerwony", que significa 'rojo'. Se asignaba a los personas que vivían cerca de un lugar rojizo o tenían e...