
El apellido Cusinato proviene de Italia. Es originario del norte del país y más específicamente de la región de Lombardia. Se cree que este apellido puede ser una variante del apellido Cusani, el cual derivó del nombre latino Cusanus, que significa "en cuesta" o "colina". En Italia, el apellido Cusinato es común en la provincia de Brescia.
El apellido Cusinato tiene sus orígenes en Italia. Deriva posiblemente de la localidad de Cisano Bergamasco, ubicada en la región de Lombardía. El término "Cisano" podría derivar del latín "cis" que significa "del otro lado", y "anus" que se refiere a un estrecho o paso. De esta manera, el apellido Cusinato probablemente fue asignado originalmente a los habitantes de esa zona geográfica.
El apellido Cusinato se encuentra principalmente en Italia, más específicamente en las regiones de Emilia-Romaña y Lombardía, especialmente en la provincia de Piacenza. También hay presencia del mismo en Argentina, principalmente en la Provincia de Buenos Aires, debido a la emigración italiana durante el siglo XIX. Además, hay un número reducido de personas con este apellido en países como Brasil, Estados Unidos y Canadá.
El apellido Cusinato tiene diversas variantes y grafías en español, debido a la posible transcripción de su pronunciación original o las adaptaciones que puede haber tenido en diferentes lugares. Algunas de estas formas pueden incluir: Cusinatti, Cusinato, Cuzenato, Cuzinato, Cuzenati y otras similares. La forma más corriente es Cusinato, aunque dependerá del lugar donde se encuentre el portador del apellido.
Los Cusinatos son una familia conocida en Italia que ha contribuido significativamente a varios campos de la vida pública. Entre ellos se destaca Giovanni Battista Cusiano, quien fue cardenal y teólogo del siglo XV. En el mundo de la política, Giulio Cesare Cusani (o Cusano) fue gobernador general de las Indias Orientales Españolas en el siglo XVII. Por otro lado, en la industria cinematográfica, destacan los hermanos Cusinato, Mario y Lamberto, reconocidos por su trabajo en la escritura y dirección de películas italianas a principios del siglo XX.
El apellido Cusinato es originario de Italia y se asocia principalmente con la región Lombardía. La raíz del apellido se encuentra en el nombre italiano "Cusano", que deriva del topónimo latino "Cusanum" o "Cusani". Este topónimo fue utilizado para nombrar varias localidades en Italia y ha dado origen a diversas ramas familiares con el apellido Cusinato. Algunos de los primeros registros del apellido Cusinato se encuentran en la ciudad lombarda de Milán durante el siglo XIII. Desde allí, la familia expandió su influencia hacia otras regiones de Italia y también se estableció en países como Francia y España. La genealogía detallada del apellido Cusinato es amplia y compleja, con muchas ramas y linajes familiares diferentes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cusap
El apellido Cusap tiene origen vasco, en concreto en la región de Álava. Es un apellido antiguo que ha sido registrado en documentos históricos desde el siglo XIII.
apellidos > cusato
El apellido Cusato es de origen italiano. Este apellido es de origen toscano y se deriva de la palabra "Cusa", que significa "acera" en italiano. Por lo tanto, Cusato puede tener s...
apellidos > cusguen-avila
El apellido "Cusguen Avila" no es de origen clásico o bien establecido en la lingüística histórica española. No existe una fuente conocida que explique su origen etimológico ...
apellidos > cusguen-camargo
El apellido Cusguen Camargo parece ser de origen español. "Cusguen" no parece ser un apellido común y puede ser una variante ortográfica de otro apellido más conocido. "Camargo...
apellidos > cushlow
El apellido "Cushlow" tiene origen inglés. Es un apellido que probablemente se derive de un topónimo de la región de Midlands, en Inglaterra. Su significado exacto y la historia...
apellidos > cushnuts
El apellido "Cushnuts" tiene origen inglés. Se cree que puede provenir de una variante del apellido "Cushion", que a su vez deriva del término en inglés antiguo "cussin", que si...
apellidos > cusi
El apellido Cusi tiene su origen en Cataluña, España. Es un apellido de origen catalán que se deriva de la palabra "cusi", que significa "aguacate" en catalán. Es un apellido p...
apellidos > cusin
El apellido Cusin no tiene un origen específico claro que pueda identificarse con un solo lugar o etnia particular. Sin embargo, se piensa que puede tener orígenes en Italia y Fr...
apellidos > cusin-panit
El apellido Cusin-Panit no es de origen claro y específico ya que se trata de un apellido compuesto originario de los Balcanes, más concretamente de Bulgaria y Grecia. El primer...
apellidos > cusintino
El apellido Cusintino no es de origen exclusivo y su origen exacto puede variar según las regiones y países. Sin embargo, su nombre se asocia a algunos orígenes en Italia, donde...
apellidos > cusnir
El apellido Cusnir tiene su origen en el sur de Italia, más específicamente en la región de Puglia. Proviene del italiano "Cusani", que a su vez deriva del latín "Cusanus". Est...
apellidos > cuspian
El apellido Cuspian no tiene un origen claro establecido y puede derivar de distintas fuentes posibles. Puede proceder del nombre geográfico inglés "Cuspian" que significa lugar ...
apellidos > cuspoca-cuspoca
El apellido Cuspoca tiene su origen en la cultura indígena de la región de América Latina, posiblemente de origen quechua o de alguna otra población indígena.
apellidos > cussac
El apellido Cussac puede derivar de diversas fuentes posiblemente francesa o bretonesa. De acuerdo con un estudio genealógico, se originó en el distrito de Quimperlé en Bretaña...