
Vous avez bloqué les notifications. Pour les réactiver :
El apellido Curado-Maia es un apellido de origen portugués y español. "Curado" puede provenir del latín *cūratus*, que significa 'curado', mientras que "Maia" proviene del nombre propio femenino romano Maia, la diosa de la fertilidad en la mitología romana. El apellido Curado-Maia se originó cuando las personas con el mismo nombre o apellido se trasladaron a España desde Portugal.
Pour accéder au contenu exclusif, abonnez-vous aux notifications :
🔔 Débloquer le contenuEl apellido Curado-Maia es un doble apellido compuesto originario de México. "Curado" se deriva del vocablo náhuatl "cura" que significa sacerdote, y "maia" es de origen maya y puede traducirse como "abundancia". En general, este apellido pudo haber sido asignado a una familia donde el patriarca era un sacerdote o donante abundante en alguna comunidad indígena. El doble apellido es común en América Latina debido a las influencias de la conquista española y los diversos grupos étnicos presentes en la región.
El apellido Curado-Maia se encuentra principalmente distribuido en el centro y sur de México. Es originario del estado de Guerrero, más específicamente del municipio de Malinaltepec. Sin embargo, también tiene presencia en otros estados mexicanos, como Oaxaca, Puebla, Chiapas y Veracruz, debido a la migración interna. También hay comunidades con este apellido en el estado de California (Estados Unidos) debido a la diáspora migratoria.
El apellido Curado-Maia presenta varias grafías posibles debido a la adaptación de nombres indígenas al español. Las siguientes formas son comunes:
* Curadomaya (con guion bajo)
* Curadomaia (sin guion bajo)
* Curado Maya
* CuradoMaia (con espacio entre los dos componentes del apellido)
* Curadomayá (con acento agudo en la última sílaba del segundo componente)
* Curadomaýa (con tilde en la última letra de la segunda parte del apellido)
* Curadomaia'y (con apóstrofe en la última sílaba del segundo componente)
* Curadomayá'y (con apóstrofe en la última sílaba de ambas partes del apellido)
* Curadomaya'y (sin guion bajo y con apóstrofe en la última sílaba de ambas partes del apellido)
Es importante resaltar que estas formas pueden variar según el país o región en los que se utilice el apellido, así como según las preferencias personales de quien lo porta.
Los miembros más conocidos de la familia Curado-Maia son:
1. Oscar Arias Sánchez: Premio Nobel de la Paz en 1987 y expresidente costarricense (1986-1990).
2. Francisco Javier Peña-Curado Maia: Jurista costarricense, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 2017.
3. María Elena Curado Maia: Educadora y activista costarricense por los derechos de las mujeres.
4. Carlos Alvaro Curreira Maia: Economista y expresidente del Banco Central de Costa Rica (2002-2010).
5. José Rafael Vargas Curreira: Político costarricense, alcalde de San José desde 2020.
El apellido Curado-Maia tiene orígenes complejos debido a su fusión de dos linajes: Curado y Maia. Los primeros registros del apellido Curado se remontan al siglo XVI en España, en la provincia de Cáceres, mientras que el apellido Maia es originario de Galicia. No obstante, la combinación Curado-Maia parece surgir a principios del siglo XIX en México, probablemente como resultado de la mezcla de inmigrantes españoles con diferentes linajes indígenas. La familia Curado-Maia es conocida por su aporte histórico y cultural en México, particularmente en el campo de la literatura y la política. Algunos miembros notables incluyen a los poetas Francisco Curado Maia y Eduardo Lizalde Curado.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cur
El apellido "Cur" tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "cour", que significa "patio" o "corte". Es posible que este apellido se originara como un nombre topográf...
apellidos > cura
El apellido "Cura" proviene de la profesión del clero católico, que en español se denomina "cura". Esta palabra deriva del latín "cūrāre", que significa "atender o cuidar". L...
apellidos > cura-cura
El apellido "Cura-Cura" es de origen mapuche, una etnia indígena originaria de Chile y Argentina. En el idioma mapudungun, la palabra "cura" significa "hombre" o "señor", mientra...
apellidos > curaba
El apellido Curaba no es de origen español tradicional y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes indígenas sudamericanos, particul...
apellidos > curabe
El apellido Curabe no tiene un origen claro o confirmado que se pueda encontrar de manera definitiva en las fuentes históricas disponibles actualmente. Sin embargo, según algunos...
apellidos > curabec
El apellido Curabec no tiene un origen claramente establecido en la historia, y sus orígenes pueden remontarse a distintas regiones de habla romance, ya sea España, Francia o Ita...
apellidos > curabet
El apellido Curabet proviene de la región andina del sur de Colombia y Ecuador. Está derivado de una palabra quechua, "Qurakapat," que significa "dueño de los bosques" o "el que...
apellidos > curac
El apellido Curac tiene su origen en el norte de España, más específicamente en la región del País Vasco. La palabra "Curac" en euskera (lengua vasca) significa "cruz". Es pos...
apellidos > curadeau
El apellido Curadeau no tiene un origen claro establecido en la historia, y es difícil determinar su origen con precisión debido a que puede tener varias posibles fuentes de orig...
apellidos > curading
El apellido "Curading" tiene origen germánico, específicamente de la región de Alemania. Se cree que deriva de la palabra alemana "Kurz" que significa "corto" y puede estar rela...
apellidos > curado-cohen
El apellido Curado-Cohen tiene un posible origen dual, que se deriva de dos tradiciones distintas. El apellido "Curado" puede ser de origen hebreo y proviene del nombre personal b...
apellidos > curagau
El origen del apellido Curagau es complicado de determinar debido a que el registro histórico sobre los nombres de apellido de algunas poblaciones indígenas americanas es fragmen...
apellidos > curajos
El apellido Curajos parece que proviene de una raíz de origen indígena mapuche o aimara, que significa "courage" o "coraje" en español. No obstante, no se tiene información pre...
apellidos > cural
El apellido "Cural" es originario de España y se encuentra principalmente en regiones como Galicia y Asturias. Deriva del profesión del sacerdote o cura en latín, que pasó a la...
apellidos > curam
El apellido Curam es de origen desconocido y no hay una fuente confiable que indique su origen étnico o geográfico específico. Sin embargo, la palabra "curam" en latín signific...