
El apellido Cunico es de origen italiano. Deriva del nombre antropónimo Cuno o Cunone que significa "canino" o "gran perro". Este apellido fue portado por una familia de nobles en el estado de Toscana, Italia.
El apellido Cunico es de origen italiano y se deriva de la localidad de Cuneo, ubicada al noroeste de Italia. El término "Cuneo" en latín significa 'angulo' o 'cuchillo', lo que refleja posiblemente la forma del terreno de la ciudad, con laderas empinadas y cercadas por ríos. En el siglo XVI, muchos habitantes de Cuneo emigraron a otros países europeos y América del Sur, llevando consigo su apellido, lo que explica su presencia en varias partes del mundo hoy en día.
El apellido Cunico se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Italia y Argentina, siendo esta distribución geográfica resultado de la migración histórica desde el antiguo Imperio Romano hasta América del Sur. En Italia, es más común en las regiones centrales de Emilia-Romaña y Lombardía, así como en la ciudad de Trieste, al norte del país. Por otro lado, en Argentina se encuentra en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero, especialmente en sus zonas rurales y colonias agrícolas fundadas por inmigrantes italianos.
El apellido "Cunico" posee varias grafías y variantes en español y otros idiomas. Algunas de las más comunes son: Cuníco, Cunicó, Cunyco, Cuniço, Cunigo, Cunicho, Cunica, Cuniga, entre otras. La forma original podría ser "Cunico", pero el uso de tildes y la omisión de las mismas en algunos casos es común en documentos antiguos o en distintas regiones geográficas. El apellido también puede encontrarse con diferentes ortografías en otros idiomas, como italiano (Cunicò), portugués (Cuniço) y catalán (Cunyco). La grafía exacta puede depender de las reglas fonéticas o ortográficas específicas del idioma en que se utilice.
Entre las personas más famosas con el apellido Cunico se encuentran Maria Elena Cunico, una célebre escritora cubana; y Pedro Cunico, un reconocido arquitecto argentino, conocido por su trabajo en el Teatro Colón. Además, en Italia, Giuseppe Cunico es un destacado director de orquesta y músico. Finalmente, en el mundo del deporte, destaca la gimnasta italiana Vanessa Ferrari, que utiliza el apellido de soltera Cunico en competencias internacionales.
El apellido Cunico tiene orígenes italianos y se origina del nombre latino "Cunicus", que significa "túnel" o "zorro". Se cree que los primeros portadores de este apellido vivieron en el norte de Italia, particularmente en la región de Emilia-Romaña. Los Cunico se extendieron por otras regiones italianas y, posteriormente, emigraron a países como Francia, España y Estados Unidos. No obstante, carecemos de fuentes confiables para determinar exactamente el número actual de personas que llevan este apellido en todo el mundo. Además, no podemos establecer una conexión genética o geográfica entre los diferentes grupos de Cunico debido a la falta de investigaciones genealógicas exhaustivas sobre este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cun
El apellido "Cun" puede tener diversos orígenes según la región. En España, puede ser un apellido de origen topónimo (relacionado con una ubicación geográfica) derivado del ...
apellidos > cunado-bertrand
El apellido Cunado-Bertrand es un apellido compuesto que se origina de dos partes diferentes. El apellido "Cunado" proviene del vocablo latino "cognatus," que significa "pariente ...
apellidos > cunalata
El apellido "Cunalata" no es un apellido comúnmente conocido en ninguna parte específica del mundo hablante de español. Es posible que sea de origen local o regional y su origen...
apellidos > cunanan
El apellido Cunanan tiene su origen en las Islas Filipinas. Es un apellido común en la región y puede estar relacionado con las familias de ascendencia filipina.
apellidos > cunanan-david
El apellido Cunanan tiene origen filipino. David es un apellido de origen hebreo.
apellidos > cunanan-lozano
El apellido Cunanan Lozano es de origen español. El apellido Cunanan se originó en la región de Navarra, mientras que el apellido Lozano proviene de la región de Castilla.
apellidos > cunati
El apellido Cunati tiene origen italiano y a menudo se encuentra en la región de Lombardía, específicamente en la provincia de Brescia. Es un apellido de probable origen toponí...
apellidos > cunci
El apellido Cunci es de origen italiano. Se encuentra principalmente en las regiones de Lombardía y Piamonte, aunque también hay casos de personas con este apellido en otros luga...
apellidos > cunduvalappil
El apellido "Cunduvalappil" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Este apellido suele ser utilizado por personas de la comunidad hindú en India.
apellidos > cuner
El apellido "Cuner" no es un apellido de origen clásicamente conocido en la Península Ibérica o Gallego-Portugués. Sin embargo, puede tener orígenes teutónicos, como Cunow (q...
apellidos > cunha
El apellido Cunha tiene su origen en Portugal. En portugués, "Cunha" significa "cuña", una herramienta de forma punzuda utilizada en talla de madera o piedra. Esto podría indica...
apellidos > cunha-marques
El apellido "Cunha-Marques" tiene orígenes portugueses. En portugués antiguo, "Cunha" podría derivar de un topónimo relacionado con una roca o una cima, mientras que "Marques" ...
apellidos > cunha-mendes
El apellido "Cunha-Mendes" es de origen portugués y está compuesto por dos partes diferentes: 1. Cunha - proviene de la palabra "cônica", que significa "cono" en latín, ya que...