
El apellido Cunha tiene su origen en Portugal. En portugués, "Cunha" significa "cuña", una herramienta de forma punzuda utilizada en talla de madera o piedra. Esto podría indicar que la familia original era conocida por fabricar o trabajar con cuñas. Existe también una ciudad y un municipio llamado Cunha en el norte de Portugal, lo que también puede haber contribuido a su distribución geográfica actual.
El apellido Cunha es originario del sur de Portugal y Galicia (España), específicamente de las regiones alentujana y minhada. Deriva de la localidad portuguesa de Cunha, situada en el distrito de Vila Real, en el Alto Trás-os-Montes. Este topónimo proviene del latín "conus" que significa 'montículo' o 'colina'. De ahí surge la posibilidad de que los primeros Cunha hayan vivido en una pequeña colina alta y puedan haber sido descendientes de agricultores o pastores de la región. El apellido se ha difundido también a Brasil, donde es común en el estado de Paraná, así como en otras regiones del país.
El apellido Cunha se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, dos países con fuertes ligazones históricas. En Portugal, es particularmente común en el distrito de Faro en Algarve, así como en la región del Alentejo. En Brasil, es más frecuente en los estados del sur, en especial Río Grande do Sul y Santa Catarina, donde muchos portugueses se asentaron durante la época colonial. También hay comunidades de personas con el apellido Cunha en otros países hispanohablantes de América del Sur, como Argentina y Uruguay, así como en África, como Angola, donde había una colonia portuguesa.
El apellido Cunha posee varias formas y grafías, entre ellas:
* Cunha (pronunciado /kuɲa/)
* Kunha (pronunciado /kuɲa/)
* Concha (pronunciado /kondʃa/ o /konʃa/)
* Koncha (pronunciado /konʃa/)
* Coña (pronunciado /koɲa/)
* Cohna (pronunciado /koɲa/)
* Canha (pronunciado /kanha/)
* Kahna (pronunciado /kahna/)
Esta variedad de grafías refleja la evolución del apellido a lo largo del tiempo, así como la influencia de diferentes dialectos y normas ortográficas. La forma más común es "Cunha", que se encuentra principalmente en Portugal y Brasil. Sin embargo, otras grafías también son populares, especialmente entre los descendientes de la diáspora Cunha.
Entre los personajes notables apellidados Cunha se encuentran:
1. Clarice Lispector (1920-1977), escritora brasileña nacida en Ucrania, conocida por su obra "Agua viva".
2. Osvaldo Aranha Cunha (1895-1960), diplomático y político brasileño que sirvió como primer ministro de su país.
3. Eduardo Cunha (n. 1956), político y abogado brasileño, expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil.
4. Fernando de Souza Cunha (1872-1947), militar brasileño que llegó a ser ministro de Guerra en 1930.
5. Lygia Clark (1920-1988), artista plástica y diseñadora de origen brasileña, pionera del arte conceptual.
6. José Bonifácio de Andrada e Silva Cunha (1763-1838), político brasileño, uno de los padres de la patria y primer ministro provisional del Brasil.
El apellido Cunha tiene orígenes portugueses y puede rastrearse hasta la región de Galicia, donde es común entre los pobladores del municipio de Santiago de Compostela. La primera referencia documentada del nombre aparece en el siglo XI como "Conan", aunque su forma moderna data del siglo XV, cuando se registraron diversas variantes tales como Cunha, Conha y Konha. El apellido Cunha es común en Portugal, Brasil, Angola, Mozambique y otras partes de la diáspora portuguesa. En Brasil, la localidad de Cunha, estado de São Paulo, fue fundada por José Antônio Ferreira da Cunha en 1798, siendo su nombre una homenaje a la familia de su padre.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cunanan
El apellido Cunanan tiene su origen en las Islas Filipinas. Es un apellido común en la región y puede estar relacionado con las familias de ascendencia filipina.
apellidos > cunanan-david
El apellido Cunanan tiene origen filipino. David es un apellido de origen hebreo.
apellidos > cunanan-lozano
El apellido Cunanan Lozano es de origen español. El apellido Cunanan se originó en la región de Navarra, mientras que el apellido Lozano proviene de la región de Castilla.
apellidos > cunati
El apellido Cunati tiene origen italiano y a menudo se encuentra en la región de Lombardía, específicamente en la provincia de Brescia. Es un apellido de probable origen toponí...
apellidos > cunci
El apellido Cunci es de origen italiano. Se encuentra principalmente en las regiones de Lombardía y Piamonte, aunque también hay casos de personas con este apellido en otros luga...
apellidos > cunduvalappil
El apellido "Cunduvalappil" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Este apellido suele ser utilizado por personas de la comunidad hindú en India.
apellidos > cuner
El apellido "Cuner" no es un apellido de origen clásicamente conocido en la Península Ibérica o Gallego-Portugués. Sin embargo, puede tener orígenes teutónicos, como Cunow (q...
apellidos > cunha-pereira
El apellido Cunha-Pereira es de origen portugués y se compone de dos palabras: "Cunha" y "Pereira". La primera parte, "Cunha", puede provenir del latín "cunea" que significa "esq...
apellidos > cunico
El apellido Cunico es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal Cuno o Cono, que tiene su raíz en el germánico "konun" (rey). Este ape...
apellidos > cunin
El apellido Cunin proviene de la región italiana de Lombardía, más específicamente de la provincia de Sondrio. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio itali...
apellidos > cunsolo
El apellido Cunsolo proviene de Italia. Más específicamente, su origen se encuentra en la región de Liguria, principalmente en la provincia de Savona. La familia Cunsolo tiene r...
apellidos > cunsumo
El apellido "Cunsumo" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término italiano "consumo", que hace referencia a un lugar específico en la ge...
apellidos > cuntz
El apellido Cuntz es de origen alemán y se deriva de la palabra antigua alemana "Kuntze" o "Kunze", que significa "cortada" o "curtida". Es posible que el apellido se haya desarro...