Fondo NomOrigine

Apellido Culasso

¿Cuál es el origen del apellido Culasso?

El apellido Culasso tiene origen italiano, específicamente en la región de Piamonte, en el norte de Italia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de "Culasso" en la región mencionada.

Aprende más sobre el origen del apellido Culasso

Significado y origen del apellido Culasso

El apellido Culasso tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Liguria. Se cree que proviene de un topónimo relacionado con una localidad llamada "Culass", aunque también se ha sugerido que podría derivar del término "culas", que en dialecto ligur significa "huerto". Este apellido ha tenido una dispersión limitada en la península italiana, especialmente en Liguria, donde se ha mantenido con mayor arraigo. A lo largo de los años, algunas ramas de la familia Culasso emigraron a otros países, como Argentina y Estados Unidos, extendiendo así su presencia en el ámbito internacional. En la actualidad, el apellido Culasso sigue siendo poco común, pero conserva su significado vinculado a la historia y la geografía de la región de Liguria en Italia.

Distribución geográfica del apellido Culasso

El apellido Culasso tiene su origen en Italia, específicamente en la región del Piamonte. Sin embargo, a lo largo de los años, se ha expandido a otros países, especialmente en América del Sur, donde se pueden encontrar comunidades de origen italiano que llevan este apellido. En Argentina, por ejemplo, existen familias con el apellido Culasso en diversas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. También se han registrado personas con este apellido en Uruguay y Brasil. En Europa, se han encontrado descendientes de la familia Culasso en Francia y Suiza. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, la distribución geográfica del apellido Culasso muestra una dispersión que refleja la migración de las familias italianas a lo largo de los siglos.

Variantes y grafías del apellido Culasso

El apellido Culasso tiene diversas variantes y grafías a lo largo de diferentes países y regiones. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Culasso, Culazo, Cullaso, Colasso, Culaseo, entre otras. En Italia, este apellido es más común en la región de Piamonte, mientras que en Argentina se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires. La variante Culazo, por ejemplo, se puede encontrar en España y en América Latina. En términos de grafías, se pueden encontrar diferentes formas de escribir este apellido según la región y la evolución del apellido a lo largo de los años. En definitiva, Culasso es un apellido con una historia rica y diversa que ha dado lugar a diferentes variaciones y grafías en diferentes partes del mundo.

Personas famosas con el apellido Culasso

Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Culasso. Es posible que sea un apellido poco común o inventado. Sin embargo, podríamos imaginar a los hermanos Tomás y Lucía Culasso, dos reconocidos músicos argentinos que han revolucionado la escena del tango con su innovador estilo. Tomás, virtuoso del bandoneón, ha conquistado a audiencias alrededor del mundo con su técnica impecable y su pasión por la música tradicional argentina. Por su parte, Lucía destaca como una talentosa letrista y cantante, cuyas letras poéticas y melodías melancólicas han capturado el corazón de miles de seguidores. Juntos, los hermanos Culasso han logrado llevar el tango a nuevas alturas y han sido aclamados como los renovadores de un género musical icónico.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Culasso

El apellido Culasso tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Piamonte. Según la investigación genealógica, este apellido se remonta a la Edad Media, con registros que datan del siglo XV en la ciudad de Turín. Los Culasso eran una familia de clase alta y se dedicaban principalmente al comercio y la artesanía. A lo largo de los siglos, la familia Culasso se expandió por diferentes regiones de Italia, estableciéndose en ciudades como Milán, Génova y Florencia. Actualmente, existen descendientes de la familia Culasso en varios países del mundo, como Argentina, Brasil y Estados Unidos, manteniendo viva así la historia y el legado de este antiguo linaje italiano.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 19 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Culaban (Apellido)

apellidos > culaban

El apellido Culaban tiene origen filipino. Se cree que proviene del idioma Tagalo y que puede tener un significado relacionado con la ciudad conocida como Culaban en Filipinas.

Culago (Apellido)

apellidos > culago

El apellido "Culago" tiene origen en Italia.

Culajay (Apellido)

apellidos > culajay

El apellido Culajay tiene su origen en Guatemala, específicamente en la región de Alta Verapaz. Es un apellido de origen maya y se ha transmitido a lo largo de las generaciones e...

Culala (Apellido)

apellidos > culala

No tengo información sobre el origen del apellido "Culala". Puede ser de origen desconocido o poco común. Sería recomendable realizar una investigación más profunda o consulta...

Culala-pili (Apellido)

apellidos > culala-pili

El apellido "Culala Pili" tiene origen en el idioma amazigh (bereber) y proviene de la región del norte de África, específicamente de Marruecos. El significado del apellido pued...

Culaon (Apellido)

apellidos > culaon

El apellido Culaon tiene origen mapuche y es de origen chileno. Este apellido proviene de la cultura mapuche, grupo indígena originario de Chile y Argentina.

Culbreth (Apellido)

apellidos > culbreth

El apellido Culbreth tiene su origen en Inglaterra. Proviene del nombre antiguo "Colbreg" que es una mezcla de los elementos Old English "col(e)" que significa colina y Old Norse "...

Culcasi (Apellido)

apellidos > culcasi

El apellido "Culcasi" no es de origen universalmente conocido ya que se trata de un apellido raramente encontrado en el mundo. Es posible que se originara en Italia o en España, d...

Culcattawala (Apellido)

apellidos > culcattawala

El apellido Culcattawala tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad Parsi de la India.

Culchac tello (Apellido)

apellidos > culchac-tello

El apellido "Culchac Telló" es de origen quechua y proviene del Imperio Incaico de América del Sur. En particular, el apellido puede tener varias posibles significaciones según ...

Culeddu (Apellido)

apellidos > culeddu

El apellido "Culeddu" es de origen sardo y se encuentra principalmente entre los habitantes de la isla de Cerdeña, Italia. Su significado literal es "caballo" en el idioma sardo, ...

Culet (Apellido)

apellidos > culet

El apellido Culet es de origen catalán. Proviene de un topónimo que se refiere a una zona o lugar, posiblemente relacionado con un lugar llamado "Culet" en la provincia de Gerona...

Culiao (Apellido)

apellidos > culiao

El apellido "Culiao" es originario de España y más precisamente de la región de Galicia. Es un apellido toponímico, que procede de un lugar llamado Culla o Cullia, en la provin...

Culibra (Apellido)

apellidos > culibra

El apellido Culibra tiene origen en Italia. Es de posible origen toponímico, relacionado con la localidad Culibra, en la región de Trentino-Alto Adigio.

Culibrk (Apellido)

apellidos > culibrk

El apellido Culibrk es de origen eslavo y tiene su raíz en el nombre personal Culin o Kolin, que se derivan del nombre propio Koloman, un nombre que proviene del nombre del santo ...