
El apellido Cuizon es de origen filipino. Deriva de la palabra tagala "kuyón", que significa "arco iris" o "resplandor". En las Filipinas, este apellido puede encontrarse en diferentes regiones, especialmente en Luzón y Visayas.
El apellido Cuizon es originario de Filipinas, donde proviene de la región Visayas. Su etimología se remonta a las lenguas visayanas y se traduce como "heredero" o "sucesor". En el pasado, en muchas comunidades filipinas, los apellidos eran asignados según el orden de nacimiento en la familia. Cuizon puede haber sido dado al hijo más joven o a aquel que se consideraba el sucesor del patriarca de la familia. De este modo, el apellido refleja una tradición cultural y familiar importante dentro de las sociedades visayanas. En Filipinas, es uno de los nombres de apellido más comunes.
El apellido Cuizon se concentra principalmente en Filipinas, siendo una región importante su origen en la isla de Luzón, específicamente en la provincia de Pangasinan y las ciudades de Urdaneta y Dagupan. También puede encontrarse en otras provincias circundantes como Tarlac, Benguet, Nueva Ecija y Pampanga. Además, hay comunidades de personas con el apellido Cuizon en la ciudad de Manila, la capital del país, y otras áreas urbanas importantes de Filipinas. También se han reportado individuos con este apellido en países asiáticos como Hong Kong y Estados Unidos, donde existen comunidades filipinas significativas.
El apellido Cuizon posee varias grafías en español debido a la flexibilidad de la ortografía hispánica al adaptarse a las diferentes regiones geográficas y dialectos. A continuación, algunas de las formas más comunes:
* Cuison
* Cuizon
* Cuzón
* Cozón
* Quizon
* Quizón
* Kuisón (en algunos dialectos filipinos)
* Cuzoín (forma regional en Filipinas)
* Cozoín
* Kisoín (variación en algunos dialectos asiáticos)
Además, también es posible encontrar grafías combinadas con diacríticos tales como: Cuisón, Cuzóñ, Cozóyn y Quizóñ. Es importante resaltar que todas estas formas son correctas según las reglas de ortografía hispánica y que no existen reglas estrictas sobre la forma preferida para escribir un apellido en particular.
Entre los individuos más conocidos que llevan el apellido Cuizon se encuentran:
- Jollibee Cuison, director y productor filipino de cine y televisión. Es reconocido por su trabajo en películas como "Magic Temple" (2013) y "Ang Huling El Bimbo" (2015).
- Jason Cuizon, físico estadounidense que ha trabajado extensamente en el campo de la astrofísica. Es investigador principal del Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland.
- Maria Leonor Cuizon, periodista filipina que trabajó para Filipinas Today y The Manila Times. Ganó premios por su trabajo periodístico incluyendo el Asian Television Awards en 1997.
- Randy Cuizon, cantante y compositor estadounidense de origen filipino. Es miembro de la banda Jaya y ha trabajado con artistas como Mariah Carey y Usher.
El apellido Cuizon tiene orígenes filipinos, específicamente del grupo étnico Ilocano, que habita la región norte de Luzón. El término "Cuizon" se derivó probablemente del vocablo Ilocano "kusong", que significa "camino corto" o "estrecho". Este apellido ha sido registrado en diversas provincias de Luzón, pero tiene una concentración más alta en la provincia de Ilocos Sur. Cuizon se considera un apellido común entre los Ilocanos, y hay varios casos documentados de inmigrantes filipinos con el apellido en países como Estados Unidos y Canadá. También es posible que existan descendientes del apellido Cuizon en otras regiones del mundo debido a la diáspora filipina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cuibillas
El apellido Cuibillas tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cuibillas, en el municipio de Páramo del Sil, provincia de León, en España.
apellidos > cuichan
El apellido Cuichán es de origen náhuatl y puede haberse formado a partir de diversas palabras de ese idioma. Algunas posibilidades son: * Cuychan, que podría derivar del vocab...
apellidos > cuico
El apellido Cuico tiene su origen en España, derivado del término "cuico", que significa "goloso" o "persona que come mucho". Es un apellido poco común y es posible que haya sid...
apellidos > cuidado
El apellido Cuidado no es de origen hispánico tradicional. En realidad, "Cuidado" se traduce como 'precaución' o 'atención' y es un término común en español, inglés e inclus...
apellidos > cuilala
El apellido Cuilala tiene origen quechua, derivado de la palabra "kuyllay", que significa "cóndor". Este apellido es común en algunas regiones de América Latina, especialmente e...
apellidos > cuilhe
El apellido "Cuilhe" tiene sus raíces en la lengua bretona, que es una lengua celta que se habla en el noroeste de Francia y en partes del Reino Unido. En breton, "cuilh" signific...
apellidos > cuillere
El apellido "Cuillère" tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "cuillière", que significa "cuchara". Es probable que este apellido haya sido utilizado en referenci...
apellidos > cuillery
El apellido Cuillery es de origen francés. Es un apellido que tiene sus raíces en la región de Bretaña, en el Noroeste de Francia.
apellidos > cuimar
El apellido "Cuimar" tiene origen incierto y no tiene un origen o significado específico registrado.
apellidos > cuirao
El apellido Cuirao es originario de la cultura indígena colombiana y específicamente de la región del Cauca. Su significado no ha podido ser confirmado con certeza, pero se cree...
apellidos > cuisman
El apellido Cuisman parece tener origen francés. Sin embargo, no se dispone de información histórica detallada sobre este apellido en particular.
apellidos > cuizinier
El apellido Cuizinier es de origen francés y proviene de la palabra francesa "cuisiner", que significa cocinar. Se trata de un apellido profesional que identificaba a las personas...