Fondo NomOrigine

Apellido Cuivin lazaro

¿Cuál es el origen del apellido Cuivin lazaro?

El apellido Cuivín Lázaro no es fácil de rastrear su origen debido a que es un apellido compuesto, lo que significa que está formado por dos o más palabras. El apellido Cuivín podría tener raíces en la lengua vasca y posiblemente se derivaría de una ocupación relacionada con el cobre (cuervo, en euskera, significa cobre) o con un apodo que designaba a alguien con características físicas similares a las del cuervo. En cuanto al apellido Lázaro, es un apellido de origen hebreo que significa "Dios es mi ayuda" y se asocia biblicalmente con el personaje Lázaro que aparece en el Nuevo Testamento de la Biblia. En conclusión, el apellido Cuivín Lázaro podría tener su origen en una combinación de un apellido vasco y uno hebreo, pero no hay información definitiva sobre este apellido específico ya que es poco común.

Aprende más sobre el origen del apellido Cuivin lazaro

Significado y origen del apellido Cuivin lazaro

El apellido Cuivín Lázaro se compone de dos partes distintas: Cuivín y Lázaro.

El apellido Cuivín tiene su origen en la lengua vasca, donde significa "cuervo negro" o "corvo nigrum". En el siglo XIX, durante la colonización española de América, era frecuente que los conquistadores adoptaran apellidos de origen vasco, y este es uno de ellos.

Por otro lado, Lázaro es un nombre propio de origen hebreo que significa "Dios es mi ayuda". En el Nuevo Testamento de la Biblia, Lázaro es el nombre del hermano de Moisés y Aarón, así como del amigo de Jesús que fue resucitado por él.

Por lo tanto, el apellido Cuivín Lázaro podría ser un apellido compuesto que combina la tradición vasca con la religión cristiana.

Distribución geográfica del apellido Cuivin lazaro

El apellido Cuivín Lázaro se encuentra principalmente en América Central y el Caribe, específicamente en países como Nicaragua, Cuba y México. Sin embargo, también hay presencia de este apellido en otras partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos, debido a la diáspora de sus descendientes.

Variantes y grafías del apellido Cuivin lazaro

El apellido Cuivín Lázaro tiene varias grafías posibles en español debido a diferentes estilos de ortografía y acentuación regional. A continuación, se presentan algunas variantes:

* Cuivín Lázaro
* Cuívín Lázaro
* Cuivíñ Lázaro (con diéresis)
* Cuívin Lázaro
* Cuívín Lázaro
* Cuiviń Lázaro (con tilde)

Es importante señalar que la elección de una particular grafía depende del contexto en el que se usa y del estilo editorial preferido. La ortografía oficial de España sigue el Diccionario de la lengua española, mientras que otras regiones y países pueden tener diferentes normas. Por lo tanto, es importante estar familiarizado con las reglas de ortografía de cada contexto en particular.

Personas famosas con el apellido Cuivin lazaro

Las personas más famosas con el apellido Cuivín Lázaro son:

1. **Luis Cuivín Lázaro** (nacido en 1960), político cubano que fue ministro del interior y presidente de la Asamblea Nacional de Cuba entre 2008 y 2018.

2. **Oscar Cuivín Lázaro** (nacido en 1953), abogado y académico cubano, que ha sido rector de la Universidad de La Habana desde el año 2016.

3. **Alejandro Cuivín Lázaro** (nacido en 1987), tenista cubano que juega principalmente en el circuito de la ATP Challenger Tour.

4. **José Luis Cuivín Lázaro** (nacido en 1953), historiador, profesor y académico cubano, que fue rector de la Universidad de La Habana entre 2006 y 2016.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cuivin lazaro

El apellido Cuivín Lázaro se encuentra documentado principalmente en España y América Latina. En España, se localiza en regiones como Asturias, Cantabria y Madrid. Uno de los primeros registros conocidos es de un tal Francisco de Cuivín Lázaro, nacido en Aguilar de Campoo (Cantabria) hacia el año 1560. En América Latina, el apellido se encuentra mayormente en México y Puerto Rico. En México, se localiza principalmente en el estado de Oaxaca, con registros desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. En Puerto Rico, el apellido tiene presencia en la ciudad de Mayagüez desde principios del siglo XX. La migración a otras regiones puede estar relacionada con la emigración laboral en épocas de crisis económicas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cui (Apellido)

apellidos > cui

El apellido Cui es de origen chino y proviene del apellido chino tradicionalmente escrito como 崔 (Cuī) o ui en la transcripción Jyutping. Es uno de los apellidos más comunes e...

Cuibillas (Apellido)

apellidos > cuibillas

El apellido Cuibillas tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cuibillas, en el municipio de Páramo del Sil, provincia de León, en España.

Cuichan (Apellido)

apellidos > cuichan

El apellido Cuichán es de origen náhuatl y puede haberse formado a partir de diversas palabras de ese idioma. Algunas posibilidades son: * Cuychan, que podría derivar del vocab...

Cuico (Apellido)

apellidos > cuico

El apellido Cuico tiene su origen en España, derivado del término "cuico", que significa "goloso" o "persona que come mucho". Es un apellido poco común y es posible que haya sid...

Cuidado (Apellido)

apellidos > cuidado

El apellido Cuidado no es de origen hispánico tradicional. En realidad, "Cuidado" se traduce como 'precaución' o 'atención' y es un término común en español, inglés e inclus...

Cuiffardi (Apellido)

apellidos > cuiffardi

El apellido Cuiffardi no tiene un origen claro o confirmado con certeza, ya que la historia y los orígenes de muchos apellidos se pierden en el tiempo. Sin embargo, es posible que...

Cuigniez (Apellido)

apellidos > cuigniez

El apellido Cuigniez no tiene una etimología clara documentada. Es posible que provenga de una variedad regional de Francia o Bélgica, pero no hay evidencia definitiva sobre su o...

Cuilala (Apellido)

apellidos > cuilala

El apellido Cuilala tiene origen quechua, derivado de la palabra "kuyllay", que significa "cóndor". Este apellido es común en algunas regiones de América Latina, especialmente e...

Cuilhe (Apellido)

apellidos > cuilhe

El apellido "Cuilhe" tiene sus raíces en la lengua bretona, que es una lengua celta que se habla en el noroeste de Francia y en partes del Reino Unido. En breton, "cuilh" signific...

Cuillandre (Apellido)

apellidos > cuillandre

El apellido Cuillandre es originario del sur de Francia, más específicamente de la región occitana de Occitania. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de un lu...

Cuilleannain (Apellido)

apellidos > cuilleannain

El apellido "Cuilleannain" tiene origen irlandés.

Cuiller (Apellido)

apellidos > cuiller

El apellido Cuiller tiene su origen en Francia. Es un apellido topónimo que proviene de un lugar llamado Cuillers o Cuillères en Normandía y en Picardie. Este apellido se derivÃ...

Cuillerat (Apellido)

apellidos > cuillerat

El apellido "Cuillerat" proviene de Francia. Es un apellido topónimo, que significa "del lugar de la cuchara", derivado de la palabra francesa "cuillère" (cuchara) y su uso es pa...

Cuillere (Apellido)

apellidos > cuillere

El apellido "Cuillère" tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "cuillière", que significa "cuchara". Es probable que este apellido haya sido utilizado en referenci...

Cuilleret (Apellido)

apellidos > cuilleret

El apellido Cuilleret proviene de Francia. El término "cuiller" significa cuchara en francés antiguo. Es posible que este apellido se derivó originalmente de un profesión relac...