
El apellido Cuevas tiene su origen en España y es de origen toponÃmico. Es un apellido que significa "cueva" en español. PodrÃa haber surgido como un apodo para alguien que vivÃa cerca de una gran cueva o que tenÃa una apariencia cavernÃcola, o bien podrÃa ser un apellido de lugar, indicando que la familia original provino de un lugar con ese nombre. La forma del apellido también puede encontrarse como Cueva en algunos lugares y tiene el mismo significado.
El apellido Cuevas tiene origen vasco y se deriva del término "cueva" o "sitio rocoso", que significa lugar con una cueva o un hueco en la roca. Esta palabra proviene del latÃn "cava" (cueva) y del euskera, lengua vasca. A lo largo de la historia, este apellido se extendió por España, especialmente en regiones como Cantabria, PaÃs Vasco y Castilla y León debido a la ubicación geográfica y los asentamientos prehistóricos en cuevas.
El apellido Cuevas se encuentra principalmente en España, donde es uno de los más comunes en regiones como Galicia, Castilla y León, Navarra y Canarias. También es común en México, especialmente en el estado de Guanajuato y algunos estados del sur, asà como en Argentina, Perú y Colombia, debido a la migración española hacia América. Además, se encuentra en paÃses como Cuba, Filipinas e Italia, donde también hay poblaciones de origen español.
El apellido Cuevas tiene varias variantes y grafÃas debidas a diferencias regionales o dialectales. Algunas de ellas son: Cueva, Cuéva, Cueva's, Kuevas, Kuewa, Kweva, Kweva, Kuwa, Cuevaz, Cuevaiz, Cuvas y Cuvas. Estas variantes pueden encontrarse en distintos paÃses o regiones del mundo, especialmente donde se habla español como lengua materna. El origen de este apellido puede estar relacionado con la palabra española "cueva", que significa cueva, y podrÃa haber sido dado a una persona que vivÃa en o cerca de una cueva o que tenÃa una profesión relacionada con ellas.
En la escena artÃstica y cultural destacan varios miembros de la familia Cuevas:
* Chavela Vargas (1919-2012), cantante mexicana conocida por su voz profunda y sus interpretaciones de boleros tradicionales.
* Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino, considerado uno de los grandes maestros de la literatura del siglo XX.
* Carlos Cuevas (nacido en 1957), actor mexicano que ha participado en más de 100 producciones de televisión y cine desde finales de la década de 1980.
* Ana Cecilia Cuevas (nacida en 1964), cantante y actriz mexicana, ganadora de varios premios en su paÃs natal y conocida por sus interpretaciones de música ranchera.
* Eduardo Cuevas (nacido en 1980), tenista mexicano que ha alcanzado el puesto número 34 del ranking mundial en individuales y el número 7 en dobles.
El apellido Cuevas es de origen español y se encuentra ampliamente disperso en diversas regiones del paÃs, principalmente en AndalucÃa, Castilla-La Mancha y el PaÃs Vasco. El apellido puede derivar del topónimo "Cueva" que significa "gruta o cueva", posiblemente en referencia a su lugar de origen. También existe la posibilidad de que se originara de un antropónimo, Cuevas pudiendo ser una variante medieval de nombres como Covas o Coves. Los primeros registros del apellido Cuevas datan del siglo XI en España, aunque su origen exacto aún es objeto de investigación.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cue
El apellido Cue es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido patronÃmico que proviene del nombre propio Cues o Cuesta y significa "hijo de Cues o Cuesta". Este nombre podrÃ...
apellidos > cuebas
El apellido Cuevas tiene diversos orÃgenes posibles en español. Puede derivar del topónimo "cueva", que designa un lugar con una cueva o una cabaña cercana a una cueva, o bien ...
apellidos > cueca-diaz
El apellido Cueca DÃaz no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, existe una posibilidad de que el apellido Cueca sea originario del norte de Espa...
apellidos > cueca-martinez
El apellido Cueca MartÃnez no tiene un origen especÃfico claro que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, se puede suponer que MartÃnez es de origen vasco y proviene del...
apellidos > cueco
El apellido "Cueco" puede tener distintos orÃgenes según la región o el paÃs de España. Algunas posibles raÃces pueden estar relacionadas con topónimos (lugares), ocupacione...
apellidos > cuegniet
El apellido Cuegniet se origina de la región francesa de Alsacia, que actualmente pertenece a Francia, pero ha estado sujeto a varias ocupaciones históricas, incluida la alemana....
apellidos > cueille
El apellido Cueille no tiene un origen claro o especÃfico bien documentado. Es posible que provenga de diversas fuentes y regiones, dado que es común entre los franceses, en part...
apellidos > cueille-descarpentries
El apellido Cueille-Descarpentries no es originario de España ni de Latinoamérica, sino que proviene de Francia. La palabra "Cueille" significa recoger en francés y "Descarpentr...
apellidos > cuelenaere
El origen del apellido Cuelenaere no está claro con precisión, sin embargo, puede derivar de una variedad de fuentes posibles. El apellido suele encontrarse principalmente entre ...
apellidos > cuellar
El apellido Cuellar se originó en España y proviene de la localidad de Cuéllar, situada en la provincia de Segovia. El nombre de esta ciudad proviene del latÃn "Civitas Aurelia...
apellidos > cuellar-chapal
El apellido "Cuéllar Chapal" puede ser de origen español y está formado por dos partes distintas: 1. Cuéllar: este apellido es de origen toponÃmico, proveniente de la localid...
apellidos > cuellar-cuellar
El apellido Cuellar-Cuellar se origina de manera derivada de un nombre personal, "Cuello", que en latÃn significa "collar" o "cuello". En España, este apellido es muy común, esp...
apellidos > cuellas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...