¿Cuál es el origen del apellido Cueva?

El apellido "Cueva" tiene su origen en España. Proviene de un topónimo, es decir, un nombre geográfico que designa una cueva o una zona con cuevas particulares. A menudo, estos apellidos se originan en la localidad donde se encuentran las cuevas y los asentamientos humanos asociados, como es el caso del apellido "Cueva" en España.

Aprende más sobre el origen del apellido Cueva

Significado y origen del apellido Cueva

El apellido Cueva proviene de la palabra "cueva" en español, que deriva del latín antiguo "cavus", que significa "cavidad o hueco". Este apellido se originó originalmente para identificar a las personas que vivían cerca de una cueva o que tenían una profesión relacionada con ellas. En algunos casos, también podría ser un apellido topónimo relacionado con el lugar donde la familia residía y tenía una característica prominente en forma de cueva.

Distribución geográfica del apellido Cueva

El apellido Cueva se encuentra principalmente en España y Portugal, con una concentración mayoritaria en la región española de Galicia y las Islas Canarias, así como en algunas zonas del norte de Portugal. Otros lugares donde se han registrado ocurrencias del apellido incluyen Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Madrid en España, además de Brasil, Argentina y Estados Unidos debido a la diáspora hispánica. También se encuentra en menor medida en otras regiones españolas y portuguesas.

Variantes y grafías del apellido Cueva

El apellido Cueva puede presentarse con diferentes grafías y variantes, aunque todas están relacionadas entre sí. Entre las más comunes se encuentran:

* Cueva
* Cuéva
* Cuevas
* Cueba
* Cuébas
* Kueva
* Kueba
* Kuebas

Estas formas pueden aparecer con o sin acentos, dependiendo de la región geográfica y de las normas lingüísticas locales. Además, puede haber variaciones debido a errores en el transcripción del apellido en documentos históricos.

Personas famosas con el apellido Cueva

Las personas famosas con el apellido "Cueva" incluyen a los siguientes:

* Pablo Cueva, futbolista ecuatoriano que juega como mediocampista en el club mexicano Cruz Azul y en la Selección de Ecuador.
* Santiago Cueva, actor colombiano conocido por sus papeles en series televisivas como "La ley del corazón" y "Yo soy Betty, la fea".
* Jorge Cueva, músico español conocido por ser el guitarrista de la banda pop rock El Sueño de Morfeo.
* Carmen Amelia Vieira de Cueva, pintora española del siglo XIX, considerada una de las primeras artistas españolas que trabajaron en el impresionismo.
* Manuel Antonio Hurtado y Cueva, político peruano que fue el presidente del Perú desde 1895 hasta 1899.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cueva

El apellido Cueva tiene su origen en España y puede rastrearse hasta la Edad Media. Se piensa que proviene del término "cueva" o "gran cueva", lo cual podría indicar que los primeros portadores de este apellido vivieron cerca de alguna gran cueva, como en una formación geológica natural o en un asentamiento protegido bajo una roca. La familia Cueva tiene sus raíces en Castilla-La Mancha, en particular en la provincia de Toledo, aunque también se han encontrado registros de esta familia en otras partes de España, como en Galicia y Cataluña. Algunos de los miembros notables de la familia Cueva incluyen a Pedro de Cueva (1536-1607), un poeta español del Siglo de Oro, y a los condes de Morata de Tajo, una nobleza española que ostenta el título desde 1492.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares