
El apellido "Cueva" tiene su origen en España. Proviene de un topónimo, es decir, un nombre geográfico que designa una cueva o una zona con cuevas particulares. A menudo, estos apellidos se originan en la localidad donde se encuentran las cuevas y los asentamientos humanos asociados, como es el caso del apellido "Cueva" en España.
El apellido Cueva proviene de la palabra "cueva" en español, que deriva del latÃn antiguo "cavus", que significa "cavidad o hueco". Este apellido se originó originalmente para identificar a las personas que vivÃan cerca de una cueva o que tenÃan una profesión relacionada con ellas. En algunos casos, también podrÃa ser un apellido topónimo relacionado con el lugar donde la familia residÃa y tenÃa una caracterÃstica prominente en forma de cueva.
El apellido Cueva se encuentra principalmente en España y Portugal, con una concentración mayoritaria en la región española de Galicia y las Islas Canarias, asà como en algunas zonas del norte de Portugal. Otros lugares donde se han registrado ocurrencias del apellido incluyen AndalucÃa, Castilla-La Mancha, Murcia y Madrid en España, además de Brasil, Argentina y Estados Unidos debido a la diáspora hispánica. También se encuentra en menor medida en otras regiones españolas y portuguesas.
El apellido Cueva puede presentarse con diferentes grafÃas y variantes, aunque todas están relacionadas entre sÃ. Entre las más comunes se encuentran:
* Cueva
* Cuéva
* Cuevas
* Cueba
* Cuébas
* Kueva
* Kueba
* Kuebas
Estas formas pueden aparecer con o sin acentos, dependiendo de la región geográfica y de las normas lingüÃsticas locales. Además, puede haber variaciones debido a errores en el transcripción del apellido en documentos históricos.
Las personas famosas con el apellido "Cueva" incluyen a los siguientes:
* Pablo Cueva, futbolista ecuatoriano que juega como mediocampista en el club mexicano Cruz Azul y en la Selección de Ecuador.
* Santiago Cueva, actor colombiano conocido por sus papeles en series televisivas como "La ley del corazón" y "Yo soy Betty, la fea".
* Jorge Cueva, músico español conocido por ser el guitarrista de la banda pop rock El Sueño de Morfeo.
* Carmen Amelia Vieira de Cueva, pintora española del siglo XIX, considerada una de las primeras artistas españolas que trabajaron en el impresionismo.
* Manuel Antonio Hurtado y Cueva, polÃtico peruano que fue el presidente del Perú desde 1895 hasta 1899.
El apellido Cueva tiene su origen en España y puede rastrearse hasta la Edad Media. Se piensa que proviene del término "cueva" o "gran cueva", lo cual podrÃa indicar que los primeros portadores de este apellido vivieron cerca de alguna gran cueva, como en una formación geológica natural o en un asentamiento protegido bajo una roca. La familia Cueva tiene sus raÃces en Castilla-La Mancha, en particular en la provincia de Toledo, aunque también se han encontrado registros de esta familia en otras partes de España, como en Galicia y Cataluña. Algunos de los miembros notables de la familia Cueva incluyen a Pedro de Cueva (1536-1607), un poeta español del Siglo de Oro, y a los condes de Morata de Tajo, una nobleza española que ostenta el tÃtulo desde 1492.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cue
El apellido Cue es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido patronÃmico que proviene del nombre propio Cues o Cuesta y significa "hijo de Cues o Cuesta". Este nombre podrÃ...
apellidos > cuebas
El apellido Cuevas tiene diversos orÃgenes posibles en español. Puede derivar del topónimo "cueva", que designa un lugar con una cueva o una cabaña cercana a una cueva, o bien ...
apellidos > cueca-diaz
El apellido Cueca DÃaz no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, existe una posibilidad de que el apellido Cueca sea originario del norte de Espa...
apellidos > cueca-martinez
El apellido Cueca MartÃnez no tiene un origen especÃfico claro que se pueda identificar con certeza. Sin embargo, se puede suponer que MartÃnez es de origen vasco y proviene del...
apellidos > cueco
El apellido "Cueco" puede tener distintos orÃgenes según la región o el paÃs de España. Algunas posibles raÃces pueden estar relacionadas con topónimos (lugares), ocupacione...
apellidos > cuegniet
El apellido Cuegniet se origina de la región francesa de Alsacia, que actualmente pertenece a Francia, pero ha estado sujeto a varias ocupaciones históricas, incluida la alemana....
apellidos > cueille
El apellido Cueille no tiene un origen claro o especÃfico bien documentado. Es posible que provenga de diversas fuentes y regiones, dado que es común entre los franceses, en part...
apellidos > cueille-descarpentries
El apellido Cueille-Descarpentries no es originario de España ni de Latinoamérica, sino que proviene de Francia. La palabra "Cueille" significa recoger en francés y "Descarpentr...
apellidos > cuelenaere
El origen del apellido Cuelenaere no está claro con precisión, sin embargo, puede derivar de una variedad de fuentes posibles. El apellido suele encontrarse principalmente entre ...
apellidos > cuellar
El apellido Cuellar se originó en España y proviene de la localidad de Cuéllar, situada en la provincia de Segovia. El nombre de esta ciudad proviene del latÃn "Civitas Aurelia...
apellidos > cuellar-chapal
El apellido "Cuéllar Chapal" puede ser de origen español y está formado por dos partes distintas: 1. Cuéllar: este apellido es de origen toponÃmico, proveniente de la localid...
apellidos > cuellar-cuellar
El apellido Cuellar-Cuellar se origina de manera derivada de un nombre personal, "Cuello", que en latÃn significa "collar" o "cuello". En España, este apellido es muy común, esp...
apellidos > cuellas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...