¿Cuál es el origen del apellido Cuellar?

El apellido Cuellar se originó en España y proviene de la localidad de Cuéllar, situada en la provincia de Segovia. El nombre de esta ciudad proviene del latín "Civitas Aureliana", que significa "ciudad de Aurelio". Durante la Edad Media, muchos habitantes de Cuéllar se mudaron a otras partes de España y llevaron consigo el apellido Cuellar.

Aprende más sobre el origen del apellido Cuellar

Significado y origen del apellido Cuellar

El apellido Cuellar es de origen español y deriva del antropónimo latino "Cuella", que significa cuello o collarejo, debido a la posibilidad de que el portador del apellido fuera distinguible por una cintura o collar distintivo. Se cree que los primeros miembros de este linaje se establecieron en Castilla-La Mancha durante la Edad Media y han contribuido significativamente a la historia de España, particularmente en el ámbito militar y político.

Distribución geográfica del apellido Cuellar

El apellido Cuellar se distribuye principalmente en América Latina y España. En España, es común en Castilla y León, Madrid, Extremadura y Andalucía, con una mayor concentración en la ciudad de Valladolid. En Sudamérica, especialmente en países como Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, el apellido Cuellar también es abundante. También se encuentra en otros países hispanohablantes como México y Argentina. Aunque puede encontrarse en otras regiones, estos son los lugares donde la incidencia del apellido Cuellar es más alta.

Variantes y grafías del apellido Cuellar

El apellido Cuellar se puede encontrar con distintas grafías y variaciones debido a la diversidad fonética en español. Algunas de las variantes más comunes incluyen:

* Cuéllar
* Cuéler
* Cuellar
* Cuelar
* Quellar
* Cuyellar
* Quiellar
* Cuylar
* Coylar
* Coillar
* Coyllar
* Coiullar
* Coilar
* Coyllar
* Cuyllar

Es importante destacar que la ortografía del apellido puede variar según el dialecto o región geográfica, así como en diferentes documentos oficiales y fuentes históricas. Sin embargo, la grafía más común es "Cuellar".

Personas famosas con el apellido Cuellar

Andrés Felipe Cuellar, conocido como Fonseca, es un destacado cantante colombiano de género reggaeton y pop latino; mientras que José Cuellar, apodado "Chepo", es un excelente boxeador peruano campeón mundial de peso pluma (126 libras). Otro notable miembro con este apellido es el político colombiano Álvaro Cuellar, quien ocupó la alcaldía de Bogotá entre 2012 y 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cuellar

El apellido Cuellar es originario de España y se encuentra mencionado desde el siglo XIII. El término "cuello" puede ser su origen, posiblemente debido a que era un apellido topónimo asociado con una finca en la provincia de Toledo llamada Cogollos del Cuello. Los primeros miembros de este linaje aparecen documentados en el Concilio de Toledo, en 589 y 633. Posteriormente, la familia se extendió por Andalucía, Castilla-La Mancha y otras regiones de España. En el siglo XVI, los Cuellar también llegaron a América Latina, especialmente a Colombia, Perú y México, donde formaron parte de la nobleza local. La familia tuvo una fuerte influencia en la política, la Iglesia y las artes en España, y muchos miembros destacados de la familia Cuellar han figurado en la historia de dicho país.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares