¿Cuál es el origen del apellido Cuebas?

El apellido Cuevas tiene diversos orígenes posibles en español. Puede derivar del topónimo "cueva", que designa un lugar con una cueva o una cabaña cercana a una cueva, o bien puede proceder del latín "cubae" que significa "cosecha" y por lo tanto podría indicar un asentamiento agrícola. También puede ser de origen vasco y derivado del apellido Cuevana, Cueva o Cuéllar, que en el lenguaje vasco antiguo significa "piedra redonda" o "roca".

Aprende más sobre el origen del apellido Cuebas

Significado y origen del apellido Cuebas

El apellido Cuevas o Cuebas proviene del idioma español y se deriva del topónimo que designa una gruta, cueva o hoyo en la tierra. Originalmente era un apellido toponímico, utilizado para identificar a personas que vivían cerca de una formación geográfica llamada Cueva. Se encuentra documentado en España desde el siglo X y se ha extendido ampliamente debido a la migración de sus portadores.

Distribución geográfica del apellido Cuebas

El apellido Cuebas se encuentra principalmente concentrado en la isla de Cuba y en el norte de España, particularmente en la región de Asturias y Cantabria. También hay presencia significativa de este apellido en países con una fuerte influencia hispana como Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos, así como en otros países latinoamericanos.

Variantes y grafías del apellido Cuebas

El apellido Cuevas tiene varias grafías y variaciones que incluyen:

1. Cuevas: es la forma más común y está escrita con una "s" final, que es típica en España.
2. Cueva: esta forma es menos común y se encuentra principalmente en lugares de habla hispana fuera de España. En este caso, el apellido pierde la "s" final para adaptarse a las normas de otros países.
3. Cuevas-Covas: esta es una variante que incorpora una segunda parte del apellido Covas, lo que puede haberse producido por matrimonio o asimilación cultural.
4. Cuébas: otra forma posible es con una "ü" en lugar de la "u", que es típica en algunos países donde se escribe el español (como Francia o Suiza). Sin embargo, esta grafía es menos común y no está completamente estandarizada.
5. Cuevas-Cueva: otra variante es la incorporación de dos partes del apellido, lo que puede haberse producido por matrimonio o asimilación cultural. En este caso, el segundo apellido pierde la "s" final para adaptarse a las normas de otras familias.
6. Cuevas-Covás: otra variante es la incorporación de dos partes del apellido con la grafía "v" en lugar de la "b", que también puede haberse producido por matrimonio o asimilación cultural.

Personas famosas con el apellido Cuebas

Las personas más famosas con el apellido Cuebas incluyen a Yoani Sánchez, periodista cubana conocida por su blog Generación Y; Juan Luis Cuevas, escultor y pintor mexicano; y Ana Belén Cuevas, atleta española que ganó medallas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Además, hay también a Carlos Cuevas, exfutbolista chileno que jugó en clubes como Universidad Católica y Deportes La Serena.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cuebas

El apellido Cuevas o Cuebas se encuentra principalmente en España y Cuba. En España, aparece documentado desde el siglo XV en la región de Navarra y Aragón. A finales del siglo XVI, se expandió hacia otras regiones, como Castilla-La Mancha y Andalucía. La mayoría de los Cuevas o Cuebas españoles tienen orígenes rurales, siendo agricultores o pastores. En Cuba, el apellido también se encuentra desde el siglo XVII, aunque su origen principal es andaluz, particularmente de la ciudad de Granada. La mayoría de los Cuevas cubanos son descendientes de colonos españoles que emigraron a las islas en el siglo XVIII y XIX, y tuvieron un importante papel en la economía agrícola y ganadera del país.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares