Fondo NomOrigine

Apellido Cuberos

¿Cuál es el origen del apellido Cuberos?

El apellido Cuberos no tiene un origen definitivo claro en la historia y etimología. Sin embargo, se ha propuesto que puede tener diversas posibles orígenes: 1. De un nombre de lugar: Se cree que podría derivar del topónimo Cuberos (o también Cuevillas) en la provincia de Ávila, España. En este caso, el apellido se habría formado por el proceso de apellidamiento topónimo, es decir, tomando el nombre del lugar donde la persona vivía. 2. De un sobrenombre o apelativo: Puede haber sido un apodo que significa "huevos rotos", posiblemente referido a alguien que tuvo una suerte maluca o una acción imprudente, como romper huevos. 3. De profesiones o oficios: También se ha propuesto que el apellido Cuberos pudiera derivar de un oficio, tal vez relacionado con la fabricación de cubas o recipientes para almacenar líquidos. Es importante destacar que estos son solo posibles orígenes del apellido Cuberos y no hay una definición definitiva en su etimología.

Aprende más sobre el origen del apellido Cuberos

Significado y origen del apellido Cuberos

El apellido Cuberos es originario del sur de España, específicamente de Andalucía. Su origen proviene del término "cubero", que se refiere a un tipo de roca o peñasco. En el contexto histórico, se utilizaba como apodo para aquellos habitantes que vivían en lugares con abundante roca cubierta, dando origen al apellido Cuberos. La etimología se remonta a las raíces árabes, y en español fue recogido por primera vez durante el siglo XV.

Distribución geográfica del apellido Cuberos

El apellido Cuberos se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en las regiones de Galicia y Castilla y León. En Galicia, la provincia de Pontevedra es donde se encuentra una mayor densidad de personas con este apellido, especialmente en los municipios de Pontevedra, Caldas de Reyes y As Pontes de García Rodríguez. Además, hay presencia del apellido Cuberos en Castilla y León, en particular en la provincia de Burgos. En otros lugares, también se encuentran personas con este apellido, aunque en menor número.

Variantes y grafías del apellido Cuberos

El apellido Cuberos puede presentarse con diferentes grafías y variantes ortográficas debido a la evolución histórica de los nombres españoles y las variaciones regionales en su escritura. Algunas de las versiones más comunes incluyen: Cuberos, Cubéros, Cuberós, Cueveros, Cuébos, Cuevos y otras combinaciones con letras intercambiadas o redundantes. Es importante destacar que no hay una regla definitiva para la escritura de este apellido y puede variar según la tradición familiar o el lugar de origen del portador del nombre.

Personas famosas con el apellido Cuberos

Entre los miembros más conocidos de la familia Cuberos se encuentran Carlos Alberto Cuberos, un destacado periodista y escritor chileno; así como el ingeniero y profesor universitario Juan Ignacio Cuberos, conocido por su trabajo en el desarrollo de software y sistemas informáticos. Otro miembro notable es Rafael Cuberos, un futbolista costarricense que ha jugado para varios clubes de fútbol en Costa Rica y México.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cuberos

El apellido Cuberos es originario del norte de España, específicamente de la región de Cantabria y Asturias. Se ha documentado su existencia desde finales del siglo XIII en villas como Liébana y Santillana del Mar. Su origen podría vincularse a un antiguo topónimo, Cuberos, que aparece en el área en el año 965. El apellido se extendió posteriormente por otros lugares de España, especialmente en la región madrileña y en Andalucía. En el siglo XVI, muchas familias Cuberos emigraron a América, estableciéndose principalmente en México y Perú. El apellido tiene variantes escritas como Coberos, Cuevillas o Quiroga de Cuevillas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cuba (Apellido)

apellidos > cuba

El apellido "Cuba" puede derivar de diferentes fuentes posibles, debido a que se trata de un apellido toponímico, es decir, que proviene del nombre de una localidad o lugar. - Un...

Cuban (Apellido)

apellidos > cuban

El apellido "Cuban" es de origen Hispanoamericano, específicamente de países como Cuba. Este apellido se deriva del gentilicio de la isla de Cuba.

Cubao (Apellido)

apellidos > cubao

El apellido Cubao proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Tiene origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar específico en esa región.

Cubaque (Apellido)

apellidos > cubaque

El apellido Cubaque no tiene un origen claro definido. Sin embargo, puede derivarse de una localidad en Cuba llamada "Cubaque," ubicada en la provincia de Holguín. En este caso, e...

Cubarsi (Apellido)

apellidos > cubarsi

El apellido Cubarsi tiene origen catalán. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en España. Su origen etimológico proviene de la combinación...

Cubas (Apellido)

apellidos > cubas

El apellido Cubas tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de diversas regiones de España, como Galicia, Castilla y León, Aragón o Valencia, siendo común en algunas prov...

Cubaynes (Apellido)

apellidos > cubaynes

El apellido Cubaynes no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de lugares geográficos en España o Francia, ya que la mayoría de los apellidos ...

Cubbon (Apellido)

apellidos > cubbon

El apellido Cubbon es de origen inglés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cubbon en la Isla de Man.

Cubeddu (Apellido)

apellidos > cubeddu

El apellido Cubeddu tiene su origen en Italia y proviene de los nombres propios antiguos Cabocio o Caboto, que significan "marinero" o "navegante". La forma Cubeddu es una variante...

Cubela (Apellido)

apellidos > cubela

El apellido Cubela es de origen español y tiene su origen en la Comunidad Autónoma de Aragón, específicamente en las provincias de Huesca y Teruel. Originalmente se pronunciaba...

Cubera (Apellido)

apellidos > cubera

El apellido Cubera no tiene un origen claro definitivo, ya que puede provenir de diversas fuentes. Algunos historiadores creen que podría derivar del topónimo Cuberos, una locali...

Cubero (Apellido)

apellidos > cubero

El apellido Cubero es un apellido de origen vasco. En el País Vasco y Navarra (España), se puede encontrar la localidad de Cubo, que podría ser la fuente original del apellido. ...

Cubertafon (Apellido)

apellidos > cubertafon

El apellido "Cubertafon" no es de origen hispánico tradicional y no se encuentra registrado en los diccionarios de apellidos españoles. Por lo tanto, su origen no es claro y podr...

Cubhan (Apellido)

apellidos > cubhan

El apellido "cubhan" tiene su origen en Escocia. Es de origen gaélico y su significado es "nacido en Cabrach", en referencia a un lugar en Escocia.

Cubic (Apellido)

apellidos > cubic

El apellido "Cubic" tiene su origen en Europa, especialmente en el continente europeo, pero sus raíces exactas no están claras.