
El apellido Cubero es un apellido de origen vasco. En el País Vasco y Navarra (España), se puede encontrar la localidad de Cubo, que podría ser la fuente original del apellido. En el lenguaje vasco, "cuba" significa 'piedra redonda'.
El apellido Cubero es originario de España y tiene su origen en la región del País Vasco y Navarra. La palabra "Cubero" proviene del vasco antiguo y significa 'hombre que cuece' o 'cocinero'. Esto se debe a que en el pasado, era una profesión muy común en ese territorio. Algunos personajes famosos con este apellido son los escritores Miguel de Unamuno y Juan de Mariana, quienes compartían esta tradición vasca.
El apellido Cubero se encuentra principalmente en España, siendo especialmente común en las regiones de Galicia y Castilla y León. También hay población con este apellido en otras zonas de España, aunque en menores proporciones. De manera excepcional, se pueden encontrar familiares con el apellido Cubero en algunas comunidades hispanohablantes como Cuba o Puerto Rico, debido a la migración española durante los siglos XIX y XX. Además, hay una presencia escasa de personas con este apellido en otros países europeos.
El apellido Cubero se puede escribir con diversas variaciones y grafías debido a la evolución histórica del castellano. Algunas de estas formas incluyen: Cubero, Cubero, Cubarro, Cobero, Cubarró, Cubarru, Cubaru y otros derivados. Estas diferencias se deben principalmente a las reglas de ortografía española sobre la escritura de los diptongos. Por ejemplo, el apellido Cubero puede escribirse también como Cuerba en algunas regiones, ya que en ellas se considera una ligadura vocal de "ue" y "r". Además, en algunas ocasiones también puede encontrarse con las formas abreviadas, como Cuber o Cubr.
Entre los miembros más destacados de la familia Cubero se encuentran:
1. José Cubero y Tovar (1784-1829), militar español que participó en la Guerra de Independencia contra Francia y fue gobernador del Perú.
2. Carlos María de Aublet Cubero (1803-1865), abogado, político, diplomático y escritor peruano, presidente de la República del Perú en 1861.
3. Eduardo López de Cubero (1824-1909), militar español que participó en la tercera guerra carlista y en la Guerra de Cuba. También fue gobernador general de Filipinas entre 1875 y 1880.
4. Manuel María Lombarda Cubero (1826-1901), militar y político peruano, presidente del Perú en 1876.
5. Juan Bautista de Cubas y Ribadeneira (1832-1925), general español que participó en la tercera guerra carlista, la Guerra de Cuba, la Guerra de África y la Guerra hispano-estadounidense.
6. Carlos Manuel de Céspedes y Mena y Quesada Cubero (1819-1874), abogado cubano, médico y político, considerado el padre de la patria de Cuba por haber proclamado su independencia en 1868.
Esta lista no pretende ser exhaustiva y hay otras personas importantes con el apellido Cubero que podrían citarse.
El apellido Cubero posee orígenes en España y tiene varias ramas distintas a lo largo del país, aunque la localización más frecuente es en el norte y noroeste peninsular. La rama más antigua de los Cabreros se remonta al siglo XIV en el reino de Navarra, donde existen documentos que mencionan a Bernal Cubero en 1376. Otros miembros notables del apellido Cubero han tenido importantes papeles históricos como Juan de Cúber y de Ocampo, obispo de la diócesis de Santiago de Compostela entre 1582 y 1603, o Francisco Cabrera-Cubero y Llano, ministro español en Francia durante el reinado de Felipe II. El apellido Cubero también es común en América Latina debido a la emigración española hacia las colonias americanas, donde continuó expandiéndose con descendientes locales e inmigrantes posteriores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cuba
El apellido "Cuba" puede derivar de diferentes fuentes posibles, debido a que se trata de un apellido toponímico, es decir, que proviene del nombre de una localidad o lugar. - Un...
apellidos > cuban
El apellido "Cuban" es de origen Hispanoamericano, específicamente de países como Cuba. Este apellido se deriva del gentilicio de la isla de Cuba.
apellidos > cubao
El apellido Cubao proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Tiene origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar específico en esa región.
apellidos > cubaque
El apellido Cubaque no tiene un origen claro definido. Sin embargo, puede derivarse de una localidad en Cuba llamada "Cubaque," ubicada en la provincia de Holguín. En este caso, e...
apellidos > cubarsi
El apellido Cubarsi tiene origen catalán. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en España. Su origen etimológico proviene de la combinación...
apellidos > cubas
El apellido Cubas tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de diversas regiones de España, como Galicia, Castilla y León, Aragón o Valencia, siendo común en algunas prov...
apellidos > cubaynes
El apellido Cubaynes no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de lugares geográficos en España o Francia, ya que la mayoría de los apellidos ...
apellidos > cubbon
El apellido Cubbon es de origen inglés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cubbon en la Isla de Man.
apellidos > cubeddu
El apellido Cubeddu tiene su origen en Italia y proviene de los nombres propios antiguos Cabocio o Caboto, que significan "marinero" o "navegante". La forma Cubeddu es una variante...
apellidos > cubela
El apellido Cubela es de origen español y tiene su origen en la Comunidad Autónoma de Aragón, específicamente en las provincias de Huesca y Teruel. Originalmente se pronunciaba...
apellidos > cubera
El apellido Cubera no tiene un origen claro definitivo, ya que puede provenir de diversas fuentes. Algunos historiadores creen que podría derivar del topónimo Cuberos, una locali...
apellidos > cuberos
El apellido Cuberos no tiene un origen definitivo claro en la historia y etimología. Sin embargo, se ha propuesto que puede tener diversas posibles orígenes: 1. De un nombre de ...
apellidos > cubertafon
El apellido "Cubertafon" no es de origen hispánico tradicional y no se encuentra registrado en los diccionarios de apellidos españoles. Por lo tanto, su origen no es claro y podr...
apellidos > cubhan
El apellido "cubhan" tiene su origen en Escocia. Es de origen gaélico y su significado es "nacido en Cabrach", en referencia a un lugar en Escocia.
apellidos > cubic
El apellido "Cubic" tiene su origen en Europa, especialmente en el continente europeo, pero sus raíces exactas no están claras.