
El apellido Cubela es de origen español y tiene su origen en la Comunidad Autónoma de Aragón, específicamente en las provincias de Huesca y Teruel. Originalmente se pronunciaba Coberla o Cobertia, significando 'cubierta' o 'abrigo', posiblemente debido a que una persona vivía cerca de un lugar cubierto o protegido. Sin embargo, la evolución del apellido se ha producido a lo largo de los siglos y puede tener variaciones en su pronunciación y escritura.
El apellido Cubela posee orígenes en la localidad asturiana de Cubas, en España. Cubas se encuentra en la provincia de Oviedo y su nombre deriva del latín Cucubi, que significa pajarera o zona poblada por cucos (un tipo de ave). En el siglo X, el apellido Cubela apareció por primera vez en los registros históricos de la villa de Cubas. El nombre se derivó posiblemente de los habitantes que vivían en esa zona concreta, así como de aquellos que eran reconocidos como descendientes de las mismas familias locales. Debido a la migración y expansión de la familia, el apellido Cubela se ha diseminado por todo el territorio español y en algunas partes del mundo hispanohablante, manteniendo sus raíces asturianas.
El apellido Cubela se concentra principalmente en el noroeste y centro de España, particularmente en las provincias de Cantabria, Asturias, Castilla y León y La Rioja, debido a que estas regiones son su origen histórica. En menor proporción, se encuentra en otras partes de España y también entre la comunidad española en países de habla hispana como Cuba, donde ha sido llevado por emigrantes. Sin embargo, no es un apellido común a nivel global.
El apellido Cubela se puede encontrar con diferentes variantes y grafías. Algunas de estas formas incluyen: Cubela, Cubelaa, Cubelao, Cubelas, Cubeles, Cubela-Santisteban, Cubela-Valdes, entre otras. La grafía original del apellido es Cubela, que proviene de Cuba, España y se trata de un nombre de apellido bastante común en la isla caribeña. Además, existen formas derivadas como Cubelán y Cubelares. También pueden encontrarse casos en los que el apellido se escriba en dos palabras: Cubela Sanchez o Cubela Valdés, dependiendo del país donde resida la persona que lo utilice. En definitiva, existen numerosas variantes de la grafía y ortografía del apellido Cubela debido a la evolución histórica de este nombre, así como a diferencias regionales en el uso de caracteres diacríticos.
Entre las personas famosas con el apellido cubano "Cuba" destaca Gloria Estefan, cantante y compositora de origen cubano-americana, considerada una de las artistas latinas más exitosas en la industria musical estadounidense. Además, hay José Martí, escritor, poeta y político cubano del siglo XIX, considerado como el padre de la nación cubana por su lucha por la independencia y la difusión de los ideales democráticos. También cabe mencionar a Raúl Castro Ruz, ex líder de Cuba desde 2008 hasta 2018, hijo del revolucionario Fidel Castro, y a la actriz cubana-estadounidense Ana de Armas, conocida por su papel en "Blade Runner 2049" y "No Time to Die".
El apellido Cubela tiene orígenes en España, específicamente en Galicia y Navarra. Los primeros registros del nombre se encuentran en la provincia gallega de La Coruña a principios del siglo XIII. En estos documentos, aparece la forma "Cubelas" o "de Cubela", lo que sugiere un origen posiblemente relacionado con una localidad o lugar llamado Cubela.
En Navarra, el apellido Cubela también tiene una presencia antigua, con registros del siglo XV en los alrededores de la ciudad de Pamplona. La migración a América comenzó en el siglo XVII, cuando los Cubela se asentaron en Puerto Rico y luego en Cuba, donde la familia ha tenido una notable presencia hasta hoy en día.
Los orígenes exactos del apellido Cubela siguen siendo objeto de investigación y debate entre genealogistas y historiadores. Se cree que puede tener relación con un lugar llamado Cubelo, situado en la provincia de La Coruña, aunque esto no está comprobado definitivamente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cuba
El apellido "Cuba" puede derivar de diferentes fuentes posibles, debido a que se trata de un apellido toponímico, es decir, que proviene del nombre de una localidad o lugar. - Un...
apellidos > cuban
El apellido "Cuban" es de origen Hispanoamericano, específicamente de países como Cuba. Este apellido se deriva del gentilicio de la isla de Cuba.
apellidos > cubao
El apellido Cubao proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Tiene origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar específico en esa región.
apellidos > cubaque
El apellido Cubaque no tiene un origen claro definido. Sin embargo, puede derivarse de una localidad en Cuba llamada "Cubaque," ubicada en la provincia de Holguín. En este caso, e...
apellidos > cubarsi
El apellido Cubarsi tiene origen catalán. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Cataluña, en España. Su origen etimológico proviene de la combinación...
apellidos > cubas
El apellido Cubas tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de diversas regiones de España, como Galicia, Castilla y León, Aragón o Valencia, siendo común en algunas prov...
apellidos > cubaynes
El apellido Cubaynes no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de lugares geográficos en España o Francia, ya que la mayoría de los apellidos ...
apellidos > cubbon
El apellido Cubbon es de origen inglés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cubbon en la Isla de Man.
apellidos > cubeddu
El apellido Cubeddu tiene su origen en Italia y proviene de los nombres propios antiguos Cabocio o Caboto, que significan "marinero" o "navegante". La forma Cubeddu es una variante...
apellidos > cubera
El apellido Cubera no tiene un origen claro definitivo, ya que puede provenir de diversas fuentes. Algunos historiadores creen que podría derivar del topónimo Cuberos, una locali...
apellidos > cubero
El apellido Cubero es un apellido de origen vasco. En el País Vasco y Navarra (España), se puede encontrar la localidad de Cubo, que podría ser la fuente original del apellido. ...
apellidos > cuberos
El apellido Cuberos no tiene un origen definitivo claro en la historia y etimología. Sin embargo, se ha propuesto que puede tener diversas posibles orígenes: 1. De un nombre de ...
apellidos > cubertafon
El apellido "Cubertafon" no es de origen hispánico tradicional y no se encuentra registrado en los diccionarios de apellidos españoles. Por lo tanto, su origen no es claro y podr...
apellidos > cubhan
El apellido "cubhan" tiene su origen en Escocia. Es de origen gaélico y su significado es "nacido en Cabrach", en referencia a un lugar en Escocia.
apellidos > cubic
El apellido "Cubic" tiene su origen en Europa, especialmente en el continente europeo, pero sus raíces exactas no están claras.