
El apellido Cruciani proviene de Italia. En italiano, el apellido puede derivarse del nombre propio Cristiano o del adjetivo "crociato", que significa cruzado (relacionado con la Orden Militar Cruzada). Estos nombres se originaron por lo general durante las Cruzadas, donde los soldados y los nobles italianos que participaban en estas campañas eran conocidos como cruzados. El apellido puede haber sido originalmente un apellido topónimo para alguien que vivía cerca de una cruz o una referencia a la Orden Militar Cruzada.
El apellido Cruciani es originario de Italia y proviene del nombre propio latino "Crucianus", derivado de la palabra "crux" que significa 'cruz' en latín. Originalmente, era un apelativo que se daba a alguien oriundo o relacionado con Cruci, una antigua ciudad en Italia. Posteriormente, evolucionó para convertirse en un apellido familiar.
El apellido Cruciani se encuentra principalmente concentrado en regiones del norte de Italia, particularmente en las provincias de Trentino-Alto Adige y Friuli-Venecia Julia. Aunque también se puede encontrar en ciertas localidades de Suiza, como en el cantón del Grisones, donde hay una pequeña comunidad de emigrantes italianos. Además, se ha documentado su presencia en otros países europeos debido a la diáspora migratoria histórica, por ejemplo en Alemania, Francia y España. Sin embargo, la mayoría de los Cruciani se concentran en las regiones mencionadas anteriores del norte de Italia.
El apellido Cruciani tiene varias variantes y grafías debido a diferentes transcripciones o adaptaciones al sistema ortográfico de distintos países. Algunas de las formas más comunes incluyen: Cruciani, Cruciani, Crucciani, Cruziáni y Crucjani. Además, en el contexto italiano, puede existir una forma contrahida como "Cruciani-". Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas formas pueden variar dependiendo del origen geográfico y la evolución histórica de cada apellido particular.
Las personas más famosas del apellido Cruciani incluyen al célebre tenista argentino Guillermo Coria Cruciani, quien alcanzó el número uno del ranking ATP en 2004, y a la cantante italiana Giorgia Cruciani, ganadora del Festival de San Remo en 1976 con la canción "Non dormire". Además, es digno mencionar al ingeniero italiano Giuseppe Cruciani, quien ha sido pionero en el campo de la ingeniería civil y la tecnología verde.
El apellido Cruciani se origina del sur de Italia y se encuentra principalmente en las regiones de Emilia-Romaña y Marche. Se cree que su etimología proviene de la localidad Cruciano, ubicada en la provincia de Ascoli Piceno (Marche). La familia Cruciani se remonta al menos al siglo XIII, cuando aparece documentado un tal Berardo de Cruciano en los registros de la ciudad de Rimini. Durante los siglos posteriores, muchos miembros de la familia Cruciani desempeñaron importantes roles en política y economía de Italia, incluyendo al cardenal Dionisio Cruciani, que vivió entre 1607-1685 y sirvió como nuncio papal en varias regiones europeas. La distribución actual del apellido se extiende a través de varios países, incluyendo Italia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, y Uruguay.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > crubellier
El apellido Crubellier tiene origen francés y probablemente proviene de la región de Saboya, en el sureste de Francia. Es posible que tenga raíces en el término "cru", que sign...
apellidos > crucci
El apellido "Crucci" proviene de Italia. Es un apellido originario de la región Emilia-Romagna y se encuentra registrado principalmente en la provincia de Parma y Reggio Emilia. L...
apellidos > crucelegui
El apellido Crucelegui proviene de la lengua vasca, una familia de idiomas hablados en el País Vasco y Navarra (España) y en Francia. La parte "Cruz" significa 'cruz' en castella...
apellidos > crucet
El apellido Crucet proviene de España y tiene su origen en el nombre de un lugar o localidad, específicamente de Cruces, que se encuentra en la provincia de La Coruña, Galicia. ...
apellidos > cruchot
El apellido Cruchot es de origen francés. Puede derivar del antiguo nombre francés "Crochet", que significa 'agujero' o 'ornamentado con agujeros', y fue otorgado a un hombre que...
apellidos > crudeli
El apellido "Crudeli" tiene un origen italiano. Su etimología se deriva del adjetivo "crudele", que en italiano significa "cruel". Es posible que el apellido haya surgido como un ...
apellidos > cruel-mora
El apellido "Cruel Mora" tiene origen en España y es de origen toponímico. El término "Cruel" hace referencia a un lugar o finca, mientras que "Mora" puede referirse a un árbol...
apellidos > cruellas
El apellido "Cruellas" no es un apellido comúnmente conocido en ninguna cultura o lengua, por lo que puede ser difícil encontrar su origen con certeza. Sin embargo, es posible qu...
apellidos > cruette
El apellido "Cruette" es de origen francés. Es un derivado regional del antiguo apellido Cruet o Cruyez, que significa 'cuervo' en francés antiguo. Estos apellidos son comunes en...
apellidos > crugnola
El apellido Crugnola proviene del sur de Italia, más específicamente de la región de Lombardía. Tiene orígenes celticos y se puede traducir al español como "Cruz Negra". Este...
apellidos > cruickshanks
El apellido "Cruickshanks" tiene origen escocés. Proviene de la palabra gaélica "cruigsceann", que significa "cabeza torcida". Se cree que se utilizaba como un apodo para alguien...
apellidos > cruise
El apellido Cruise es de origen inglés. Proviene de la palabra "cruce", que significa "encrucijada" o "cruce de caminos" en inglés. Es probable que el apellido haya sido otorgado...
apellidos > cruize
El apellido "Cruize" tiene origen en España y proviene del término medieval "cruiz" que significa "cruz". Es un apellido de origen toponímico, derivado de lugares que tenían un...
apellidos > crumois
El apellido "Crumois" es de origen francés antiguo. Se cree que proviene del nombre del lugar de Crémon (ahora conocido como Cremona) en la región de Lombardía, Italia. Algunas...
apellidos > crunelle
El apellido "Crunelle" es de origen francés. Se puede encontrar en Bretaña y está relacionado con lugares que llevan ese nombre o que significan 'campo de cebada'. El término '...