
El apellido "Crucci" proviene de Italia. Es un apellido originario de la región Emilia-Romagna y se encuentra registrado principalmente en la provincia de Parma y Reggio Emilia. La palabra "Crucci" puede derivar del latín "crux" que significa cruz, lo cual podría haber sido un apodo referente a alguien fuertemente asociado con esa imagen. Sin embargo, la exactitud de esta interpretación no está confirmada y otras teorías existen sobre el origen del apellido Crucci.
El apellido Crucci tiene su origen en Italia y deriva posiblemente del término latino "crux", que significa 'cruz'. La cruz era utilizada como símbolo de sufrimiento o penitencia, y por lo tanto puede ser un apellido topónimo derivado de un lugar con una referencia a la Cruz en su nombre. Aunque no existe evidencia directa de que el apellido Crucci esté relacionado específicamente con la Cruz de Jerusalén, es posible que algunas familias llevando este apellido hayan tenido alguna relación con el Orden Templario o otras órdenes militares en los siglos XII y XIII, que tenían como símbolo una cruz blanca.
El apellido Crucci es más comúnmente originario de Italia, específicamente en la región de Emilia-Romaña y Lombardía. A través de la emigración, se puede encontrar también entre las comunidades italianas en América del Sur, Estados Unidos y Canadá. En España, aunque no es común, hay un grupo de personas con ese apellido que podrían tener orígenes italianos o ser resultado de la transcripción errónea del apellido italiano.
El apellido Crucci tiene varias formas posibles de escritura en español debido a la flexibilidad en la ortografía, particularmente en el tratamiento de las letras "c" y "z". Algunos de los ejemplos incluyen: Cruci, Cruccy, Crucci-Z, Cruczi, Crucchi, Cruccio y Crutz. También es posible encontrar versiones con tilde sobre la "u": Crucciu, Crucciu-Z y Crucciu-tz. En los registros más formales, la ortografía correcta en castellano sería "Cruci", pero las otras variantes también son comunes.
Los Cruccis más famosos incluyen a Giacomo della Porta (arquitecto barroco italiano que colaboró en la construcción de la Basílica de San Pedro), y a Mario Crucci, un cantante de ópera italiano del siglo XIX conocido por su papel como Don Juan. También hay que mencionar al actor estadounidense Peter Cushing, nacido como Peter Wilton Bligh en el Reino Unido pero que utilizó el apellido materno Crucci para su carrera.
El apellido Crucci es originario del sur de Italia y más específicamente de la región de Abruzos. Se cree que proviene de los Cruci, una familia noble feudal que vivió en el siglo XIV en el territorio de Pescara. Los Crucci se expandieron a otras partes de Italia a lo largo de los siglos posteriores, incluyendo la ciudad de Roma. Una rama de la familia se estableció en Argentina durante la inmigración italiana del siglo XIX y fundó una importante dinastía política, económica y cultural en la provincia de Misiones. Actualmente, los Crucci se encuentran dispersos por diferentes países como Italia, Argentina, Estados Unidos y otros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > crubellier
El apellido Crubellier tiene origen francés y probablemente proviene de la región de Saboya, en el sureste de Francia. Es posible que tenga raíces en el término "cru", que sign...
apellidos > crucelegui
El apellido Crucelegui proviene de la lengua vasca, una familia de idiomas hablados en el País Vasco y Navarra (España) y en Francia. La parte "Cruz" significa 'cruz' en castella...
apellidos > crucet
El apellido Crucet proviene de España y tiene su origen en el nombre de un lugar o localidad, específicamente de Cruces, que se encuentra en la provincia de La Coruña, Galicia. ...
apellidos > cruchot
El apellido Cruchot es de origen francés. Puede derivar del antiguo nombre francés "Crochet", que significa 'agujero' o 'ornamentado con agujeros', y fue otorgado a un hombre que...
apellidos > cruciani
El apellido Cruciani proviene de Italia. En italiano, el apellido puede derivarse del nombre propio Cristiano o del adjetivo "crociato", que significa cruzado (relacionado con la O...
apellidos > crudeli
El apellido "Crudeli" tiene un origen italiano. Su etimología se deriva del adjetivo "crudele", que en italiano significa "cruel". Es posible que el apellido haya surgido como un ...
apellidos > cruel-mora
El apellido "Cruel Mora" tiene origen en España y es de origen toponímico. El término "Cruel" hace referencia a un lugar o finca, mientras que "Mora" puede referirse a un árbol...
apellidos > cruellas
El apellido "Cruellas" no es un apellido comúnmente conocido en ninguna cultura o lengua, por lo que puede ser difícil encontrar su origen con certeza. Sin embargo, es posible qu...
apellidos > cruette
El apellido "Cruette" es de origen francés. Es un derivado regional del antiguo apellido Cruet o Cruyez, que significa 'cuervo' en francés antiguo. Estos apellidos son comunes en...
apellidos > crugnola
El apellido Crugnola proviene del sur de Italia, más específicamente de la región de Lombardía. Tiene orígenes celticos y se puede traducir al español como "Cruz Negra". Este...
apellidos > cruickshanks
El apellido "Cruickshanks" tiene origen escocés. Proviene de la palabra gaélica "cruigsceann", que significa "cabeza torcida". Se cree que se utilizaba como un apodo para alguien...
apellidos > cruise
El apellido Cruise es de origen inglés. Proviene de la palabra "cruce", que significa "encrucijada" o "cruce de caminos" en inglés. Es probable que el apellido haya sido otorgado...
apellidos > cruize
El apellido "Cruize" tiene origen en España y proviene del término medieval "cruiz" que significa "cruz". Es un apellido de origen toponímico, derivado de lugares que tenían un...
apellidos > crumois
El apellido "Crumois" es de origen francés antiguo. Se cree que proviene del nombre del lugar de Crémon (ahora conocido como Cremona) en la región de Lombardía, Italia. Algunas...
apellidos > crunelle
El apellido "Crunelle" es de origen francés. Se puede encontrar en Bretaña y está relacionado con lugares que llevan ese nombre o que significan 'campo de cebada'. El término '...