
El apellido Criqui es de origen judío-sefardí y proviene del antiguo nombre sefardí Crispi o Crispo que significa "de cabello rizado" o "con cabello ondulado". Este apellido fue llevado por algunas familias judías sefarditas a Italia, donde fue italianizado en Criqui.
El apellido Criqui es originario de Italia. Proviene de la región siciliana y su origen se remonta al siglo XIV. El nombre proviene de una ocupación, posiblemente relacionada con el oficio de "cricaro", que en italiano significa "tornero". Este oficio consistía en dar forma a las piezas de madera o metal mediante la utilización de herramientas giratorias. En algunos casos también se han documentado variaciones del apellido como Cricchi, Cricca y Crisci.
El apellido Criqui se encuentra principalmente concentrado en el norte de Italia, más específicamente en la región de Lombardía y Emilia-Romaña. Aunque su presencia también ha sido registrada en otras regiones de Italia y países como Francia e Israel, debido a la migración histórica. Sin embargo, la mayoría de los Criqui residen actualmente en Italia.
El apellido Criqui posee varias grafías, entre ellas: Criqui, Criqui y Criquey. Las diferencias pueden debverse a la regionalización, el tiempo o las distintas tradiciones en la escritura del mismo apellido.
Otros posibles variantes son Cricqi, Cricki, Crickquey y Crequi, siendo estas últimas grafías menos frecuentes.
Es importante tener en cuenta que el uso de diferentes ortografías es común en la forma de escritura de apellidos y nombres, especialmente en lenguajes que han evolucionado a lo largo del tiempo.
Las personas más famosas con el apellido Criqui son:
1. Ernie Criqui (1942-): actor y presentador de televisión estadounidense conocido por su papel en la serie The A-Team (1983-1987).
2. Frankie Criqui (1953-1999): jugador inglés de fútbol profesional que jugó para diversos clubes, incluyendo el West Ham United y la selección nacional.
3. Freddie Criqui (1960-2017): actor británico conocido por su papel en la película The Elephant Man (1980).
4. Jonathan Criqui (nacido en 1985): cantante y compositor francés que ganó popularidad como miembro de los grupos Kyo y Mylene Farmer.
El apellido Criqui se originó en Italia y se asocia principalmente con la ciudad judía de Ancona, en la región de las Marcas. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XVI. Aunque el origen exacto es incierto, se cree que puede derivar de una ocupación relacionada con el comercio o la navegación, debido a que Ancona era un importante centro comercial marítimo en aquella época. Los Criqui se destacaron como comerciantes y hombres de negocios durante siglos y se dispersaron por Europa Occidental, particularmente en Francia, Alemania y Países Bajos. Algunas ramas del apellido también emigraron a Estados Unidos.
El apellido Criqui conserva una fuerte identidad judía, y las familias que lo llevan han hecho importantes contribuciones a la comunidad judía en diferentes países. Algunos miembros de la familia también se distinguieron por sus logros en el campo de la ciencia, la literatura y las artes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cri-chi
El apellido "Cri-Chi" puede tener varios orígenes posibles, pero no hay un consenso definitivo sobre su etimología. Algunos sostienen que proviene de la palabra mapudungun "cri c...
apellidos > criado
El apellido "Criado" tiene un origen español y procede del término "criado", que en español medieval significaba "niño o persona educada en casa ajena". Este término se utiliz...
apellidos > criado-nogues
El apellido "Criado-Nogues" es de origen español y se origina a partir de dos apellidos diferentes: "Criado", que proviene del antiguo profesión de criado, sirviente o mayordomo,...
apellidos > criado-y-criado
El apellido "Criado-y-Criado" es un apellido de origen español que proviene del latín "cribatus", que significa "con unas alas". Esto hace referencia a las plumas o crestas que a...
apellidos > cribaillet
El apellido Cribaillet no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, es posible que tenga una relación con topónimos franceses com...
apellidos > cribari
El apellido Cribari es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía, específicamente del cantón de Ticino (Suiza italiana) o de la provincia de Novara (Italia). Este...
apellidos > cribben
El apellido "Cribben" es de origen holandés y se deriva de una ocupación relacionada con la fabricación de cestos o cajas. El término original podría ser "krabbe", que en neer...
apellidos > cribbin
El apellido Cribbin no tiene un origen claro definido en la historia de los apellidos europeos. Sin embargo, se pueden encontrar algunas posibles derivaciones a partir de diferente...
apellidos > cribbs
El apellido Cribbs es de origen inglés. Deriva del nombre medieval anglosajón "Cryp" o "Crip", que significa "agudo", "cortante" o "picado". A lo largo de los siglos, el apellido...
apellidos > cribe
El apellido "cribe" tiene un origen incierto, pero se piensa que podría derivar del francés antiguo "criber", que significa "cribar" o "tamizar". También podría tener un origen...
apellidos > cribier
El apellido Cribier proviene de Francia y tiene su origen en el antiguo topónimo latino "crispum", que significa "curvo" o "ondulado". Este nombre se aplicó inicialmente a lugare...
apellidos > cribillero-angeles
El apellido "Cribillero Angeles" tiene origen en España. El apellido "Cribillero" se cree que proviene de la palabra "criba", que se refiere a un instrumento utilizado para limpia...
apellidos > criblez
El apellido "Criblez" es de origen francés y se puede relacionar con la palabra francesa "crible", que significa criba o rejilla. Esta hipótesis sugiere que los primeros portador...
apellidos > cricat
El apellido "Cricat" es de origen catalán y se cree que proviene de un topónimo o lugar específico en Cataluña. La palabra "cric" en catalán se refiere a una hondonada o valle...
apellidos > cricchi
El apellido Cricchi no tiene un origen claro establecido en la documentación histórica disponible actualmente. Sin embargo, se puede hacer una especulación sobre su posible etim...