
El apellido "Cremasco" es de origen italiano y se trata de un toponÃmico, derivado del nombre de la ciudad de Cremasco d'Adda, situada en la provincia de Lodi, en la región de LombardÃa. Los apellidos italianos tienen una larga tradición histórica y muchos de ellos son topónimos o patronÃmicos, es decir, que proceden del nombre de un lugar o de un profesión.
El apellido Cremasco es originario de Italia, más especÃficamente de la provincia de Cremona, en LombardÃa. La raÃz del nombre es "Cremasco", que significa relativo a Cremona, ciudad conocida por su historia y cultura artÃstica. El origen se remonta al menos al siglo XIV cuando los habitantes de Cremona comenzaron a adoptar apellidos. Los Cremasco fueron una familia noble, cuyos miembros jugaron un papel significativo en la vida polÃtica y económica de Cremona durante la Edad Media. El apellido se ha extendido fuera de Italia, especialmente en paÃses como Estados Unidos y Argentina, a medida que los descendientes de las familias Cremasco emigraron.
El apellido Cremasco se concentra principalmente en la región de LombardÃa y Emilia-Romanya, ambas en el norte de Italia. Su presencia es más intensa en provincias como Como, Lecco, Cremona y Brescia. También existe una población significativa de personas con este apellido en las ciudades de Milán y Bergamo. Además, hay comunidades menores de Cremasco en otras regiones italianas y en algunos paÃses europeos, como Francia e España. Se cree que los orÃgenes del apellido se encuentran en la ciudad de Cremona, de donde deriva su nombre.
Los apellidos con origen en Cremasco (una región de la LombardÃa italiana) poseen diversas formas ortográficas y variaciones a través del tiempo. Algunos ejemplos de estas grafÃas incluyen:
* Cremaschi, Cremassi, Cremaschini, Cremassina, Cremasco, Cremasconi, Cremaschi-Cremonini y Cremaschi-Cremonesi.
* Además de estos, también se encuentran apellidos derivados de localidades especÃficas dentro de la provincia de Cremasco, como: Casaletto Cremasco (Casalettoccremaschino), Crematoglio (Crematogliano) y Torre de' Picenardi (Torepicendardo).
* Es importante tener en cuenta que estos apellidos pueden variar según la región o paÃs a donde se hayan trasladado sus portadores. Por ejemplo, en España es común encontrar la forma Cremasco como Cremaco o Creamsco.
Los Cremasco más famosos incluyen a Giuseppe Verdi, compositor italiano nacido en Roncole Verdi (provincia de Plasencia) y conocido por obras como "La Traviata" y "Il Trovatore". Otro notable es Gianni Cremaschi, actor italiano que obtuvo fama gracias a sus papeles en series televisivas como "La Piovra" y "Il commissario Montalbano". También destaca el arquitecto italiano Emilio Cremasco, reconocido por su contribución al estilo racionalista. En el mundo de la ciencia, el fÃsico italiano Alessandro Volta, inventor del voltaio y precursor de la electromagnetismo, es otro representante ilustre de esta familia apellidada Cremasco.
El apellido Cremasco es originario del norte de Italia, especÃficamente de la región LombardÃa, más precisamente del condado de Cremona (Cremasco en italiano). Se cree que el origen del apellido se remonta al siglo XII, cuando los miembros de esta familia vivÃan en la ciudad de Cremona. Los Cremasco son conocidos por ser una familia noble con una larga y rica historia, siendo algunos de sus miembros destacados gobernantes locales durante el Renacimiento. A lo largo de la Edad Moderna, los Cremasco se expandieron a otras regiones de Italia, asà como a Europa Central e incluso al extranjero. Hoy en dÃa, es posible encontrar descendientes del apellido Cremasco en muchos lugares del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > crea
El apellido "Crea" es originario de Italia. En particular, proviene de la región de Emilia-Romagna y puede ser un derivado de los nombres de persona "Giacobbe" o "Giacomo", que si...
apellidos > creac-h
El apellido "creac-h" no es un apellido comúnmente conocido en español o en muchas otras lenguas europeas. Es posible que se trate de un error ortográfico, ya que el apellido co...
apellidos > creach
El apellido Creach tiene origen anglosajón, especÃficamente de Inglaterra y Escocia. Es una variante del apellido Creech, que a su vez deriva de la palabra en inglés antiguo "cr...
apellidos > creacy
El apellido Creacy no es de origen hispano y su origen no está claro con certeza. Sin embargo, puede derivarse de un nombre personal inglés, "Creace", que a su vez podrÃa ser un...
apellidos > creager
El apellido Creager proviene de Alemania. Es una forma variada y anglificada del apellido alemán Kreiger, que significa 'soldado' o 'guerrero'. En algunos casos, también se ha de...
apellidos > creagh
El apellido Creagh es de origen irlandés. Se cree que proviene de una localidad en Irlanda llamada Cré Aghaidh (en gaélico irlandés) o Creaigh (en irlandés antiguo), situada e...
apellidos > crean
El apellido Crean no tiene un origen especÃfico claro o compartido por todos sus portadores. Sin embargo, se han propuesto dos posibles orÃgenes para este apellido. Una teorÃa e...
apellidos > creantor
El apellido "Creantor" tiene origen francés. Es un apellido que proviene del francés antiguo "creantour", que significa "creador" en español.
apellidos > creanza
El apellido "Creanza" es de origen italiano. Este apellido proviene del nombre propio "Crescentio", que significa "el que se ha aumentado". Durante la Edad Media, los italianos com...
apellidos > crear
El apellido "Crear" no es de origen étnico o geográfico tradicionalmente reconocido. En lugar de ello, parece derivar de una palabra en idioma inglés que significa "crear" o hac...
apellidos > creary
El apellido "Creary" proviene de un nombre de pila inglés antiguo, "Crewe". Esta palabra puede tener diversas orÃgenes. Una posibilidad es que deriva del término antiguo sajón ...
apellidos > creaser
El apellido "Creaser" es de origen inglés y probablemente deriva del profesión de un creador o fabricante de herramientas, como arpilleros (en inglés: *crispin*, que proviene de...
apellidos > creasy
El apellido Creasy proviene del antiguo nombre de lugar inglés "Creasey", que se originó en el condado de Buckinghamshire, Inglaterra. Se cree que el nombre de la localidad origi...
apellidos > creatha
El apellido Creatha tiene origen en el idioma gaélico irlandés, derivado de la palabra "Craith", que significa "tejer". Se cree que se originó como un apellido ocupacional para ...
apellidos > creational
El apellido "Creational" parece tener origen inglés o posiblemente inventado como un término relacionado con la creación o creación de algo. No parece haber información especÃ...