
El apellido Cozaru es originario de Rumania y tiene su raíz en la lengua rumana. Cozaru se deriva de un nombre propio masculino romeno, Cozar, que proviene de una palabra antigua rumana para "carnicero" o "matone", posiblemente en referencia a una profesión. Sin embargo, no se puede especificar la familia o región exacta en la que este apellido se originó, ya que la genealogía y los archivos históricos de Rumania son complejos y aún se encuentran trabajando para documentar todas las familias.
El apellido Cozaru es de origen rumano y proviene de la región de Moldavia. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio Coser, que significa "tejedor" en rumano. La palabra "Cozaru" se forma agregando el sufijo "-u", típico en apellidos rumanos, al final del nombre para indicar que pertenece a un hombre. Se ha documentado la existencia de este apellido desde el siglo XVII. En Rumania, muchos apellidos están relacionados con oficios o actividades tradicionales, como lo es el caso de Cozaru, relacionado con la talla y tejido del lino.
El apellido Cozaru se encuentra principalmente en Rumania y Moldavia, dos países que comparten lenguas y culturas similares en la región sud-oriental de Europa. Aunque su distribución es mayoritariamente regional, existe una presencia significativa de personas con este apellido en ciudades como Bucarest (Rumania) o Chișinău (Moldavia). También hay emigrantes de estos países que han llevado el apellido Cozaru a otras partes del mundo, especialmente a Estados Unidos, Francia y Alemania.
El apellido Cozaru posee varias formas escritas y grafías, que incluyen: Cozarú, Cozaró, Cozaru, Cozaro, Cozar, Kozaru, Kozarú, Kozaró, entre otras. Esto se debe a la distribución regional de los nombres y la ortografía empleada en cada lugar. Por ejemplo, en algunas regiones de Rumania, donde se encuentra el origen del apellido Cozaru, las grafías con "ú" son más comunes, mientras que en otras partes el uso de letras como "a" o "o" puede ser más frecuente. Es importante tener en cuenta estas variaciones al realizar búsquedas genealógicas y heráldicas para garantizar la correcta identificación del apellido en cuestión.
Entre los individuos más conocidos que llevan el apellido Cozarú se encuentran:
1. **Cristian Cozarú**: un ciclista profesional colombiano, ganador del Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta en 2006 y participante en varias ediciones de la Vuelta a España y el Giro de Italia.
2. **Alberto Cozarú**: un director de orquesta español, conocido por su trabajo con la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Nacional de España.
3. **Daniel Cozarú**: un actor argentino que ha participado en varias producciones teatrales y televisivas, como "Televisión por la inclusión" y "El precio de nuestra carne".
4. **Maria Luisa Cozarú**: una activista social española, quien fundó "La Marca Negra", una organización sin ánimo de lucro que busca proteger a los derechos humanos de las comunidades negro-descendientes en España.
5. **Juan Cozarú**: un artista español conocido por su trabajo en ilustración y grabado, quien ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en España como en Francia.
El apellido Cozaru es originario del sur de Rumania y se concentra principalmente en las regiones de Valaquia y Moldavia. Se cree que este apellido tiene su origen en la ciudad de Călimănești, en el condado de Vrancea. El apellido puede derivarse de diversas fuentes, como "coz" que significa "piel" en romenio o "Cozaru" que podría referirse a alguien que era un tahón de porcinos o una persona que trabajaba con pieles. Debido a la emigración rumana durante el siglo XX, se han producido variaciones del apellido Cozaru en diferentes partes del mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cozar
El apellido Cozar posee orígenes tanto en España como en Portugal. En España, este apellido se encuentra más frecuentemente en las regiones de Castilla y León, Aragón y Valen...
apellidos > coze
El apellido Coze tiene su origen en Francia y está relacionado con la región de Languedoc-Roussillon. La palabra original francesa que da nombre a este apellido es "coisse", el c...
apellidos > cozer
El apellido "Cozer" tiene origen en Portugal y es de naturaleza toponímica, derivado de la palabra "cozer" que en portugués significa cocer o hervir.
apellidos > cozette-crouzols
El apellido "Cozette Crouzols" tiene origen francés.
apellidos > cozidelite
El apellido "cozidelite" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que haya sido creado o modificado recientemente por una famili...
apellidos > cozma
El apellido Cozma es de origen rumano. Proviene de la palabra rumana "cozma", que significa "curva" o "torcedura". Este apellido probablemente se originó como un apodo para alguie...
apellidos > cozmuleasa
El apellido Cozmuleasa no es de origen español tradicional y no aparece registrado en los grandes diccionarios de apellidos hispanos. Es posible que se trate de un apellido de ori...
apellidos > cozzer
El apellido "Cozzer" tiene origen italiano. Es una variante del apellido "Coser", que a su vez deriva del latín "Cosiarius", relacionado con la palabra "cosa" o "cosa preciosa".
apellidos > cozzi
El apellido "Cozzi" tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es un apellido que se deriva del nombre propio medieval "gozzetto", que sign...
apellidos > cozzolino
El apellido Cozzolino es de origen italiano. Su etimología deriva de la palabra italiana "cozza", que significa "bocado" o "pedazo". Por lo tanto, Cozzolino es un apellido topóni...