
El apellido Covarrubias tiene origen en España. Proviene de la localidad de Covarrubias, situada en la provincia de Burgos. El nombre de la localidad deriva de la lengua vasca y significa "cueva roja", en referencia a las formaciones rocosas de la región. Es un apellido antiguo y noble, que ha sido llevado por diversas familias a lo largo de la historia de España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Covarrubias tiene origen en España y proviene de la localidad de Covarrubias en la provincia de Burgos. El significado del apellido hace referencia a la presencia de cuevas o grutas rojizas en la zona, ya que "cova" significa cueva en catalán y "rubias" hace referencia al color rojizo característico de estas formaciones. Este apellido es de origen toponímico, es decir, que se derivó de un lugar geográfico específico, y se ha extendido a diferentes partes del mundo debido a la migración de personas de origen español. En la actualidad, existen numerosas familias con este apellido en diferentes países, principalmente en España, México y Estados Unidos.
El apellido Covarrubias tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Castilla y León, Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha. En México, se concentra en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile, Perú y Colombia, aunque en menor proporción. El origen geográfico de este apellido se remonta al municipio de Covarrubias, ubicado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar es conocido por su rica historia y su importante patrimonio cultural, lo que podría explicar la difusión del apellido Covarrubias en distintas regiones del mundo.
El apellido Covarrubias presenta diferentes variaciones en su escritura, como Cobarubias, Cobarrubias, Cuvarrubias y Cubarrubias, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como errores de transcripción en documentos históricos o adaptaciones fonéticas en distintas regiones. A pesar de las variaciones en la grafía, todas estas formas del apellido tienen su origen en un mismo linaje, lo que refleja la riqueza y diversidad de la historia de esta familia. El apellido Covarrubias tiene sus raíces en España y es de origen toponímico, haciendo referencia a la localidad de Covarrubias en la provincia de Burgos. A lo largo de los años, este apellido se ha extendido por diversos países, manteniendo su esencia y su historia a través de las distintas grafías que han ido adoptando sus portadores.
La familia Covarrubias ha dejado su huella en la historia y en el ámbito cultural con varios personajes famosos. Entre ellos se encuentra el reconocido pintor y muralista mexicano, Miguel Covarrubias, quien destacó por su estilo único y sus obras llenas de color y movimiento. Por otro lado, la periodista y escritora Almudena Covarrubias ha sobresalido en el mundo de las letras con sus novelas y cuentos llenos de sensibilidad y realismo. Además, el actor de cine y televisión, Diego Covarrubias, ha conquistado al público con su carisma y versatilidad en la pantalla. Sin duda, la familia Covarrubias es un ejemplo de talento y creatividad que ha dejado una marca indeleble en la cultura y las artes.
El apellido Covarrubias tiene origen español y se deriva del topónimo Covarrubias, un municipio situado en la provincia de Burgos. Su significado podría hacer referencia a un terreno rojizo o a un lugar donde abundan los arbustos de color rojo. Este linaje se extendió por diversas regiones de España, destacando en la región de Castilla y León. Entre las personalidades más destacadas con este apellido se encuentra Alonso de Covarrubias, arquitecto renacentista conocido por su contribución en la construcción de diversos edificios emblemáticos como el Hospital de Santa Cruz en Toledo. La investigación genealógica del apellido Covarrubias revela una larga historia de nobleza y prominencia en la sociedad española, con ramificaciones en diferentes ámbitos como la arquitectura, la política y las artes.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > covzaci
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > covy
El apellido "Covy" es de origen incierto. Posiblemente sea una variante de otros apellidos como Covas o Covaschi, pero no existe información clara sobre su origen específico.
apellidos > covwet
El apellido "covwet" no tiene un origen específico, ya que no parece corresponder a un apellido real en ningún idioma o cultura conocida. Es posible que haya sido creado o modifi...
apellidos > covvache
Lo siento, pero no tengo información sobre el apellido "covvache". Es posible que sea un apellido poco común o poco documentado en fuentes públicas. Te recomendaría buscar en f...
apellidos > covu
El apellido Covu es de origen rumano. Se cree que proviene de la región de Transilvania, en Rumania, y que posiblemente deriva de un nombre de lugar o topónimo.
apellidos > covruccini
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > covrilleau
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > covrig
El apellido Covrig es de origen rumano y significa "rosquilla" en rumano, por lo que probablemente se originó como un sobrenombre para alguien que hacía o vendía este tipo de al...
apellidos > covre-sangla
El apellido Covre Sangla parece tener un origen español, posiblemente de la región de Cataluña. Es posible que provenga de la unión de dos apellidos o que tenga una variante or...
apellidos > covral
El apellido Covral parece tener un origen hispano o latino. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre su origen o significado preciso. Es posible que sea un apel...
apellidos > covotta
El apellido Covotta parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la región de Italia, aunque no se conoce con certeza su significado exacto ni su origen específico.
apellidos > covos-ortiz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > covone
El apellido Covone tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la provincia de Palermo. Este apellido podría tener su origen en un apodo o sobren...