
El apellido Couarraze parece ser de origen vasco-francés. Se trata de una forma regionalizada de un topónimo vasco *Koaroitz* (que significa "casas en el monte"), que evolucionó a través del francés antiguo al apellido Couarraze.
El apellido Couarraze es una variante regional de Francia. Se origina en el País Vasco francés, específicamente en la región de Bearne. Este apellido puede derivarse del topónimo "Couarras", que era un pequeño pueblo ubicado en dicha zona. La palabra Couarras proviene del vasco navarro antiguo y significa "lugar alto". A lo largo de la historia, esta familia ha tenido una presencia destacada en Bearne y ha sido reconocida por sus servicios a la corona francesa.
El apellido Couarraze se distribuye principalmente en el norte de Francia, en particular en la región histórica de Bearne, que actualmente forma parte del departamento de Pirineos Atlánticos. Sin embargo, también existe una presencia significativa del apellido en otros lugares de Francia, así como en España, especialmente en Navarra y País Vasco debido a las estrechas relaciones históricas entre esas regiones francesas y españolas.
El apellido Couarraze posee diversas variaciones y grafías en diferentes contextos lingüísticos, siendo estas algunas de las más comunes:
* Couarraze (pronunciado /ku.a'raz/) - forma original en euskera, procedente del término vasco-navarro *koar* (piedra) y *harri* (granito).
* Coarraze - grafía alternativa en algunos documentos históricos.
* Coarráz - forma castellana, con la "z" final agregada para adaptarse a las normas fonéticas del idioma español.
* Cuarráce (pronunciado /kua'ɾase/) - pronunciación basca modernizada en algunos documentos y publicaciones.
* Coarrazi - forma francés, adaptada al lenguaje oficial de Francia, donde el "z" se cambia por un "s".
Es importante tener en cuenta que las variaciones son comunes en apellidos de origen vasco, debido a la evolución del idioma euskera y su diferente pronunciación según las regiones.
Entre los miembros más destacados de la familia Cousté se encuentran Jean-Louis Cousté (1930-2020), un oceanógrafo y explorador marino francés, conocido por su trabajo en el campo del buceo subacuático; y Philippe Cousteau Jr. (n. 1940), otro oceanógrafo que continuó la labor de su padre Jacques-Yves Cousteau. También cabe mencionar a Fabien Cousteau, nieto de Jacques-Yves, que es también un oceanógrafo y explorador marino conocido por realizar investigaciones submarinas en el Arrecife de Barrier Reef.
El apellido Couarraze es originario del País Vasco, España. Se remonta al menos al siglo XV y proviene del topónimo "Korrazeta" en el municipio de Urdazamira, Navarra. A lo largo de los siglos ha variado su grafía y pronunciación en función de la región, siendo ejemplos como Corraza, Corrace, Coarrasco o Courrasse. Se cree que puede estar relacionado con el apellido Correja/Correa (de origen portugués) y otros similares de diferentes regiones. En Francia, se encuentra especialmente en los departamentos de Pyrénées-Atlantiques y Landas, donde se registran desde finales del siglo XVII. En el País Vasco español, su presencia es escasa pero también se ha encontrado documentada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > couacaud
El apellido Couacaud no tiene un origen claro y preciso que se pueda rastrear con certeza, ya que su origen puede variar según la región y los ancestros en particular. Sin embarg...
apellidos > couadou
El apellido "Couadou" parece provenir de Francia. Se trata de un apellido occitano, que proviene de la región histórica de Occitania, en el sur de Francia. Sin embargo, para tene...
apellidos > couanga
El apellido "Couanga" no es de origen español, sino que proviene de Francia. La forma original del apellido puede ser "Couagne" o "Couan", y se originó en la región de Poitou (a...
apellidos > couanon
El apellido "Couanon" tiene su origen en Francia. Proviene de varios lugares con ese nombre en Francia, como Couanon en la región de Auvergne o Couanon-la-Ville en la región de P...
apellidos > couao-zotti
El apellido Couao-Zotti parece ser de origen francés. Sin embargo, no es fácil encontrar información específica sobre su origen exacto o su significado. La mayoría de los apel...
apellidos > couaraud
El apellido francés "Couaraud" puede originarse de varias fuentes. Un posible origen es un topónimo, que se refiere a una ubicación específica en Francia. En este caso, "Couara...
apellidos > couaud
El apellido Couaud no parece ser de origen étnico o regional específico reconocido en los orígenes más comunes de los apellidos europeos. Es posible que se trate de un apellido...
apellidos > coubert
El apellido Coubert tiene origen francés. Este apellido se deriva de la palabra "coubert", que en francés antiguo significa "cabeza cubierta" o "con una capucha", lo que puede in...
apellidos > coubes
El apellido Coubes no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que puede ser de diversas regiones y orígenes étnicos. Sin embargo, el apellido puede tener ra...
apellidos > coubriche
El apellido "Coubriche" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia.
apellidos > coubronne
El apellido Coubronne es de origen francés. Su nombre proviene del latín "cuburnum", que significa "torre de madera". Esta palabra fue adaptada al galo en la forma "couviron" y l...
apellidos > coubrough
El apellido Coubrough no tiene un origen claro, pero se cree que puede derivar de lugares o topónimos en Francia o Inglaterra. Algunos investigadores sugieren que podría provenir...
apellidos > couceiro
El apellido Couceiro tiene origen gallego, más específicamente en la región de Galicia, en el noroeste de España. El apellido Couceiro proviene del gallego "couceiro", que sign...
apellidos > couchaux
El apellido "Couchaux" es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una localidad o lugar específico en Francia, posiblemente la comuna de Cauchies-l...