Fondo NomOrigine

Apellido Cottet

¿Cuál es el origen del apellido Cottet?

El apellido "Cottet" es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo derivado de los antiguos nombre de lugares "Cotte" o "La Côte", que significan 'el muro' o 'la costa' en francés, respectivamente. El apellido se ha extendido tanto en Francia como en otros países donde los franceses han emigrado, tales como Bélgica y Suiza.

Aprende más sobre el origen del apellido Cottet

Significado y origen del apellido Cottet

El apellido Cottet es de origen francés y se deriva del topónimo "Cote" o "Cotes", que significa 'cota', 'colina' o 'lugar elevado'. Originalmente, este apellido fue asignado a los habitantes de un lugar con ese nombre en Francia. La región donde se encuentran más personas con el apellido Cottet es la Baja Normandía y Brittany. Durante las migracciones europeas en la Edad Media y la Era Moderna, la familia Cottet emigró hacia los Países Bajos, España, Portugal y América del Sur. En la actualidad, se encuentra el apellido Cottet en gran número en Francia, Bélgica, Suiza y Argentina.

Distribución geográfica del apellido Cottet

El apellido Cottet se encuentra principalmente en Francia y Suiza, siendo originario del departamento francés de Jura. A través de la migración, su distribución se ha extendido a otros países europeos y algunos de América del Norte. En Europa, también hay una presencia significativa de Cottet en Bélgica y Suiza. En América del Norte, el apellido se encuentra principalmente en Canadá y Estados Unidos, con concentraciones importantes en la provincia canadiense de Quebec y en los estados estadounidenses de Illinois, California, Ohio y Michigan. Asimismo, existen pequeñas comunidades de Cottet en Argentina y Uruguay, debido a las oleadas de inmigrantes franceses en el siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Cottet

El apellido Cottet tiene varias grafías, algunas de las cuales son: Cotet, Cotte, Côté, Cotté y Cotet-Camilli. Estos diferentes patronímicos pueden derivar de distintas regiones geográficas donde se ha utilizado el apellido. Por ejemplo, "Cotte" es una grafía común en Francia, mientras que "Cotet" puede ser un apellido de origen belga o suizo. En Italia, "Cotet-Camilli" puede encontrarse como un doble apellido, combinando Cottet y Camilli. La forma "Côté" se puede encontrar tanto en Francia como en Canadá, donde es una variante común del apellido Cote.

Personas famosas con el apellido Cottet

Entre las personalidades más notables con el apellido Cottet se encuentran:

1. Jacques-Louis Cottet (1786-1869), un famoso farmacéutico francés que descubrió el efecto terapéutico del éter como anestésico, que posteriormente lo popularizó Crawford Long.
2. René Cottet (1905-1973), un historiador y profesor de historia francés conocido por su trabajo en la historia medieval, especialmente en temas relacionados con la Iglesia y las cruzadas.
3. Michel Cottet (1946-2008), un actor francés conocido principalmente por sus papeles en series televisivas como "Les Cordier, juge et flic" y "Les Enquêtes du commissaire Leclerc".
4. Christophe Cottet (nacido en 1967), un artista francés que trabaja principalmente con instalaciones y esculturas. Ha representado a Francia en la Bienal de Venecia en 2003 y ha ganado varios premios internacionales.
5. Juliette Cottet (nacida en 1987), una actriz francesa conocida por su trabajo en cine, teatro y televisión. Ha participado en series como "Les Revenants" y "Le Bureau des Légendes".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cottet

El apellido Cottet tiene orígenes franceses y se distribuye principalmente en Borgonya y la región de Franche-Comté, aunque también se ha encontrado su presencia en otras regiones de Francia. Se cree que el nombre Cottet procede del antiguo vocablo francés "cote", que significa "colina" o "lomo", posiblemente en alusión a una característica geográfica particular de los lugares donde se asentaron sus primeros portadores. Existen registros documentales de la familia Cottet desde el siglo XV, con los miembros más antiguos registrados como agricultores y artesanos en diversas localidades rurales. En la actualidad, la mayoría de los descendientes del apellido Cottet residen en Francia, aunque también se pueden encontrar comunidades significativas en Bélgica, Suiza, Canadá, Estados Unidos y Australia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cotabato (Apellido)

apellidos > cotabato

El apellido "Cotabato" tiene su origen en la provincia de Cotabato, en Filipinas. Es un apellido que está relacionado con la cultura y la historia de esta región.

Cotal (Apellido)

apellidos > cotal

El apellido "Cotal" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español, ya que es un apellido que se en...

Cotamora (Apellido)

apellidos > cotamora

El apellido Cotamora tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cotamora en la provincia de Palencia, España. Este apellido se ha extendido a otras regiones de España...

Cotanda (Apellido)

apellidos > cotanda

El apellido Cotanda tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a algún lugar llamado Cotanda. Es posible que este lugar se encuentre en la re...

Cotelea (Apellido)

apellidos > cotelea

El apellido Cotelea es de origen rumano. Proviene de la región de Moldavia y significa "colina" en rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.

Cotelo (Apellido)

apellidos > cotelo

El apellido Cotelo tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen topo...

Cotet (Apellido)

apellidos > cotet

El apellido Cotet proviene de la región Rumania y es originario de los hablantes de la lengua rumana. Su significado no se conoce claramente, ya que en Rumania existen muchos apel...

Cotinat (Apellido)

apellidos > cotinat

El apellido Cotinat no tiene un origen claro. Puede derivar de diversas fuentes, ya que su uso y origen pueden variar según la región o país donde se encuentre. A menudo, los ap...

Cotinchara (Apellido)

apellidos > cotinchara

El apellido "Cotinchara" tiene su origen en España. Proviene de la región de Asturias, donde se menciona por primera vez en documentos históricos del siglo XVIII. Su etimología...

Coto (Apellido)

apellidos > coto

El apellido "Coto" tiene diversas posibles orígenes, ya que es común tanto en España como en otros países hispanohablantes. Puede derivar de dos fuentes: 1. Toponímico: Provi...

Coto-garcia (Apellido)

apellidos > coto-garcia

El apellido Coto-García es un apellido doble, compuesto por dos apellidos diferentes: Coto y García. El primer apellido, Coto, es de origen vasco-navarro, proveniente de la pala...

Cotoco (Apellido)

apellidos > cotoco

El apellido "Cotoco" tiene origen toponímico y proviene de la localidad Cotoco en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Es un apellido poco común y se cree que sus portadore...

Cotofana (Apellido)

apellidos > cotofana

El origen del apellido Cotofana no está claro. Puede ser de origen español, basado en una palabra que no se encuentra registrada en los diccionarios de lengua castellana actuales...

Coton-pelagie (Apellido)

apellidos > coton-pelagie

El apellido "Coton Pelagie" parece ser de origen francés. "Coton" es un apellido francés que deriva del término francés "coton", que significa "algodón". Por otro lado, "Pelag...

Cotonea (Apellido)

apellidos > cotonea

El apellido Cotonea tiene su origen en la región italiana de Lombardía. Es una forma derivada del apellido Cottone, que se origina a partir de un diminutivo del nombre propio Cot...