
El apellido Cotta es de origen italiano. Proviene del latín "cocta", que significa "cocida". Se cree que el apellido pudo haber surgido como un sobrenombre para alguien que vivía cerca de una fuente de agua caliente o de un manantial termal. A lo largo de los años, el apellido Cotta se ha extendido a diferentes regiones de Italia y también se ha registrado en otros países.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cotta tiene un origen italiano y se deriva del término "cotta" o "cotte", que en italiano antiguo significaba "túnica" o "vestimenta". Este apellido puede tener varias connotaciones según su uso en diferentes regiones de Italia. Por un lado, puede referirse a un apellido toponímico, es decir, asociado a un lugar específico llamado "Cotta" o similar. Por otro lado, también puede hacer referencia a un apellido descriptivo, dado a una persona que fabricaba o vendía túnicas o vestimentas en la antigüedad.
Es importante mencionar que el apellido Cotta tiene una larga historia que se remonta a la época medieval. Durante este periodo, los apellidos comenzaron a utilizarse para identificar a las distintas personas y familias, y, en muchos casos, se basaban en la ocupación o lugar de residencia de una persona. De esta manera, el apellido Cotta se estableció y se transmitió de generación en generación, llegando a distintas partes del mundo debido a las migraciones y colonizaciones italianas. Actualmente, podemos encontrar personas con el apellido Cotta tanto en Italia como en otros países como Brasil, Argentina y Estados Unidos.
El apellido Cotta tiene una distribución geográfica principalmente en Italia y Brasil. En Italia, se encuentra especialmente en la región de Toscana, donde ha existido desde hace siglos. También se puede encontrar en otras regiones, como Liguria y Lombardía. La presencia del apellido Cotta en Brasil se debe principalmente a la inmigración italiana a principios del siglo XX. Los primeros Cotta llegaron a Brasil en busca de mejores oportunidades y se establecieron principalmente en los estados de São Paulo, Minas Gerais y Santa Catarina. A lo largo de las generaciones, muchos descendientes de los inmigrantes italianos han conservado el apellido Cotta y se ha extendido a otras partes del país. Además, algunas ramas de la familia Cotta también emigraron a Estados Unidos y Argentina, lo que explica su presencia en estos países. En resumen, el apellido Cotta tiene una distribución geográfica concentrada en Italia y Brasil, pero también puede encontrarse en otros países debido a la migración.
El apellido Cotta presenta algunas variaciones y grafías en diferentes regiones y épocas. Por ejemplo, se pueden encontrar variantes como Cota, Cotte, Coota o Kota. Estas variaciones pueden deberse a la pronunciación regional o a errores de transcripción a lo largo de los años. Además, dependiendo del país o la región, puede haber diferentes formas de escribirlo, como por ejemplo, Kotta en Finlandia. En cuanto a las grafías, es común ver el uso de una sola "t" en algunos casos, así como la sustitución de la "o" por una "ó" o una "u". Cabe destacar que estas diferencias en la grafía no alteran significativamente la pronunciación ni el origen del apellido. En resumen, el apellido Cotta presenta diversas variantes y formas de escribirse en diferentes regiones y épocas, lo que refleja la riqueza y variedad de la tradición genealógica.
El apellido Cotta ha sido asociado a personajes destacados en diferentes áreas a lo largo de la historia. En el ámbito de la ciencia, destaca el médico y anatomista italiano Carlo Cotta, conocido por sus importantes contribuciones a la anatomía y su participación en el estudio de las enfermedades del sistema nervioso. En el ámbito de la música, encontramos al reconocido compositor y director de orquesta alemán Karl Cotta, quien ha sido aclamado por su maestría en la dirección de grandes obras sinfónicas. En el mundo del arte, destacamos a Sophia Cotta, una talentosa pintora de origen español, cuyas obras han sido exhibidas en importantes galerías de todo el mundo. Por último, en el ámbito de la política, cabe mencionar a María Cotta, una reconocida abogada y política argentina, que ha luchado incansablemente por los derechos y la igualdad de género en su país. En resumen, el apellido Cotta ha sido sinónimo de excelencia y talento en distintos campos, dejando un legado destacado en la historia.
La investigación genealógica del apellido Cotta se remonta a la antigua región de Toscana, en Italia. Se ha descubierto que el origen de este apellido se encuentra en la época medieval, aproximadamente en el siglo XI. Los primeros registros documentados muestran que una familia de agricultores y ganaderos llevaba este apellido y habitaba en la localidad de Greve in Chianti. A lo largo de los siglos, los descendientes de la familia Cotta se expandieron por distintas regiones de Italia, como Lombardía y Piamonte, así como por otros países europeos, como Alemania y Suiza. La investigación genealógica ha revelado que algunos miembros de la familia Cotta fueron reconocidos en la historia por sus logros en varios campos, como la política, las artes y las ciencias. Actualmente, existen numerosos descendientes del apellido Cotta que se han esparcido por todo el mundo, manteniendo y preservando su rica herencia genealógica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cotabato
El apellido "Cotabato" tiene su origen en la provincia de Cotabato, en Filipinas. Es un apellido que está relacionado con la cultura y la historia de esta región.
apellidos > cotal
El apellido "Cotal" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español, ya que es un apellido que se en...
apellidos > cotamora
El apellido Cotamora tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cotamora en la provincia de Palencia, España. Este apellido se ha extendido a otras regiones de España...
apellidos > cotanda
El apellido Cotanda tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a algún lugar llamado Cotanda. Es posible que este lugar se encuentre en la re...
apellidos > cotelea
El apellido Cotelea es de origen rumano. Proviene de la región de Moldavia y significa "colina" en rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.
apellidos > cotelo
El apellido Cotelo tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen topo...
apellidos > cotet
El apellido Cotet proviene de la región Rumania y es originario de los hablantes de la lengua rumana. Su significado no se conoce claramente, ya que en Rumania existen muchos apel...
apellidos > cotinat
El apellido Cotinat no tiene un origen claro. Puede derivar de diversas fuentes, ya que su uso y origen pueden variar según la región o país donde se encuentre. A menudo, los ap...
apellidos > cotinchara
El apellido "Cotinchara" tiene su origen en España. Proviene de la región de Asturias, donde se menciona por primera vez en documentos históricos del siglo XVIII. Su etimología...
apellidos > coto
El apellido "Coto" tiene diversas posibles orígenes, ya que es común tanto en España como en otros países hispanohablantes. Puede derivar de dos fuentes: 1. Toponímico: Provi...
apellidos > coto-garcia
El apellido Coto-García es un apellido doble, compuesto por dos apellidos diferentes: Coto y García. El primer apellido, Coto, es de origen vasco-navarro, proveniente de la pala...
apellidos > cotoco
El apellido "Cotoco" tiene origen toponímico y proviene de la localidad Cotoco en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Es un apellido poco común y se cree que sus portadore...
apellidos > cotofana
El origen del apellido Cotofana no está claro. Puede ser de origen español, basado en una palabra que no se encuentra registrada en los diccionarios de lengua castellana actuales...
apellidos > coton-pelagie
El apellido "Coton Pelagie" parece ser de origen francés. "Coton" es un apellido francés que deriva del término francés "coton", que significa "algodón". Por otro lado, "Pelag...
apellidos > cotonea
El apellido Cotonea tiene su origen en la región italiana de Lombardía. Es una forma derivada del apellido Cottone, que se origina a partir de un diminutivo del nombre propio Cot...