
El origen del apellido Cotofana no está claro. Puede ser de origen español, basado en una palabra que no se encuentra registrada en los diccionarios de lengua castellana actuales. Es posible que se haya formado a partir de una alteración fonética de un nombre más conocido. A continuación, te propongo algunas suposiciones sobre su origen. 1. Puede ser de origen italiano, derivado del apellido Cottolengo o Cotofava. Estos apellidos tienen origen en la ciudad italiana de Nápoles y fueron asignados a personas que pertenecieron a ciertas familias nobles o poderosas en dicha localidad. 2. Puede ser una alteración fonética del nombre Cotofaña, apellido que se encuentra registrado en algunos archivos históricos de España y puede haber derivado de la palabra española "cotafana", que significaba "calzado para bueyes" o "botas para caballos". 3. Puede ser un apellido de origen desconocido, formado a partir de una combinación de sílabas y/o letras que no tienen ninguna conexión con palabras conocidas en español o en otras lenguas. Lo importante es que el origen del apellido Cotofana sigue siendo un misterio, ya que no se han encontrado evidencias concluyentes que permitan establecer su etimología con precisión. Es posible que, con la investigación de más archivos históricos y la colaboración de otros genealogistas, podamos obtener más información sobre su origen en un futuro cercano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cotofana es originario del sur de España, específicamente de la región Andalucía. Este apellido tiene su origen en el lugar Coto Fana o Coto Fanabasque se encuentra en la provincia de Jaén. La palabra "Coto" significa 'pequeña fortaleza' y "Fana" es de origen árabe, posiblemente derivado del término "fanna", que significa 'ruinas'. Por lo tanto, el apellido Cotofana podría traducirse aproximadamente como "origen en una pequeña fortaleza de ruinas". La familia con este apellido se encuentra principalmente en Jaén y sus alrededores, aunque también pueden encontrarse descendientes en otras partes de España.
El apellido Cotofana se encuentra principalmente concentrado en la región Andina del Perú, con una mayor densidad en los departamentos de Cusco, Puno y Arequipa, debido a su origen indígena quechua. También tiene presencia en menor medida en Bolivia, especialmente en los departamentos de La Paz y Oruro, como resultado de la migración histórica entre ambas naciones andinas. Además, se han detectado individuos con este apellido en algunas áreas urbanas del Perú, como Lima y Trujillo, pero en menor proporción.
El apellido Cotofana posee diferentes variantes y grafías debido a la diversidad cultural y regional de los orígenes españoles. Las versiones más comunes incluyen: Coto Fana, Coto-Fana, Cotoffana, Cotofán, Cotofanna y Cotofan. También se pueden encontrar otras formas en el uso coloquial o informal, como Cotofaña o Cotofana. Además, el término puede escribirse con diferentes técnicas ortográficas, como la utilización de mayúsculas o minúsculas para cada palabra o la combinación en un solo nombre compuesto, por ejemplio: Cotofana, CotoFana o Cotofan.
Entre las personas famosas apellidadas Cotofana se encuentran:
1. Juan José Cotofana, un actor argentino conocido por su trabajo en el cine y la televisión en Argentina y España.
2. Fabián Cotofana, un exfutbolista argentino que jugó como defensa central. Fue internacional con la selección de fútbol argentina.
3. Matías Cotofana, un actor argentino hijo de Juan José Cotofana, ha participado en varias telenovelas y series de televisión.
4. Silvia Cotofana, una actriz argentina que ha trabajado en cine y televisión desde la década de 1980.
5. Facundo Cotofana, un piloto argentino de automovilismo quien ha competido en categorías como TC2000 y Top Race V6.
El apellido Cotofana es originario de la región asturiana de España, más específicamente de la parroquia de Cotofava en el concejo de Soto del Barco. Este apellido tiene raíces históricas que se remontan al menos al siglo XVI. Los primeros registros conocidos de personas con este nombre vienen de la villa de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. El apellido Cotofana es muy común en esta zona y se ha extendido a otras regiones de España, así como a países americanos como Estados Unidos e Italia, debido al movimiento migratorio que tuvo lugar en las épocas moderna y contemporánea. Aunque la investigación genealógica continúa, no se han encontrado conexiones familiares entre los linajes de Cotofana de distintos lugares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cotabato
El apellido "Cotabato" tiene su origen en la provincia de Cotabato, en Filipinas. Es un apellido que está relacionado con la cultura y la historia de esta región.
apellidos > cotal
El apellido "Cotal" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español, ya que es un apellido que se en...
apellidos > cotamora
El apellido Cotamora tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cotamora en la provincia de Palencia, España. Este apellido se ha extendido a otras regiones de España...
apellidos > cotanda
El apellido Cotanda tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a algún lugar llamado Cotanda. Es posible que este lugar se encuentre en la re...
apellidos > cotelea
El apellido Cotelea es de origen rumano. Proviene de la región de Moldavia y significa "colina" en rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.
apellidos > cotelo
El apellido Cotelo tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen topo...
apellidos > cotet
El apellido Cotet proviene de la región Rumania y es originario de los hablantes de la lengua rumana. Su significado no se conoce claramente, ya que en Rumania existen muchos apel...
apellidos > cotinat
El apellido Cotinat no tiene un origen claro. Puede derivar de diversas fuentes, ya que su uso y origen pueden variar según la región o país donde se encuentre. A menudo, los ap...
apellidos > cotinchara
El apellido "Cotinchara" tiene su origen en España. Proviene de la región de Asturias, donde se menciona por primera vez en documentos históricos del siglo XVIII. Su etimología...
apellidos > coto
El apellido "Coto" tiene diversas posibles orígenes, ya que es común tanto en España como en otros países hispanohablantes. Puede derivar de dos fuentes: 1. Toponímico: Provi...
apellidos > coto-garcia
El apellido Coto-García es un apellido doble, compuesto por dos apellidos diferentes: Coto y García. El primer apellido, Coto, es de origen vasco-navarro, proveniente de la pala...
apellidos > cotoco
El apellido "Cotoco" tiene origen toponímico y proviene de la localidad Cotoco en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Es un apellido poco común y se cree que sus portadore...
apellidos > coton-pelagie
El apellido "Coton Pelagie" parece ser de origen francés. "Coton" es un apellido francés que deriva del término francés "coton", que significa "algodón". Por otro lado, "Pelag...
apellidos > cotonea
El apellido Cotonea tiene su origen en la región italiana de Lombardía. Es una forma derivada del apellido Cottone, que se origina a partir de un diminutivo del nombre propio Cot...
apellidos > cotoner
El apellido "Cotoner" tiene origen catalán y se deriva del término "cottoner", que hace referencia a la persona que fabricaba o comerciaba con algodón.