
El apellido "Coto" tiene diversas posibles orígenes, ya que es común tanto en España como en otros países hispanohablantes. Puede derivar de dos fuentes: 1. Toponímico: Proviene de un lugar, como un pueblo o una aldea llamada Coto. Es posible que el apellido se originara con un antepasado que vivía en un lugar conocido así. 2. Profesional: Se trata de un antiguo oficio relacionado con la agricultura o la ganadería. El término "coto" refiere a una parcela de tierra asignada para su uso agrícola, pastoreo, etc. Por lo tanto, un antepasado que ejerciera esta profesión podría haber adoptado este apellido. Es importante resaltar que la historia y el origen de los apellidos a menudo son difíciles de rastrear, ya que suelen tener diversas fuentes y evolucionar con el tiempo.
El apellido Coto es originario de la península ibérica y más específicamente de España. Su etimología está relacionada con términos que significan "corte", "huerto" o "villa", derivados del latín 'cotus' o 'cotta'. Debido a que los apellidos en España no siempre se heredaban de forma paterna, existe la posibilidad de que el apellido Coto tuviera distintas orígenes regionales. El significado del apellido Coto podría referirse a una persona que vivía cerca de un huerto o cortijo, o bien a alguien cuya casa fuera la corte principal en un pequeño poblado.
El apellido Coto se encuentra principalmente en España y algunas regiones de América Latina. En España, su concentración es más alta en la región del norte, Galicia, donde representa el 2% de los apellidos. También es común en Cantabria y Asturias. Además, el apellido Coto se encuentra en varios países de América Latina, como Cuba, Puerto Rico y México, debido a la migración histórica desde España hacia estas regiones. En los Estados Unidos y otras partes de América del Norte, el apellido Coto también es común entre personas de origen cubano o puertorriqueño.
El apellido Coto presenta varias variantes y grafías en diferentes regiones de España. Aquí hay algunas de las más comunes:
1. Cotó: Es una de las formas más habituales y correctas del apellido. Se puede encontrar tanto en Castilla-La Mancha como en Aragón, Navarra y otras regiones españolas.
2. Coto: Esta forma es la que se emplea más generalmente. Se encuentra en toda España y es la variante que está registrada en el Instituto Nacional de Estadística de España (INE).
3. Cotón: Es una de las grafías menos frecuentes del apellido Coto. Se puede encontrar principalmente en Aragón, Navarra y La Rioja.
4. Cot: Es otra variante poco común del apellido, se encuentra más en Aragón que en otras regiones.
5. Costo: Aunque no es una grafía directamente relacionada con el apellido Coto, debido a la similitud de las letras, puede surgir cierta confusión entre ambas. Este apellido se encuentra más en Andalucía que en otras regiones españolas.
6. Costón: Es otra forma poco habitual del apellido Costo, también encontrada principalmente en Andalucía.
Entre las personas más famosas con el apellido Coto se encuentran la actriz y cantante mexicana Ana Barbara Coto, conocida por sus canciones como "Enamorada de tí" y su participación en la telenovela "El fantasma del bosque"; el futbolista español Raúl Albiol Coto, defensa del Real Betis Balompié; y la actriz, productora y escritora mexicana Ana Cecilia Coto, conocida por su trabajo en producciones como "El vuelo de la cigüeña" y "La rosa de Guadalupe".
El apellido Coto tiene orígenes españoles, derivado del topónimo "Cota" que designa una colina o elevación. En la Península ibérica, existen varias localidades con este nombre, como la villa de Cota en la provincia de León y la aldea de San Martín de Coto en Palencia. La dispersión geográfica de los apellidos Coto se extendió a otras regiones de España y América Latina debido a las migraciones durante la Edad Media y la Conquista española. En particular, se han registrado varios Coto en Cuba, Puerto Rico, México y Perú desde el siglo XVI. La investigación genealógica puede ser un recurso valioso para comprender su evolución histórica, sus líneas familiares y sus raíces culturales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cotabato
El apellido "Cotabato" tiene su origen en la provincia de Cotabato, en Filipinas. Es un apellido que está relacionado con la cultura y la historia de esta región.
apellidos > cotal
El apellido "Cotal" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español, ya que es un apellido que se en...
apellidos > cotamora
El apellido Cotamora tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cotamora en la provincia de Palencia, España. Este apellido se ha extendido a otras regiones de España...
apellidos > cotanda
El apellido Cotanda tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a algún lugar llamado Cotanda. Es posible que este lugar se encuentre en la re...
apellidos > cotelea
El apellido Cotelea es de origen rumano. Proviene de la región de Moldavia y significa "colina" en rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.
apellidos > cotelo
El apellido Cotelo tiene origen gallego, específicamente en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen topo...
apellidos > cotet
El apellido Cotet proviene de la región Rumania y es originario de los hablantes de la lengua rumana. Su significado no se conoce claramente, ya que en Rumania existen muchos apel...
apellidos > cotinat
El apellido Cotinat no tiene un origen claro. Puede derivar de diversas fuentes, ya que su uso y origen pueden variar según la región o país donde se encuentre. A menudo, los ap...
apellidos > cotinchara
El apellido "Cotinchara" tiene su origen en España. Proviene de la región de Asturias, donde se menciona por primera vez en documentos históricos del siglo XVIII. Su etimología...
apellidos > coto-garcia
El apellido Coto-García es un apellido doble, compuesto por dos apellidos diferentes: Coto y García. El primer apellido, Coto, es de origen vasco-navarro, proveniente de la pala...
apellidos > cotoco
El apellido "Cotoco" tiene origen toponímico y proviene de la localidad Cotoco en la provincia de Lugo, en Galicia, España. Es un apellido poco común y se cree que sus portadore...
apellidos > cotofana
El origen del apellido Cotofana no está claro. Puede ser de origen español, basado en una palabra que no se encuentra registrada en los diccionarios de lengua castellana actuales...
apellidos > coton-pelagie
El apellido "Coton Pelagie" parece ser de origen francés. "Coton" es un apellido francés que deriva del término francés "coton", que significa "algodón". Por otro lado, "Pelag...
apellidos > cotonea
El apellido Cotonea tiene su origen en la región italiana de Lombardía. Es una forma derivada del apellido Cottone, que se origina a partir de un diminutivo del nombre propio Cot...
apellidos > cotoner
El apellido "Cotoner" tiene origen catalán y se deriva del término "cottoner", que hace referencia a la persona que fabricaba o comerciaba con algodón.