
El apellido Coss tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la ciudad de Milán. Es un apellido bastante común en Italia y puede tener derivaciones en otros países con poblaciones italianas, como Argentina o Estados Unidos. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con un apodo o sobrenombre.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El Censo Decenal de EE. UU. también proporciona información detallada sobre la identidad étnica asociada con el apellido Coss. Por ejemplo, entre 2000 y 2010, la proporción de aquellos identificados como asiáticos/isleños del Pacífico casi se duplicó, aumentando en un significativo 63.64%. Aquellos que se identifican como pertenecientes a dos o más razas también vieron un aumento, creciendo en un 12.5%. Mientras tanto, el porcentaje de aquellos con el apellido Coss que se identifican como blancos disminuyó del 64.17% al 56.26%, un cambio del -12.33%. El mayor crecimiento se vio dentro de la comunidad hispana, donde la representación aumentó del 32.03% al 40.98%. La proporción de individuos negros con este apellido disminuyó más de la mitad (-54.07%), y aquellos que se identifican como indígenas americanos y nativos de Alaska disminuyeron en aproximadamente un tercio (-30.77%).
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 64.17% | 56.26% | -12.33% |
Hispánico | 32,03% | 40.98% | 27.94% |
Dos o Más Razas | 0.96% | 1.08% | 12.5% |
Negro | 2.09% | 0,96% | -54.07% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.22% | 0.36% | 63.64% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.52% | 0.36% | -30.77% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Coss es la británica e irlandesa, que comprende el 38.7% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la francesa y alemana (25.9%) y la española y portuguesa (10.8%). Las ascendencias adicionales incluyen la indígena americana, la europea oriental, la italiana, la escandinava y la judía askenazí.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el análisis de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Británico & Irlandés | 38.7% |
Francés & Alemán | 25.9% |
Español & Portugués | 10.8% |
Otro | 24.6% |
Debido a que es tan dominante en la población europea general, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo ocurrió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, trazó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Coss tiene un origen incierto, ya que puede derivar de diferentes culturas y regiones. Algunas teorías sugieren que proviene del hebreo "cos", que significa puro o limpio. Otra posibilidad es que tenga raíces francesas, provenientes de la región de Côte d'Or. También se ha mencionado que puede tener origen vasco, relacionado con el término "kotz", que significa cueva. Por otra parte, en algunos lugares de América Latina, como en México, se ha asociado el apellido con antiguos pobladores nativos. En cuanto al significado, Coss se interpreta como una persona tranquila, fiel, con un carácter respetuoso y amable. En resumen, el apellido Coss es un apellido de múltiples orígenes posibles, cuyos portadores pueden ser identificados por su carácter pacífico y bondadoso.
El apellido Coss tiene una distribución geográfica principalmente en países de origen latino como México y España, donde es más frecuente encontrar personas con este apellido. En México, se concentra en regiones como el norte del país, en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en la Ciudad de México y el Estado de México. En España, especialmente en la región de Galicia, Asturias y Cataluña, se encuentran también personas con el apellido Coss. Fuera de estos países, se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana como Argentina, Chile y Colombia, así como en algunos países de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, debido a la migración de personas de origen latino.
El apellido Coss presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia, siendo común encontrarlo escrito de diferentes maneras como: Cos, Cosse, Cosi, Cossi, Coos, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido con el paso del tiempo, así como a errores de transcripción en documentos oficiales. El origen del apellido Coss se encuentra en la región de Europa central, siendo especialmente frecuente en países como Italia, España y Francia. A lo largo de los siglos, las distintas ramas de la familia Coss se han dispersado por el mundo, por lo que es posible encontrar personas con este apellido en diferentes continentes. Cada una de estas variaciones y grafías del apellido Coss contribuye a enriquecer la diversidad y complejidad de la genealogía de la familia.
Uno de los personajes famosos con el apellido Coss es Paulina Cossío, una reconocida actriz mexicana conocida por su talento en el teatro y la televisión. Ha participado en diversas producciones dramáticas que le han valido premios y reconocimientos en la industria del entretenimiento. Su carisma y versatilidad en cada papel que interpreta la han convertido en una de las actrices más queridas y respetadas en su país. Además de su carrera en las artes escénicas, Paulina Cossío también ha destacado por su labor filantrópica, apoyando causas sociales y proyectos que buscan el bienestar de la comunidad. Su dedicación y compromiso tanto en el ámbito profesional como en el personal la han convertido en un referente para nuevas generaciones de artistas.
La investigación genealógica sobre el apellido Coss revela un origen principalmente vasco, encontrado en diversas poblaciones de España y Latinoamérica. Se dice que este apellido deriva de la forma antiguamente escrita de "coso" o "coto", que hacía referencia a un lugar cercado o cerrado, sugiriendo posibles connotaciones de protección o defensa. Se ha encontrado que muchas ramas de la familia Coss se establecieron en México y Argentina, en donde han dejado una marca significativa en la historia y la cultura local. A lo largo de los años, los portadores del apellido Coss han alcanzado roles destacados en la sociedad, contribuyendo al desarrollo y progreso de sus comunidades. Su legado perdura hasta la actualidad, demostrando la importancia de la investigación genealógica para comprender y valorar nuestras raíces familiares.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coszack
El apellido Coszack tiene origen eslavo, específicamente de Polonia. Proviene del nombre de pila Cosmas, que a su vez deriva del griego Kosmos, que significa "orden" o "belleza". ...
apellidos > cosyns-dupont
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cosyns
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > coswell
El apellido Coswell tiene origen inglés. Proviene de la combinación de las palabras "cow" que significa vaca, y "well" que significa pozo. Por lo tanto, el apellido podría haber...
apellidos > cosvin
El apellido "Cosvin" parece tener origen incierto o poco común. No parece ser un apellido con un origen específico en alguna región o país en particular. Puede ser un apellido ...
apellidos > cosvas
Lamentablemente, no puedo encontrar información sobre el origen del apellido "cosvas". Es posible que sea un apellido poco común o que tenga una historia limitada. Es importante ...
apellidos > cosval
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cosuti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cosuta
El apellido "Cosuta" parece tener origen italiano. Se puede encontrar principalmente en la región de Toscana, en Italia.
apellidos > cosuruba
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cosulich
El apellido Cosulich tiene origen en Italia, específicamente en la región de Friuli-Venecia Julia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Cosu...