Fondo NomOrigine

Apellido Cosentino

¿Cuál es el origen del apellido Cosentino?

El apellido Cosentino tiene origen italiano, y es de posible origen toscano. Es un apellido que hace referencia a una ciudad en la región de Sicilia, Italia, llamada "Cosentino".

Aprende más sobre el origen del apellido Cosentino

Significado y origen del apellido Cosentino

El apellido Cosentino tiene origen italiano y deriva del término "cosentino" que hace referencia a los habitantes de la ciudad de Cosenza, ubicada en la región de Calabria, al sur de Italia. Este apellido se ha transmitido a lo largo de generaciones como una forma de identificación de la ascendencia común de una familia que proviene de esta región. Los Cosentino son conocidos por ser personas trabajadoras, con un fuerte arraigo a sus tradiciones y vínculos familiares. En la actualidad, este apellido se ha extendido a diferentes partes del mundo, especialmente a países como Argentina, Estados Unidos y Australia, manteniendo viva la herencia cultural de sus ancestros italianos. La riqueza histórica y el significado de pertenencia asociado al apellido Cosentino lo convierten en un símbolo de orgullo y tradición familiar.

Distribución geográfica del apellido Cosentino

El apellido Cosentino tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Se encuentra principalmente en las provincias de Catanzaro, Cosenza y Reggio Calabria, donde es uno de los apellidos más comunes. Sin embargo, debido a la fuerte emigración italiana a otras partes del mundo en el siglo XIX y XX, el apellido Cosentino también se puede encontrar en países como Argentina, Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros. En estos lugares, las comunidades italianas han conservado sus tradiciones y apellidos, lo que ha contribuido a la difusión del apellido Cosentino fuera de Italia. En la actualidad, es posible encontrar personas con el apellido Cosentino en diferentes partes del mundo, lo que refleja la historia y la diáspora de la comunidad italiana.

Variantes y grafías del apellido Cosentino

El apellido Cosentino puede presentarse con diferentes variaciones y grafías, como Cosentini, Cosentinoz, Cosentiño, Cosentyno, entre otros. Esta familia de apellidos tiene sus raíces en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Se cree que el origen de este apellido proviene del nombre de la localidad de Cosentino, en la provincia de Cosenza. Los Cosentino son conocidos por ser personas trabajadoras, dedicadas y orgullosas de sus raíces italianas. Este apellido ha mantenido su presencia a lo largo de los años, tanto en Italia como en diferentes partes del mundo, donde se ha propagado a través de la emigración de italianos en busca de nuevas oportunidades. Gracias a su historia y significado, el apellido Cosentino sigue siendo un símbolo de tradición y familia para aquellos que lo llevan.

Personas famosas con el apellido Cosentino

Los hermanos Franco y Amadeo Cosentino son conocidos por ser exitosos empresarios en la industria de la moda. Franco es reconocido por ser el director creativo de una prestigiosa casa de moda italiana, mientras que Amadeo es el presidente de una importante empresa de diseño de accesorios de lujo. Ambos han logrado consolidar su reputación en el mundo de la moda, gracias a su talento, dedicación y visión innovadora. Su apellido, Cosentino, se ha convertido en sinónimo de elegancia y sofisticación en la industria, siendo referente para muchos diseñadores y empresarios del sector. Su legado en el mundo de la moda continúa creciendo, dejando una huella imborrable en la industria.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cosentino

El apellido Cosentino tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Se cree que este apellido proviene de la localidad de Cosentia, ahora conocida como Cosenza, en la provincia de Cosenza. La familia Cosentino se ha extendido a lo largo de los años por diferentes partes del mundo, principalmente a países como Argentina, Estados Unidos y Australia, entre otros. En la actualidad, existe una gran cantidad de personas con el apellido Cosentino que han mantenido vivas sus raíces italianas y su sentido de identidad cultural. A través de la investigación genealógica, se puede rastrear la historia y el linaje de la familia Cosentino, encontrando conexiones con figuras importantes, eventos históricos y tradiciones familiares que han sido transmitidas de generación en generación.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cos (Apellido)

apellidos > cos

El apellido Cos tiene diferentes orígenes posibles según la región y el país. En España, puede proceder del apellido Casto, que proviene del nombre propio Casto, y en Italia, ...

Cosab (Apellido)

apellidos > cosab

El apellido "Cosab" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Cosenza, en Italia.

Cosadia (Apellido)

apellidos > cosadia

El apellido Cosadia proviene de España y más precisamente de la región de Galicia. Es un apellido toponímico que deriva del nombre de un lugar o aldea llamada "Cosa" en la prov...

Cosandier (Apellido)

apellidos > cosandier

El apellido Cosandier proviene de Francia y es originario de la región de Poitou, en el sur-oeste del país. Su significado se deriva de los nombres propios "Cosa" o "Costa" (que ...

Cosar (Apellido)

apellidos > cosar

El apellido Cosar tiene orígenes vasco-navarro, específicamente asociado con la región de Navarra, España. Se trata de un apellido toponímico derivado del lugar de Cosasna, ub...

Coşar (Apellido)

apellidos > co-ar

El apellido Coar tiene origen inglés y se cree que proviene de la palabra en inglés antiguo "carr", que significa pantano o humedal. Es posible que originalmente fuera un apellid...

Cosatti (Apellido)

apellidos > cosatti

El apellido Cosatti tiene su origen en Italia y posiblemente proceda de una localidad italiana llamada Cosatto o Cosattico en la provincia de Piacenza. Este apellido podría deriva...

Cosby (Apellido)

apellidos > cosby

El apellido "Cosby" es de origen inglés y proviene del pueblo de Cosby, que se encuentra en el condado de Leicestershire, Inglaterra. Originalmente se escribía "de Cosseby" o "de...

Coscas (Apellido)

apellidos > coscas

El apellido "Coscas" proviene del idioma hebreo, y se cree que tiene su origen en la tradición judía sefardí. Es posible que el apellido haya sido modificado a lo largo del tiem...

Coscelli (Apellido)

apellidos > coscelli

El apellido Coscelli es de origen italiano. Puede provenir de los antiguos asentamientos italianos en el centro de Italia, especialmente en la región del Lacio, donde se conservan...

Cosco (Apellido)

apellidos > cosco

El apellido Cosco no tiene un origen claramente definido ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se cree que algunos orígenes posibles son los siguientes:...

Coscoy (Apellido)

apellidos > coscoy

El apellido Coscoy es originario de la región vasca en España, más específicamente, del País Vasco francés (comunidad histórica de Iparralde), donde se encuentran las provin...

Cosculluela (Apellido)

apellidos > cosculluela

El apellido Cosculluela es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Navarra. Se cree que su origen puede estar relacionado con una localidad llamada Cuz...

Cosedo (Apellido)

apellidos > cosedo

El apellido "Cosedo" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Cosedo, en la provincia de Zamora, España.

Cosejo (Apellido)

apellidos > cosejo

El apellido Cosejo tiene origen español. Se cree que procede de un topónimo o lugar de origen, posiblemente de algún pueblo o región de España.