
El apellido Cosadia proviene de España y más precisamente de la región de Galicia. Es un apellido toponímico que deriva del nombre de un lugar o aldea llamada "Cosa" en la provincia de La Coruña, en Galicia. Los apellidos toponímicos surgen a partir del lugar donde una familia vive o trabaja durante mucho tiempo. En este caso, los portadores originales del apellido Cosadia habrían tenido sus orígenes en la aldea de "Cosa".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cosadía es originario de España, más específicamente de la región asturiana. Deriva del topónimo "Cosada" y se refiere a alguien que proviene de dicha localidad o su descendencia. La localidad de Cosada se encuentra en el concejo de Coaña, Asturias. Aunque no hay datos concretos sobre el origen exacto del apellido, es probable que los primeros portadores de este apellido vivieran allí antes de trasladarse a otras regiones o países.
El apellido Cosadia se concentra principalmente en la región central y occidental de España, especialmente en el sur de Castilla-La Mancha y en la comunidad autónoma de Extremadura. Aunque también puede encontrarse con menor frecuencia en otras zonas del centro y oeste peninsular, como parte de la diáspora familiar de los apellidos tradicionales de estas regiones. Además, a pequeña escala también hay presencia del apellido Cosadia en algunas localidades de Argentina, debido a la migración española en el siglo XIX y principios del XX.
El apellido Cosadia tiene varias variantes y grafías, dependiendo del origen geográfico y la transcripción histórica de los nombres. Algunas de las formas más comunes son:
* Cossada
* Costada
* Cosada
* Cossadiya
* Cosadia (forma más usada)
* Cozadia (con variaciones en la pronunciación regional)
* Cosaddi
* Cosatia
Todas estas formas tienen como punto común el sufijo "-dia", que es característico de muchos apellidos españoles.
Entre los individuos más famosos con el apellido Cosadía se encuentran José Luis Cosadía y Tamarit, político español que fue alcalde de Zaragoza; y José Antonio Cosadía y Cordero, historiador y abogado español conocido por sus estudios sobre la Historia Moderna de Aragón. Además, es importante mencionar a Ana Cosadía, periodista española que ha trabajado en diferentes medios de comunicación, destacando su labor en La Sexta y Antena 3.
El apellido Cosadia es originario de España y se cree que deriva del apellido Cosío o Cossio, que a su vez tiene raíces en el término vasco-navarro Cosa, que significa "fuerte" o "castillo". El apellido Cosadia aparece por primera vez documentado en Navarra en el siglo XVI y se ha extendido posteriormente a otras regiones de España. Los registros históricos sugieren que los miembros de la familia Cosadia han tenido una larga y diversa variedad de profesiones, desde soldados y agricultores hasta artesanos y funcionarios públicos. Sin embargo, hay pocas fuentes que ofrezcan información específica sobre la historia o genealogía de la familia en particular.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cos
El apellido Cos tiene diferentes orígenes posibles según la región y el país. En España, puede proceder del apellido Casto, que proviene del nombre propio Casto, y en Italia, ...
apellidos > cosab
El apellido "Cosab" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Cosenza, en Italia.
apellidos > cosandier
El apellido Cosandier proviene de Francia y es originario de la región de Poitou, en el sur-oeste del país. Su significado se deriva de los nombres propios "Cosa" o "Costa" (que ...
apellidos > cosar
El apellido Cosar tiene orígenes vasco-navarro, específicamente asociado con la región de Navarra, España. Se trata de un apellido toponímico derivado del lugar de Cosasna, ub...
apellidos > co-ar
El apellido Coar tiene origen inglés y se cree que proviene de la palabra en inglés antiguo "carr", que significa pantano o humedal. Es posible que originalmente fuera un apellid...
apellidos > cosatti
El apellido Cosatti tiene su origen en Italia y posiblemente proceda de una localidad italiana llamada Cosatto o Cosattico en la provincia de Piacenza. Este apellido podría deriva...
apellidos > cosby
El apellido "Cosby" es de origen inglés y proviene del pueblo de Cosby, que se encuentra en el condado de Leicestershire, Inglaterra. Originalmente se escribía "de Cosseby" o "de...
apellidos > coscas
El apellido "Coscas" proviene del idioma hebreo, y se cree que tiene su origen en la tradición judía sefardí. Es posible que el apellido haya sido modificado a lo largo del tiem...
apellidos > coscelli
El apellido Coscelli es de origen italiano. Puede provenir de los antiguos asentamientos italianos en el centro de Italia, especialmente en la región del Lacio, donde se conservan...
apellidos > cosco
El apellido Cosco no tiene un origen claramente definido ya que puede provenir de varios lugares y culturas. Sin embargo, se cree que algunos orígenes posibles son los siguientes:...
apellidos > coscoy
El apellido Coscoy es originario de la región vasca en España, más específicamente, del País Vasco francés (comunidad histórica de Iparralde), donde se encuentran las provin...
apellidos > cosculluela
El apellido Cosculluela es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Navarra. Se cree que su origen puede estar relacionado con una localidad llamada Cuz...
apellidos > cosedo
El apellido "Cosedo" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Cosedo, en la provincia de Zamora, España.
apellidos > cosejo
El apellido Cosejo tiene origen español. Se cree que procede de un topónimo o lugar de origen, posiblemente de algún pueblo o región de España.
apellidos > cosen
El apellido "Cosen" puede tener diversos orígenes según la región y la etnia a la que pertenezca la persona. En España, es posible que provenga de una localidad con ese nombre...