Fondo NomOrigine

Apellido Corzogarcia

¿Cuál es el origen del apellido Corzogarcia?

El apellido Corzogarcia es de origen hispano y se compone de dos partes: Corzo y Garcia. Corzo proviene del latín Corvus que significa "carraca" o "corvo", mientras que Garcia es un nombre propio de origen germánico, derivado del nombre Gundisarco, compuesto por Gund (batalla) y Sarco (lanzador). Aunque no puedo asegurar el origen exacto de cada linaje que lleva este apellido, se puede suponer que podría haber sido dado a alguna persona que fuera asociada con aves corvinaes o con algún tipo de batalla o guerra.

Aprende más sobre el origen del apellido Corzogarcia

Significado y origen del apellido Corzogarcia

El apellido Corzogarcia es compuesto por dos elementos: Corzo y Garcia. Los apellidos compuestos suelen ser resultado de la unión de varios nombres o apellidos en una sola palabra, como forma de identificación familiar.

El apellido Corzo puede derivar del nombre propio Corzo, de origen germánico, que significa "ciervo" en lengua alemana. Por otro lado, el apellido Garcia es uno de los más antiguos y comunes de España, proveniente del nombre propio Gaspar o Garsia, derivado del nombre latino Gasparius, con raíces germánicas que también significan "ciervo". Así, Corzogarcia podría traducirse como "descendiente del ciervo-Gaspar" en español. No obstante, el origen preciso y las distintas variantes regionales de este apellido requieren una investigación más detallada y académica.

Distribución geográfica del apellido Corzogarcia

El apellido Corzogarcia se encuentra principalmente concentrado en España, y más específicamente en Galicia, debido a su origen galleguista. Los datos del Instituto Nacional de Estadística de España muestran que la mayoría de las personas con este apellido residen en provincias como La Coruña, Pontevedra y Orense. No obstante, también hay presencia de esta familia en otras regiones de España, así como algunos casos en países con una diáspora gallega significativa como América del Sur, Estados Unidos y Australia.

Variantes y grafías del apellido Corzogarcia

El apellido Corzogarcia puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los apellidos, las adaptaciones al dialecto regional o las alteraciones en la transcripción escrita. Algunas formas posibles son:

1. Corzogarcia (original)
2. Corzo Garcia (con espacios entre los nombres)
3. Corzogarcía (con tilde en la primera "o")
4. Corsogarcia o Cortosgarcia (con alteraciones en la pronunciación y transcripción del primero nombre)
5. Corzo de Garcia (forma más extensa, utilizada posiblemente en contextos protocolarios)
6. Corzo-García (haciendo énfasis en la agrupación de los apellidos, separados por guion)
7. García Corzo (apellido invertido, pero menos común)

Es importante señalar que estas formas no tienen una valoración diferencial o jerárquica entre sí, siendo todas válidas según la preferencia personal o familiar del portador del apellido.

Personas famosas con el apellido Corzogarcia

Las personas más conocidas con el apellido Corzo Garcia incluyen a los hermanos mexicanos Alfonso y Carlos Corzo Garcia, quienes han tenido éxito como actores en el cine y la televisión. Alfonso Corzo es más conocido por sus papeles en telenovelas como "Corazón salvaje", "Mujer, casos de la vida real" y "Amor real". Por otro lado, Carlos Corzo es reconocido por su participación en series como "El Chapulín Colorado", "La parodia", y "Casi ángeles". También hay que mencionar a José Manuel Corzo Garcia, un destacado músico mexicano de origen zapoteco que ha logrado éxito en el género del mariachi.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Corzogarcia

El apellido Corzogarcia tiene orígenes andaluces y puede rastrearse hasta los siglos XV y XVI. La familia proviene posiblemente del Reino de Granada, ya que es posible encontrar referencias a individuos con este apellido en las regiones limítrofes durante la Reconquista. Uno de sus primeros miembros importantes fue Alonso Corzogarcia, gobernador de La Palma entre 1496 y 1502. Posteriormente, se dispersó por el norte de España y América latina a través de los siglos posteriores. En la actualidad, existen ramas significativas del apellido en México, Puerto Rico y Cuba.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 18 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cor (Apellido)

apellidos > cor

El apellido "Cor" es de origen catalán. Proviene del nombre propio "Cor", que a su vez se deriva del término latino "Corpus", que significa "cuerpo". Es un apellido que suele est...

Cor-episcopa (Apellido)

apellidos > cor-episcopa

El apellido Cor-Episcopa proviene de España y tiene su origen en el latín y el vasco. "Cor" significa corazón en latín, mientras que "Episcopa" deriva del término vasco "episk...

Corabieru (Apellido)

apellidos > corabieru

El apellido Corabieru no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, su origen puede estar relacionado con topónimos, como lugares o ciudades, ya que muchos apellidos se deriv...

Coraboeuf (Apellido)

apellidos > coraboeuf

El apellido Coraboeuf es originario de Francia. En particular, parece que proviene del sur de Francia y su origen podría estar relacionado con los topónimos o la ocupación de al...

Corachan (Apellido)

apellidos > corachan

El apellido Corachán proviene de España y tiene su origen en la región de Castilla-La Mancha. Deriva de una antigua localidad llamada Corache o Corachán, que se encontraba en e...

Corad (Apellido)

apellidos > corad

El apellido Corad no parece ser de origen español clásico. Es posible que sea de una fuente etimológica diferente o un nombre de apellido creado recientemente. Sin embargo, en e...

Coradazzi (Apellido)

apellidos > coradazzi

El apellido Coradazzi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano que se originó en la provincia de Pisa y deriva de una ocupación original, probablemente relacio...

Coradel (Apellido)

apellidos > coradel

El apellido Coradel no tiene un origen claro bien documentado en la historia. Sin embargo, su forma puede ser una derivación de algunos apellidos de origen germánico, como Köhle...

Coradello (Apellido)

apellidos > coradello

El apellido Coradello no tiene un origen claro o comprobado seguro. Existen dos hipótesis sobre su origen: 1. Una posible derivación podría ser de "corazón de León" en latín...

Coradetti (Apellido)

apellidos > coradetti

El apellido Coradetti es de origen italiano y se deriva de la localidad de Correggio en Emilia-Romagna, que fue gobernada por una familia nobiliaria llamada Corradini. Posteriormen...

Coradi (Apellido)

apellidos > coradi

El apellido Coradi tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la provincia de Brescia. Este apellido es de origen toponímico, derivado del no...

Coradin (Apellido)

apellidos > coradin

El apellido Coradin tiene orígenes italianos. Se originó en los alrededores de la ciudad de Milán y proviene del nombre personal "Corrado", que significa valiente o poderoso. A ...

Coradinho (Apellido)

apellidos > coradinho

El apellido "Coradinho" parece ser de origen portugués. En portugués, "coração" significa corazón y "-inho" es un sufijo diminutivo común en nombre propios en portugués. Por...

Coradini (Apellido)

apellidos > coradini

El apellido Coradini es de origen italiano. Su significado se puede relacionar con diversas posibles fuentes: 1. Proviene del nombre propio italiano Corrado (que significa "corazÃ...

Corado (Apellido)

apellidos > corado

El apellido Corado tiene origen hispanoamericano, específicamente en países como México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Es de posible origen toponímico, derivado del pueblo...