
El origen del apellido "Corrales" es de origen español. Este apellido puede tener varias procedencias, aunque en su mayoría se cree que proviene del topónimo "Corrales", que hace referencia a un lugar cercado o cerrado donde se guardaban animales, como ovejas, por ejemplo.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En cuanto a la distribución étnica, los datos del Censo Decenal de EE. UU. revelan que la mayoría de las personas con el apellido Corrales se identificaron como hispanos tanto en 2000 como en 2010, con un ligero crecimiento del 88.77 por ciento al 90.10 por ciento. Las personas que se identificaron como blancos conformaron el segundo grupo más grande, aunque su porcentaje disminuyó del 6.28 por ciento al 5.30 por ciento durante la década. Aquellos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico permanecieron estables en un 3.56 por ciento. Mientras tanto, las huellas de otros grupos étnicos disminuyeron ligeramente: aquellos que se identificaron como negros cayeron del 0.36 por ciento al 0.30 por ciento, los indios americanos y nativos de Alaska del 0.47 por ciento al 0.40 por ciento, y aquellos que se identificaron con dos o más razas vieron la caída más significativa del 0.56 por ciento al 0.34 por ciento.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 88.77% | 90.1% | 1,5% |
Blanco | 6.28% | 5.3% | -15.61% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 3.56% | 3.56% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.47% | 0.4% | -14.89% |
Dos o Más Razas | 0.56% | 0.34% | -39.29% |
Negro | 0,36% | 0.3% | -16.67% |
NomOrigine calcula un desglose del origen ancestral para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Corrales es Español & Portugués, que comprende el 43.4% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son Indígena Americana (25,2%) y Británica & Irlandesa (8,5%). Las ascendencias adicionales incluyen Filipino & Austronesio, Francés & Alemán, Italiano, Escandinavo, y Senegalés & Guineano.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado al realizar nuestra prueba de ADN.
DESgLOSE DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 43.4% |
Indígena Americano | 25.2% |
Británico & Irlandés | 8.5% |
Otro | 23.0% |
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados del haplogrupo A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su autopista al sur fue la costa del Pacífico, provista de peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas marinas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.
El apellido Corrales es de origen toponímico y se deriva de la palabra "corral", que en español se refiere a un cercado o espacio cerrado utilizado para el resguardo de animales, como ganado o aves de corral. Esta palabra, a su vez, proviene del latín "corralis", que significa "lugar cerrado". Se considera un apellido de origen español, muy común en la región de Castilla y León, aunque también se encuentra en otras partes de España y en países de América Latina. El apellido Corrales podría haber surgido como un apellido de adopción, utilizado por quienes vivían cerca de corrales o criaban ganado. También es posible que se haya dado como un nombre descriptivo, haciendo referencia a características o profesiones relacionadas con el cuidado de animales. Hoy en día, el apellido Corrales sigue siendo común en personas de ascendencia española, especialmente en España y países como México, Colombia y Argentina, donde los apellidos españoles son frecuentes debido a la colonización.
El apellido Corrales tiene una distribución geográfica bastante extendida, siendo más común en España y varios países de América Latina. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Castilla y León, y Asturias. En América Latina, se puede encontrar en países como México, Colombia, Argentina, Chile y Perú, entre otros. Esto se debe a la diáspora española que tuvo lugar durante la época colonial y los movimientos migratorios posteriores. Además, el nombre Corrales puede tener su origen en el nombre de lugares con ese nombre, como pueblos o ciudades, lo cual puede contribuir a la dispersión geográfica del apellido. A lo largo de los años, la movilidad de las personas y el paso del tiempo han hecho que el apellido Corrales se haya extendido a diversas regiones del mundo, convirtiéndose en un apellido común en muchos lugares.
El apellido Corrales presenta varias variaciones y grafías dependiendo de la región y la evolución histórica. Algunas de las variantes más comunes incluyen Corralles, Corralejo, Corral, Corrale, Corralez, Corrali y Corralejo. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o a adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. En cuanto a las diferentes grafías, podemos encontrar el apellido escrito con una sola "r" en lugar de dos, como en Corales, o con una sola "l", como en Corales. También es posible encontrarlo con una "z" al final, en casos como Corralez. Estas diversas formas de escribir el apellido Corrales reflejan la flexibilidad y variedad de la lengua española y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
El apellido Corrales está asociado a varios personajes famosos en distintas disciplinas. En el ámbito de la música, destaca el violinista español Luis Corrales, reconocido por su virtuosismo y su interpretación magistral en destacadas orquestas sinfónicas alrededor del mundo. En el mundo del cine, encontramos a la actriz mexicana Diana Corrales, conocida por su versatilidad y su talento para adentrarse en distintos personajes de manera convincente. Por otro lado, en el deporte, resalta el boxeador argentino Jorge Corrales, famoso por su agilidad, resistencia y poder de golpeo, que le han llevado a conquistar importantes campeonatos en la categoría de peso pluma. Además, en el ámbito literario, se reconoce al escritor colombiano Juan Corrales, autor de diversas novelas y cuentos que han sido aclamados tanto a nivel nacional como internacional por su estilo narrativo y su capacidad para retratar la realidad social.
La investigación genealógica del apellido Corrales revela que este se originó en España, específicamente en la región de Castilla y León. Al parecer, el apellido deriva del término "corral", que se refiere a un espacio cerrado donde se pueden mantener animales domesticados. Los primeros registros de personas con este apellido datan del siglo XVIII, principalmente en las localidades de Burgos y Salamanca. A lo largo del tiempo, se han encontrado migraciones de familias Corrales hacia otras regiones de España, como Cataluña y Andalucía. Además, se ha documentado la dispersión del apellido hacia América Latina, especialmente en países como Argentina, México y Colombia. La naturaleza ganadera de las regiones de origen puede haber influido en la elección de este apellido por varias familias, siendo una marca de su ancestral conexión con la crianza de animales y la vida rural.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > corzzo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzosilva
El apellido "corzosilva" tiene origen español. "Corzo" hace referencia a un tipo de ciervo, mientras que "silva" se refiere a un bosque o vegetación densa. Por lo tanto, el apell...
apellidos > corzopico
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzon
El apellido Corzon tiene origen en el idioma francés, derivado de la palabra "coeur" que significa corazón. Se cree que este apellido se puede encontrar en personas que en el pas...
apellidos > corzogarcia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-vega
El apellido Corzo Vega tiene origen en España, siendo Corzo un apellido de origen toponímico que se refiere a lugares donde se crían corzos, y Vega un apellido de origen toponí...
apellidos > corzo-quintero
El apellido "Corzo Quintero" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado de la palabra "corzo", que se refiere al animal corzo, y "Quintero", que puede hacer re...
apellidos > corzo-martos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-zambrano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-villafradez
El apellido Corzo Villafradez tiene origen español. Es un apellido compuesto que puede derivar de la unión de dos apellidos, "Corzo" y "Villafradez", los cuales pueden tener dife...
apellidos > corzo-velasquez
El apellido Corzo Velasquez tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. El apellido Corzo proviene del latín "corsu", que hace referencia al animal corzo...
apellidos > corzo-vargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-valderrama
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-uribe
Corzo es un apellido de origen español que deriva de la palabra "corzo", que significa ciervo en castellano antiguo. Uribe es un apellido de origen vasco que hace referencia a una...
apellidos > corzo-trujillo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...