
El origen del apellido Coral es incierto y puede tener varias posibles procedencias. Algunas teorías sugieren que puede derivar de la palabra latina "corallium", que hace referencia al coral, un tipo de estructura calcárea que se encuentra en los océanos. Otra posibilidad es que tenga un origen toponímico, refiriéndose a personas que vivieron cerca de la costa o en lugares donde había abundancia de corales. También podría tener un origen español, derivado de la palabra "corral", que significa recinto o patio cerrado. En cualquier caso, se necesita más investigación y evidencia precisa para determinar su origen exacto.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coral tiene su origen en España, más específicamente en la región de Galicia. Surge del sustantivo femenino "coral", que en este caso hace referencia al material marino compuesto por esqueletos de animales marinos conocidos como pólipos. El apellido puede tener diferentes orígenes, pues podría derivar del nombre de algunas localidades o parajes con nombres similares, o bien, podría hacer referencia a apodos o características físicas relacionadas con el coral. Este apellido ha tenido una dispersión geográfica, expandiéndose por diferentes países a lo largo de los siglos. No obstante, su frecuencia es mayor en España, especialmente en la mencionada región de Galicia, donde sus portadores pueden encontrarse en diversas localidades. El apellido Coral ha sido transmitido a través de las generaciones, llevando consigo un legado histórico y cultural propio de cada familia que le pertenece. Gracias a su origen y significado, el apellido Coral evoca la naturaleza marina y el testimonio de una tradición ancestral arraigada en la península ibérica.
El apellido Coral tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, especialmente en América Latina y España. En Colombia, se encuentra principalmente en la región de la Costa Caribe, especialmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar y Sucre. Además, se pueden encontrar familias con este apellido en las regiones Andina, Pacífica y Orinoquía. En Venezuela, también es común encontrar personas con el apellido Coral, especialmente en los estados de Zulia, Falcón y Lara. En México, se encuentra principalmente en los estados de Veracruz, Jalisco y Puebla. En España, el apellido Coral es más frecuente en las regiones de Galicia y Asturias. Fuera de los países de habla hispana, existen también algunos registros del apellido Coral en Estados Unidos, especialmente en Florida y California, así como en Canadá y algunos países europeos. La distribución geográfica del apellido Coral demuestra su presencia en diferentes culturas y comunidades hispanohablantes alrededor del mundo.
El apellido Coral presenta diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región y del tiempo en el que se haya registrado. Algunas de las variantes más comunes incluyen Corral, Corrales, Corales y Coralis. Estas diferentes formas de escritura pueden deberse a errores de transcripción o a adaptaciones fonéticas que han surgido a lo largo de los años. Por ejemplo, el cambio de la "c" a la "r" puede ser una consecuencia de la pronunciación en algunos lugares. Además, existen casos en los que el apellido ha sido modificado para adaptarse a otras lenguas, como el portugués, resultando en formas como Coralio. En cuanto a las grafías, es posible encontrar diferentes acentuaciones como Corál o Coràl, que pueden reflejar particularidades en la pronunciación o simplemente errores ortográficos. En definitiva, las variaciones y grafías del apellido Coral son numerosas y reflejan la diversidad lingüística y geográfica en la que este apellido se ha desarrollado.
El mundo del arte y la música nos ha regalado grandes talentos con el apellido Coral. Entre ellos, destaca el carismático Freddy Coral, reconocido cantante de rock que, con su potente voz y sus letras cargadas de pasión, ha conquistado a miles de fanáticos alrededor del mundo. Por otro lado, encontramos a la talentosa actriz Adriana Coral, cuyas interpretaciones en el cine y el teatro han sido aplaudidas por su emotividad y entrega. Además, no podemos olvidar a Daniel Coral, exitoso pintor contemporáneo cuyas innovadoras técnicas y su estilo único lo han establecido como uno de los artistas más destacados de nuestra época. Todos estos personajes han dejado una huella imborrable en el mundo del arte, llevando el apellido Coral hasta lo más alto y dejando su legado en cada una de sus disciplinas.
El apellido Coral es de origen español y tiene una antigua historia que se remonta a siglos pasados. Su origen se encuentra en la región de Galicia, ubicada en el noroeste de España. El apellido Coral es de raíces patronímicas, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un ancestro masculino. En este caso, es posible que el apellido Coral derive del nombre propio "Coro", que era común en la región en esa época. La investigación genealógica revela que el apellido Coral se extendió hacia otras regiones de España y, posteriormente, se propagó a distintas partes del mundo. Se encontraron registros del apellido Coral en países de América Latina, como México, Argentina y Colombia, así como en los Estados Unidos y Filipinas. La investigación también muestra que el apellido Coral ha experimentado diversas variantes ortográficas a lo largo de los años, como Corral, Corrales y Corales, lo que indica posibles cambios en la pronunciación y escritura a medida que se transmitía de generación en generación. En conclusión, la investigación genealógica del apellido Coral revela su origen en España, específicamente en la región de Galicia, y su posterior difusión en distintas partes del mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > corzzo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzosilva
El apellido "corzosilva" tiene origen español. "Corzo" hace referencia a un tipo de ciervo, mientras que "silva" se refiere a un bosque o vegetación densa. Por lo tanto, el apell...
apellidos > corzopico
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzon
El apellido Corzon tiene origen en el idioma francés, derivado de la palabra "coeur" que significa corazón. Se cree que este apellido se puede encontrar en personas que en el pas...
apellidos > corzogarcia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-vega
El apellido Corzo Vega tiene origen en España, siendo Corzo un apellido de origen toponímico que se refiere a lugares donde se crían corzos, y Vega un apellido de origen toponí...
apellidos > corzo-quintero
El apellido "Corzo Quintero" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado de la palabra "corzo", que se refiere al animal corzo, y "Quintero", que puede hacer re...
apellidos > corzo-martos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-zambrano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-villafradez
El apellido Corzo Villafradez tiene origen español. Es un apellido compuesto que puede derivar de la unión de dos apellidos, "Corzo" y "Villafradez", los cuales pueden tener dife...
apellidos > corzo-velasquez
El apellido Corzo Velasquez tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. El apellido Corzo proviene del latín "corsu", que hace referencia al animal corzo...
apellidos > corzo-vargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-valderrama
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corzo-uribe
Corzo es un apellido de origen español que deriva de la palabra "corzo", que significa ciervo en castellano antiguo. Uribe es un apellido de origen vasco que hace referencia a una...
apellidos > corzo-trujillo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...