
El apellido Coral no tiene un origen claro o definido que sea generalmente aceptado, ya que puede derivar de diferentes fuentes según la región y la genealogÃa. A continuación, se ofrecen algunas posibles orÃgenes del apellido Coral: 1. Apellido topónimo: Puede provenir de un lugar, en particular un lugar en España llamado Corral o Corral de Almaguer, localizado en la provincia de Toledo. 2. Apellido ocupacional: Es posible que el apellido Coral fuera originalmente un apellido ocupacional relacionado con la pesca, ya que "coral" también significa corcho en español, material utilizado en la fabricación de anzuelos para la pesca. 3. Apellido patronÃmico: El apellido Coral también puede haberse originado como un apellido patronÃmico, ya que el nombre propio Coral fue popular durante la Edad Media y la época medieval en España. 4. Origen africano: También hay registros que sugieren que el apellido Coral pudiera tener un origen africano. En algunas comunidades de ascendencia africana, como las de Cuba y Puerto Rico, el apellido puede derivar de una palabra en lengua bantú que significa "gallo" o "ave". 5. Origen hebreo: Se ha sugerido también que el apellido Coral pueda tener un origen hebreo, ya que "coral" es la transliteración del nombre hebreo Korah.
El apellido Coral es un apellido de origen germánico que deriva del nombre personal "Korall" o "Koral". El nombre puede tener dos posibles orÃgenes:
1. Procede del antiguo nombre nórdico para coral rojo, ya que los marineros vikingos podrÃan haber adoptado este apellido debido a su profesión o residencia cercana al mar.
2. Puede también derivar de una palabra que significa "piedra dura", en referencia a la resistencia y fuerza de los corales marinos.
En cualquier caso, el apellido Coral se estableció principalmente en Escandinavia y luego se extendió a Europa Central y Oriental durante la migración vikinga y las guerras medievales.
El apellido Coral se encuentra principalmente distribuido en España y Cuba, siendo estos los lugares donde posee una mayor incidencia. En España, especÃficamente, se localiza predominantemente en la región autónoma de Galicia, asà como también en algunas provincias del norte del paÃs. Por su parte, en Cuba, es más común en las regiones centrales y orientales. A nivel global, también se puede encontrar a personas con este apellido en otros paÃses donde hay comunidades emigrantes españolas y cubanas.
El apellido Coral puede presentarse con distintas variantes y grafÃas a lo largo del mundo debido a diferentes adaptaciones fonéticas o gramaticales cuando se traduce al idioma local. Algunos ejemplos incluyen:
1. Corral (agregando la 'l' final que es común en algunos paÃses hispanohablantes)
2. Corrales (forma agregada con el sufijo -es para indicar posesión o apellido compuesto)
3. Corralón (apellido diminutivo en algunas regiones de España)
4. Corralon (variante ortográfica, aunque menos común)
5. Corrall (forma anglicizada, con el 'l' final transformado en 'll' para reflejar la pronunciación inglesa)
6. Corrales-Corral (apellido compuesto formado por dos apellidos idénticos)
7. De Coral (apellido compuesto con el preposición "de" para indicar posesión o procedencia)
8. Del Coral (otra forma del apellido compuesto anterior)
9. Del Corallo (forma italiana con la terminación "-o")
10. Della Corala (forma italiana con la terminación "-a")
11. Coraldo (forma genovesa, derivada de Coraldo di San Giorgio)
Las personas más famosas con el apellido "Coral" son principalmente relacionadas al mundo artÃstico y musical. Una de ellas es la actriz estadounidense Loretta Swit, conocida por su papel en M*A*S*H. También hay la cantante española Rosana Corral, quien ha grabado canciones como "El baile de los 40's" y "La luna no es tuya". Además, se destaca el guitarrista y compositor mexicano Javier Coral, conocido por su trabajo con artistas como Alejandro Fernández y José José. Por último, mencionar al jugador de fútbol español Juanmi Corrales, que ha sido internacional con la selección española sub-21 y ha defendido a equipos como Real Betis y Getafe CF.
El apellido Coral tiene orÃgenes inciertos pero se cree que proviene del occitano "coral", que significa corcho o cuero. Se han registrado primeros registros del apellido en el sur de Francia durante la Edad Media. Aunque su origen especÃfico es incierto, se piensa que podrÃa ser un apellido ocupacional relacionado con la profesión de corderos o artesanos de cuero. Posteriormente, el apellido Coral se extendió por España y América Latina debido a las migraciones durante los siglos XVI y XVII. En España, es muy común en las regiones del sur, especialmente en AndalucÃa, mientras que en América Latina se encuentra en paÃses como Colombia, México, Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cor
El apellido "Cor" es de origen catalán. Proviene del nombre propio "Cor", que a su vez se deriva del término latino "Corpus", que significa "cuerpo". Es un apellido que suele est...
apellidos > cor-episcopa
El apellido Cor-Episcopa proviene de España y tiene su origen en el latÃn y el vasco. "Cor" significa corazón en latÃn, mientras que "Episcopa" deriva del término vasco "episk...
apellidos > corabieru
El apellido Corabieru no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, su origen puede estar relacionado con topónimos, como lugares o ciudades, ya que muchos apellidos se deriv...
apellidos > coraboeuf
El apellido Coraboeuf es originario de Francia. En particular, parece que proviene del sur de Francia y su origen podrÃa estar relacionado con los topónimos o la ocupación de al...
apellidos > corachan
El apellido Corachán proviene de España y tiene su origen en la región de Castilla-La Mancha. Deriva de una antigua localidad llamada Corache o Corachán, que se encontraba en e...
apellidos > corad
El apellido Corad no parece ser de origen español clásico. Es posible que sea de una fuente etimológica diferente o un nombre de apellido creado recientemente. Sin embargo, en e...
apellidos > coradazzi
El apellido Coradazzi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano que se originó en la provincia de Pisa y deriva de una ocupación original, probablemente relacio...
apellidos > coradel
El apellido Coradel no tiene un origen claro bien documentado en la historia. Sin embargo, su forma puede ser una derivación de algunos apellidos de origen germánico, como Köhle...
apellidos > coradello
El apellido Coradello no tiene un origen claro o comprobado seguro. Existen dos hipótesis sobre su origen: 1. Una posible derivación podrÃa ser de "corazón de León" en latÃn...
apellidos > coradetti
El apellido Coradetti es de origen italiano y se deriva de la localidad de Correggio en Emilia-Romagna, que fue gobernada por una familia nobiliaria llamada Corradini. Posteriormen...
apellidos > coradi
El apellido Coradi tiene origen italiano. Proviene de la región de LombardÃa, especÃficamente de la provincia de Brescia. Este apellido es de origen toponÃmico, derivado del no...
apellidos > coradin
El apellido Coradin tiene orÃgenes italianos. Se originó en los alrededores de la ciudad de Milán y proviene del nombre personal "Corrado", que significa valiente o poderoso. A ...
apellidos > coradinho
El apellido "Coradinho" parece ser de origen portugués. En portugués, "coração" significa corazón y "-inho" es un sufijo diminutivo común en nombre propios en portugués. Por...
apellidos > coradini
El apellido Coradini es de origen italiano. Su significado se puede relacionar con diversas posibles fuentes: 1. Proviene del nombre propio italiano Corrado (que significa "corazÃ...
apellidos > corado
El apellido Corado tiene origen hispanoamericano, especÃficamente en paÃses como México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Es de posible origen toponÃmico, derivado del pueblo...