
El apellido Cor-Episcopa proviene de España y tiene su origen en el latín y el vasco. "Cor" significa corazón en latín, mientras que "Episcopa" deriva del término vasco "episkopa", que significa obispo o sacerdote. Por lo tanto, este apellido pudo haber sido asignado a un descendiente de un sacerdote o obispo en una comunidad donde se hablaba el lenguaje vasco.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cor-Episcopa es originario de la región de Galicia, en España. Su nombre proviene del latín y se compone de dos partes: "cor" que significa corazón o alma, y "episcopus", que significa obispo o prelado eclesiástico. En el contexto medieval, los apellidos se formaban a menudo en base a los oficios o profesiones de la persona o a su lugar de origen. Así, es posible que este apellido haya sido asignado a alguien cuya función era asesorar al obispo en temas administrativos y legales, dando origen al apelativo Cor-Episcopa, que podría traducirse como "asistente del obispo".
El apellido Cor-Episcopa tiene una distribución geográfica principalmente centrada en España, y más específicamente en Galicia, aunque también se encuentra en otros países de habla hispana como México y Argentina debido a la emigración gallega en épocas anteriores. Este apellido proviene del pueblo gallego de Corcubión, que históricamente perteneció al obispado de Tuy (Episcopia Toletana), lo que explicaría su nombre compuesto.
El apellido Cor-Episcopa posee diversas variantes y grafías en español, debidas principalmente a diferencias regionales o errores en la transcripción histórica. Algunos de los más comunes son:
1. Cor Episcoopa
2. Cor Episcopa
3. Cor-Episcópa
4. Cor-Episcopa
5. Cor-Episcopa
6. Corepiscopa
7. Core-Episcopa
8. Core-Episcoopa
9. Coresepiscopa
10. Corsepiscopa
11. Corsépiscoap
12. Corsépicscoa
13. Corsepicopa
14. Cor-Sépicsoap
15. Cor-Sépicsopa
Es importante resaltar que estas formas pueden variar ligeramente según la región o el contexto, y no hay una forma específica considerada como correcta por todas las autoridades lingüísticas.
Las personas más famosas con el apellido Cor-Episcopa incluyen a José Cor-Episcopa, un compositor y músico español del siglo XVIII; y a María Cor-Episcopa, una actriz y cantante española conocida por su trabajo en teatro musical. También se puede mencionar a Carlos Cor-Episcopa, un jurista español que fue magistrado de la Corte Constitucional de España durante las décadas de 1980 y 1990.
El apellido Cor-Episcopa es originario del norte de España, específicamente de Galicia y Asturias. Se cree que proviene de los antiguos condes de Corme (Cor), localidad en la provincia gallega de Pontevedra, y Episcopio, una villa asturiana. El apellido se puede encontrar variaciones como Cor-Episcopo, Cor Episcopa o Cor-Episcopo de Galicia. La familia Cor-Episcopa aparece documentada en España desde el siglo XIV y tuvo miembros distinguidos en el clero, la nobleza y la política. Uno de los más famosos fue Martín Cor-Episcopa (1789-1860), quien ocupó diversas altas posiciones eclesiásticas en España y América del Sur. También se conocen linajes Cor-Episcopa en Portugal, Italia, Francia y otros países donde los miembros de la familia emigraron durante las conquistas españolas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cor
El apellido "Cor" es de origen catalán. Proviene del nombre propio "Cor", que a su vez se deriva del término latino "Corpus", que significa "cuerpo". Es un apellido que suele est...
apellidos > corabieru
El apellido Corabieru no tiene un origen claro documentado. Sin embargo, su origen puede estar relacionado con topónimos, como lugares o ciudades, ya que muchos apellidos se deriv...
apellidos > coraboeuf
El apellido Coraboeuf es originario de Francia. En particular, parece que proviene del sur de Francia y su origen podría estar relacionado con los topónimos o la ocupación de al...
apellidos > corachan
El apellido Corachán proviene de España y tiene su origen en la región de Castilla-La Mancha. Deriva de una antigua localidad llamada Corache o Corachán, que se encontraba en e...
apellidos > corad
El apellido Corad no parece ser de origen español clásico. Es posible que sea de una fuente etimológica diferente o un nombre de apellido creado recientemente. Sin embargo, en e...
apellidos > coradazzi
El apellido Coradazzi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano que se originó en la provincia de Pisa y deriva de una ocupación original, probablemente relacio...
apellidos > coradel
El apellido Coradel no tiene un origen claro bien documentado en la historia. Sin embargo, su forma puede ser una derivación de algunos apellidos de origen germánico, como Köhle...
apellidos > coradello
El apellido Coradello no tiene un origen claro o comprobado seguro. Existen dos hipótesis sobre su origen: 1. Una posible derivación podría ser de "corazón de León" en latín...
apellidos > coradetti
El apellido Coradetti es de origen italiano y se deriva de la localidad de Correggio en Emilia-Romagna, que fue gobernada por una familia nobiliaria llamada Corradini. Posteriormen...
apellidos > coradi
El apellido Coradi tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, específicamente de la provincia de Brescia. Este apellido es de origen toponímico, derivado del no...
apellidos > coradin
El apellido Coradin tiene orígenes italianos. Se originó en los alrededores de la ciudad de Milán y proviene del nombre personal "Corrado", que significa valiente o poderoso. A ...
apellidos > coradinho
El apellido "Coradinho" parece ser de origen portugués. En portugués, "coração" significa corazón y "-inho" es un sufijo diminutivo común en nombre propios en portugués. Por...
apellidos > coradini
El apellido Coradini es de origen italiano. Su significado se puede relacionar con diversas posibles fuentes: 1. Proviene del nombre propio italiano Corrado (que significa "coraz...
apellidos > corado
El apellido Corado tiene origen hispanoamericano, específicamente en países como México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Es de posible origen toponímico, derivado del pueblo...
apellidos > corado-pereira
El apellido Corado-Pereira es un nombre de apellido compuesto que proviene posiblemente de dos fuentes distintas. Corado podría derivar del apellido medieval francés Cordeau, cu...