Fondo NomOrigine

Apellido Coquoz

¿Cuál es el origen del apellido Coquoz?

El apellido Coquoz parece provenir de una región de Suiza, específicamente de un distrito llamado Jura, que se encuentra al oeste de Berna. Según los registros históricos, el apellido Coquoz es originario de la aldea de Les Bois en el cantón de Neuchâtel, que luego formó parte del distrito de Jura. Sin embargo, es posible que el apellido también esté relacionado con otras partes de Suiza o Francia debido a las migraciones históricas.

Aprende más sobre el origen del apellido Coquoz

Significado y origen del apellido Coquoz

El apellido Coquoz no parece tener una clara originación o significado conocidos. No aparece mencionado en los archivos históricos europeos comunes ni en los datos de onomástica. Es posible que sea un apellido de origen regional poco documentado o bien una variación del apellido Cochu, de origen basco y que significa "jefe" o "comandante". En cualquier caso, no es fácil determinar su exacto origen ya que se trata de un nombre menos común.

Distribución geográfica del apellido Coquoz

El apellido Coquoz se concentra principalmente en el sur de Francia, específicamente en los departamentos de Haute-Savoie y Ain, ambos ubicados en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. También se encuentra en algunas partes de Suiza, particularmente en cantón de Vaud. Sin embargo, su presencia en Francia es relativamente escasa, reflejando una distribución geográfica limitada.

Variantes y grafías del apellido Coquoz

El apellido Coquoz puede presentarse en diferentes formas y grafías debido a la adaptación de nombres a diferentes sistemas lingüísticos o culturales. Algunas variaciones del apellido Coquoz son:

1. Cocozzo - una variante italiana del mismo origen que Coquoz, que se deriva del apellido alemán Koch.
2. Coquard - una forma francesa del apellido Coquoz, que se originó en la región de Franche-Comté, donde el apellido puede haber sido adaptado al idioma francés.
3. Coccoz - otra variante italiana del apellido, que también se deriva del apellido alemán Koch.
4. Coquozzo - una forma italiana del mismo origen que Coquoz y Cocozzo, con el sufijo "-o" agregado para crear una forma diminutiva o familiar del apellido.
5. Coco - una abreviación y simplificación del apellido Coquoz, que se ha convertido en un nombre propio independiente.
6. Koch - el apellido original alemán, que se ha adaptado a diferentes sistemas lingüísticos y culturales en muchos países.
7. Cocotte - una variante feminina del apellido Coquoz, que se originó en Francia y significa 'huevo cocido' en francés.
8. Coquet - una forma francesa del apellido Coquoz, que también puede significar 'vanidoso'.
9. Coquo - una variante informal o diminutiva del apellido Coquoz, que se originó en Italia.

Personas famosas con el apellido Coquoz

Los Coquoz no son una familia conocida internacionalmente como famosa en el mundo del entretenimiento o la política. Sin embargo, hay algunas figuras notables con ese apellido en otros ámbitos. Por ejemplo, Jean-Pierre Coquoz es un científico francés que trabajó en el campo de la física nuclear y astrofísica. Además, Claude Coquoz es un escritor y poeta francés del siglo XX, conocido por sus obras sobre temas históricos y literarios. Por último, Stéphane Coquoz es un ciclista profesional suizo que ha participado en varias competiciones internacionales de ciclismo en ruta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Coquoz

El apellido Coquoz se origina de la región del Jura, Suiza. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XIII en la ciudad de Saint-Claude. Coquoz proviene del latín coquus (cocinero) y puede estar relacionado con una profesión o un lugar que se llamaba "Cocus". El apellido se extendió a otras regiones de Suiza, Francia y Alemania debido a la migración y los intercambios comerciales en la Edad Media.

En Suiza, los Coquoz fueron prominentes en el comercio y la agricultura, con varias ramas de la familia establecidas en las ciudades de Saint-Claude, Porrentruy, Moutier y Biel/Bienne. En Francia, se han documentado Coquoz en Lons-le-Saunier, Dole y Vesoul.

La migración hacia Europa del Este comenzó a finales del siglo XIX y los Coquoz emigraron principalmente a Rusia y la actual República Checa. Hoy en día, la mayoría de los Coquoz viven en Suiza, Francia, Estados Unidos y Canadá.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Coqk (Apellido)

apellidos > coqk

El apellido Coqk no tiene un origen claro y bien documentado. Parece que puede ser un nombre de origen francés que se deriva del nombre de ave "coq" (galo en francés). Sin embarg...

Coquaz (Apellido)

apellidos > coquaz

El apellido Coquaz no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, en general, los apellidos se originan a partir de varias fuentes, com...

Coqueco (Apellido)

apellidos > coqueco

El apellido "Coqueco" tiene su origen en España. Es de probable origen toponímico, derivado del lugar de Coqueco en la provincia de Toledo.

Coquel (Apellido)

apellidos > coquel

El apellido Coquel tiene su origen en Francia y significa "pajarito" o "palomita". Esta palabra proviene del antiguo francés *coquille*, que a su vez deriva de la raíz latina *cu...

Coquelard (Apellido)

apellidos > coquelard

El apellido Coquelard no es de origen español y se originó en Francia. La palabra "Coquelard" puede derivarse de dos fuentes posibles: 1. Apodo o sobrenombre: En el contexto fra...

Coquelet (Apellido)

apellidos > coquelet

El apellido Coquelet es de origen francés y se deriva del término 'coquille' que significa concha en francés. Posiblemente el apellido haya sido otorgado a alguien que vivía ce...

Coquelin-de-lisle (Apellido)

apellidos > coquelin-de-lisle

El apellido "Coquelin-de-Lisle" es originario de Francia. "Coquelin" se refiere a un gallo que canta muy temprano en la mañana y "Lisle" es un topónimo, el nombre de una ciudad f...

Coquelle (Apellido)

apellidos > coquelle

El apellido Coquelle tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en un topónimo o nombre de lugar en Francia. No se tienen datos específicos sobre su ...

Coquemer (Apellido)

apellidos > coquemer

El apellido "Coquemer" tiene su origen en Francia. Se originó en Normandía y proviene de un lugar que se llamaba Coquetmare o Cauquemar. Este apellido está relacionado con los t...

Coquempot (Apellido)

apellidos > coquempot

El apellido Coquempot tiene su origen en Francia y se cree que proviene de la región de Bretania. El término "Coquempot" es un topónimo que significa 'casa del cocinero' en el d...

Coqueran (Apellido)

apellidos > coqueran

El apellido Coqueran tiene orígenes franceses y puede derivar de varias regiones de Francia, como Bretaña o Normandía. Se cree que se deriva del nombre de lugar "Coquerel" o "Co...

Coquereau (Apellido)

apellidos > coquereau

El apellido Coquereau no tiene un origen claramente establecido debido a que muchos apellidos franceses tienen orígenes complicados y se remontan a diferentes regiones históricas...

Coquery (Apellido)

apellidos > coquery

El apellido "Coquery" es de origen francés. Deriva posiblemente del antiguo nombre de lugar Coquerel o Cocherel en Normandía, Francia. En la época medieval, los apellidos a menu...

Coquet (Apellido)

apellidos > coquet

El origen del apellido Coquet es incierto. Puede tener diversos orígenes y significados dependiendo de la región y de la historia individual de las personas que lo llevan. No se ...

Coqueugniot (Apellido)

apellidos > coqueugniot

El apellido Coqueugniot proviene de Francia. Es un apellido normando que data del período medieval y se originó en la región de Normandía. Su significado puede derivarse de lug...