
El apellido Coqueugniot proviene de Francia. Es un apellido normando que data del período medieval y se originó en la región de Normandía. Su significado puede derivarse de lugares con ese nombre, entre los cuales destaca una aldea en el departamento de Calvados. La forma original del apellido sería Coqueuin ou Coqueugneu, y posteriormente se modificó a su forma actual debido a errores de transcripción o intencionalmente para mejorar la pronunciación o ortografía.
El apellido Coqueugniot es de origen francés y proviene de la región Normanda. Su significado se deriva de los elementos "Coque" que significa "cocina" o "horno", y "Guion" que significa "trazo" o "línea". Por lo tanto, Coqueugniot podría traducirse como "Horno del trazo", aludiendo a un marcador o signo en una cocina. Este apellido surgió durante la Edad Media y se asocia con Normandía, debido a que es un nombre de lugar formado por Coque (horno) y Guion (lugar).
El apellido Coqueugniot se origina en Francia y se encuentra concentrado principalmente en la región de Borgoña, aunque también existen casos ocasionales en otros lugares de Francia, especialmente en el noreste del país. Debe su dispersión histórica a la emigración francesa en los siglos XIX y XX hacia América Latina, donde se encuentran comunidades con descendientes de personas apellidadas Coqueugniot principalmente en Argentina, Brasil y Uruguay. También hay registros de esta familia en Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a la migración durante el siglo XX.
El apellido Coqueugniot puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y la transliteración entre idiomas. Algunas de las formas posibles incluyen: Cocquignot, Cochignot, Coguignot, Coquignot, Couguignot, Coguynot, Coquegnot, Coqueygnot, Coquegnot, Coquegnot y Coquetnot. Es posible que estas variaciones hayan surgido debido a errores en la transcripción o adaptaciones regionales del nombre original.
Los Coquéugniots más famosos incluyen a Jacques Coqueugniot, un ciclista francés que participó en varias ediciones del Tour de Francia y ganó el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 1984. Otro notorio miembro es Léon Coquéugniot, un político francés quien ocupó los cargos de ministro de Justicia y ministro de Relaciones Exteriores en la Tercera República Francesa del siglo XIX.
El apellido Coqueugniot es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región de Normandía. La historia del apellido se remonta al menos al siglo XV, cuando los ancestros de los Coqueugniot vivían en el senescalato de Alençon, que forma parte de Normandía actual. El origen del apellido puede ser un lugar llamado Coquigny en el departamento de Calvados en Normandia. Los primeros registros conocidos de la familia datan del siglo XVI, con miembros destacados como Pierre Coqueugniot y su hijo Nicolas. La familia Coqueugniot también tuvo una larga historia en las artes y las ciencias, incluyendo a Jean-Baptiste Coqueugniot, quien fue un notable grabador de la época del Renacimiento francés.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coqk
El apellido Coqk no tiene un origen claro y bien documentado. Parece que puede ser un nombre de origen francés que se deriva del nombre de ave "coq" (galo en francés). Sin embarg...
apellidos > coquaz
El apellido Coquaz no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, en general, los apellidos se originan a partir de varias fuentes, com...
apellidos > coqueco
El apellido "Coqueco" tiene su origen en España. Es de probable origen toponímico, derivado del lugar de Coqueco en la provincia de Toledo.
apellidos > coquel
El apellido Coquel tiene su origen en Francia y significa "pajarito" o "palomita". Esta palabra proviene del antiguo francés *coquille*, que a su vez deriva de la raíz latina *cu...
apellidos > coquelle
El apellido Coquelle tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en un topónimo o nombre de lugar en Francia. No se tienen datos específicos sobre su ...
apellidos > coquempot
El apellido Coquempot tiene su origen en Francia y se cree que proviene de la región de Bretania. El término "Coquempot" es un topónimo que significa 'casa del cocinero' en el d...
apellidos > coqueran
El apellido Coqueran tiene orígenes franceses y puede derivar de varias regiones de Francia, como Bretaña o Normandía. Se cree que se deriva del nombre de lugar "Coquerel" o "Co...
apellidos > coquereau
El apellido Coquereau no tiene un origen claramente establecido debido a que muchos apellidos franceses tienen orígenes complicados y se remontan a diferentes regiones históricas...
apellidos > coquery
El apellido "Coquery" es de origen francés. Deriva posiblemente del antiguo nombre de lugar Coquerel o Cocherel en Normandía, Francia. En la época medieval, los apellidos a menu...
apellidos > coquet
El origen del apellido Coquet es incierto. Puede tener diversos orígenes y significados dependiendo de la región y de la historia individual de las personas que lo llevan. No se ...
apellidos > coquin
El apellido "Coquin" es de origen francés y se deriva del diminutivo de la palabra "coquin", que en idioma francés significa "engañoso", "misterioso", o incluso "cortés". En oc...
apellidos > coquis
El apellido "Coquis" no es de origen latino o español. Es un apellido originario de la región caribeña, especialmente de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Su origen se puede re...
apellidos > coquizart
El apellido Coquizart tiene origen francés. Es un apellido patronímico que proviene del nombre personal "Jacques", que significa "Jacob" en español. Es un apellido que se encuen...
apellidos > coquoz
El apellido Coquoz parece provenir de una región de Suiza, específicamente de un distrito llamado Jura, que se encuentra al oeste de Berna. Según los registros históricos, el a...