¿Cuál es el origen del apellido Coquery?

El apellido "Coquery" es de origen francés. Deriva posiblemente del antiguo nombre de lugar Coquerel o Cocherel en Normandía, Francia. En la época medieval, los apellidos a menudo se basaban en el nombre de lugar de origen familiar, profesión o característica física.

Aprende más sobre el origen del apellido Coquery

Significado y origen del apellido Coquery

El apellido Coquery posee orígenes franceses. Deriva probablemente del topónimo 'Coquerel', que se refiere a una pequeña aldea ubicada en Normandía, al norte de Francia. La palabra "coquerel" proviene de la raíz antigua 'cocor' y significa 'caballito de mar', o 'pájaro saltarín'. Por lo tanto, el apellido Coquery podría haber sido originalmente un apellido topónimo o ocupacional relacionado con un habitante de la aldea de Coquerel. A través del tiempo y las migraciones, este apellido se ha extendido a otras partes del mundo.

Distribución geográfica del apellido Coquery

El apellido Coquery se encuentra principalmente concentrado en Francia, más específicamente en el departamento de Alto Saona, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, existen presencias significativas del apellido en otros departamentos vecinos como Doubs y Haute-Marne. Aunque se ha registrado su presencia en otras regiones de Francia, la concentración geográfica principal se encuentra en el este del país.

Variantes y grafías del apellido Coquery

El apellido Coquery puede presentarse con diferentes grafías y variantes en distintos países y contextos. Aquí te presento algunas formas posibles del mismo:

* Coqueray
* Coquerey
* Cocqueray
* Coquereau
* Cocquerel
* Queret (en Francia)
* Cokeray (variante inglesa)
* Cookeray (variante inglesa)
* Coquère (forma bretona)
* Kokery (forma eslovena)
* Kokeray (variante húngara)
* Kokerey (variante alemana)

Existe también la posibilidad de encontrar otras variantes en diferentes países o regiones, debido a que el apellido puede haber sufrido cambios durante el transcurso de los años y a la diversidad lingüística existente.

Personas famosas con el apellido Coquery

Los Coquerys más conocidos son:

1. José Manuel Coquery y García-Lomas (nacido en 1937), arquitecto español que recibió el Premio Nacional de Arquitectura en dos ocasiones.

2. Jean-Claude Coquerel (1946-1990), actor francés conocido por sus papeles en cintas como La Cité de la peur y La Bombe humaine.

3. René Coquerel (nacido en 1957), político suizo que se desempeñó como consejero federal del Partido Socialista Suizo desde 2008 hasta 2011.

4. Claude-Étienne Coquerel (1767-1831), militar francés que participó en la Guerra de Independencia Española, destacando su papel durante el Asedio de Zaragoza.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Coquery

El apellido Coquery se originó principalmente en Francia y es posible que surja del nombre de lugar "Courquoy" en Normandía o "Coquerel" en Bretaña. Se cree que los miembros más antiguos del linaje provienen de la familia noble normanda del siglo XI, que fue mencionada en documentos fechados en 1068 y 1075. Posteriormente, se expandieron por Europa, principalmente a Bélgica y Suiza. Una rama de la familia Coquery estuvo particularmente asociada con la ciudad de Gante (en francés: Gand) en Bélgica. La línea principal de esta rama llegó a ser una de las familias más importantes de la ciudad, con miembros que desempeñaron roles prominentes en el comercio y la política durante muchos siglos. Hoy en día, el apellido Coquery se encuentra principalmente en Francia, Bélgica y Suiza.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares