
El apellido Coqueran tiene orígenes franceses y puede derivar de varias regiones de Francia, como Bretaña o Normandía. Se cree que se deriva del nombre de lugar "Coquerel" o "Cocherel", que existe en ambas regiones. No obstante, es importante tener en cuenta que la genealogía y el origen exacto de muchos apellidos pueden ser difíciles de determinar debido a las variaciones en la ortografía y la pronunciación de los nombres a lo largo del tiempo.
El apellido Coqueran tiene su origen en Francia. Deriva de la profesión de "cocher" o carretero, que era una persona que conducía los coches de los viajeros o transportaba mercancías. Este apellido se encuentra principalmente en el norte de Francia y su distribución geográfica indica que proviene del pueblo de Coquerel (Calvados), donde los carreteros se establecieron en gran número. El apellido se ha extendido posteriormente a otras partes del mundo, principalmente debido a la migración francesa durante el siglo XIX y principios del XX.
El apellido Coqueran se encuentra principalmente en Francia y Bélgica, con una concentración mayor en Bretaña (Francia). También se ha detectado su presencia en algunas regiones de Canadá y Estados Unidos debido a la emigración de franceses bretones. Además, hay registros del apellido en Suiza y Países Bajos, principalmente como resultado de la migración de franceses durante el siglo XIX.
El apellido Coqueran tiene varias variantes y grafías a lo largo del tiempo y según los orígenes geográficos:
1. Coquéran: es la forma original en francés antiguo, que procede del nombre de una localidad en Normandía (Francia).
2. Coqueran: es una variante común actual del apellido.
3. Coqueren, Coquérén, Coquère, Coquéré: son diferentes grafías posibles del apellido.
4. Cocquereau, Cochereau: estas formas pueden derivar de un apellido francés que significa "del corazón de cocodrilo" en referencia a la antigua localidad de Coquerel en Normandía.
5. Coquerelle, Coquerel: estos son posibles diminutivos del apellido original.
6. Cocqueraud, Cochard, Cocheraux, Chocolet, Chaquerel, Chequeril: pueden ser variantes regionales o apellidos derivados del mismo origen.
Las personas más famosas con el apellido Cocheran son Thomas Cochrane, almirante de la Armada Real Británica y héroe naval durante las guerras napoleónicas; y Rachel Cooke, periodista y crítica literaria británica conocida por sus columnas en The Observer. También se destaca a James Cochran, apodado El Jefe de las Tropas Negras durante la Guerra Civil Estadounidense, que combatió por los derechos de los esclavos.
El apellido Coqueran es originario del sur de Francia, más específicamente del departamento de Aude en la región Occitania. Aparece por primera vez en los registros a mediados del siglo XV, con un Jean Coqueran que vivía en Labastide-Rouairon en el año 1450. El origen del apellido se asocia con una profesión relacionada con la agricultura, específicamente con las personas que cultivaban cogollos o "coquillots" de lino o algodón. La familia Coqueran emigró a España en el siglo XVII y ha existido también en otras regiones de Francia y en países como Estados Unidos y Canadá debido a la diaspora.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coqk
El apellido Coqk no tiene un origen claro y bien documentado. Parece que puede ser un nombre de origen francés que se deriva del nombre de ave "coq" (galo en francés). Sin embarg...
apellidos > coquaz
El apellido Coquaz no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, en general, los apellidos se originan a partir de varias fuentes, com...
apellidos > coqueco
El apellido "Coqueco" tiene su origen en España. Es de probable origen toponímico, derivado del lugar de Coqueco en la provincia de Toledo.
apellidos > coquel
El apellido Coquel tiene su origen en Francia y significa "pajarito" o "palomita". Esta palabra proviene del antiguo francés *coquille*, que a su vez deriva de la raíz latina *cu...
apellidos > coquelle
El apellido Coquelle tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en un topónimo o nombre de lugar en Francia. No se tienen datos específicos sobre su ...
apellidos > coquempot
El apellido Coquempot tiene su origen en Francia y se cree que proviene de la región de Bretania. El término "Coquempot" es un topónimo que significa 'casa del cocinero' en el d...
apellidos > coquereau
El apellido Coquereau no tiene un origen claramente establecido debido a que muchos apellidos franceses tienen orígenes complicados y se remontan a diferentes regiones históricas...
apellidos > coquery
El apellido "Coquery" es de origen francés. Deriva posiblemente del antiguo nombre de lugar Coquerel o Cocherel en Normandía, Francia. En la época medieval, los apellidos a menu...
apellidos > coquet
El origen del apellido Coquet es incierto. Puede tener diversos orígenes y significados dependiendo de la región y de la historia individual de las personas que lo llevan. No se ...
apellidos > coqueugniot
El apellido Coqueugniot proviene de Francia. Es un apellido normando que data del período medieval y se originó en la región de Normandía. Su significado puede derivarse de lug...
apellidos > coquin
El apellido "Coquin" es de origen francés y se deriva del diminutivo de la palabra "coquin", que en idioma francés significa "engañoso", "misterioso", o incluso "cortés". En oc...
apellidos > coquis
El apellido "Coquis" no es de origen latino o español. Es un apellido originario de la región caribeña, especialmente de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Su origen se puede re...
apellidos > coquizart
El apellido Coquizart tiene origen francés. Es un apellido patronímico que proviene del nombre personal "Jacques", que significa "Jacob" en español. Es un apellido que se encuen...
apellidos > coquoz
El apellido Coquoz parece provenir de una región de Suiza, específicamente de un distrito llamado Jura, que se encuentra al oeste de Berna. Según los registros históricos, el a...