
El apellido "Coquelin-de-Lisle" es originario de Francia. "Coquelin" se refiere a un gallo que canta muy temprano en la mañana y "Lisle" es un topónimo, el nombre de una ciudad francesa en la región de Borgoña. Este apellido fue adoptado por una familia francesa noble.
El apellido Coquelin-D'Isle proviene de Francia. Se trata de una combinación de dos apellidos: "Coquelin", que es de origen desconocido pero podría derivar de una antigua ocupación relacionada con la cestería o la carpintería, y "d'Isle" que significa 'del islote' o 'del pequeño territorio rural', en referencia a un lugar específico. En el siglo XIX, la familia Coquelin-D'Isle alcanzó notoriedad por su presencia en el mundo del teatro y de la literatura francesa, con figuras como François Coquelin (1828-1900), un actor francés conocido por sus papeles cómicos, y su hijo Sacha Guitry (1875-1957), escritor, director y actor teatral y cinematográfico.
El apellido Coquelin-Dufresne, originalmente de origen francés, se encuentra principalmente concentrado en Francia, y más específicamente en la región de Île-de-France alrededor de París. Sin embargo, algunos descendientes han emigrado a otros países, incluyendo Bélgica, Canadá, Estados Unidos y Argentina. El apellido Coquelin-Lisle también se encuentra principalmente en Francia, con una concentración en la región de Normandía y alrededor de París, pero se ha registrado también en algunas partes de Suiza y Bélgica.
El apellido "Coquelin-Dubois" perteneció a un famoso actor francés, Ernest Coquelin, que más tarde tomó el nombre artístico "Coquelin-Dubois". En español, se han encontrado las siguientes variaciones y grafías:
1. Coquelin-Dubois
2. Coquelin Dubois
3. Coqueline-Dubois (con una 'e' en lugar de la 'i')
4. Coqueline Dubois
5. Coquelín de Lisle
6. Coquelín de Lys
7. Coqueline de Lisle
8. Coqueline de Lys
Es importante resaltar que "Coquelin de Lisle" es un apellido ficticio utilizado en la obra de Marcel Proust, donde se lo asigna al personaje Charles Swann. En el caso del actor francés mencionado anteriormente, su verdadero apellido era "Coquelin-Dubois".
El apellido Coquelin-De Lisle no es conocido por alguien específico que sea particularmente famoso. Sin embargo, el más conocido en el mundo del fútbol francés es Georges Coquelin (apellido sin el sufijo De Lisle), quien jugó para los equipos de París Racing Club y Olympique de Marsella durante la década de 1890. Sin embargo, no hay ninguna celebridad notable registrada con el apellido completo Coquelin-De Lisle hasta ahora.
El apellido Coquelin-D'Isle es originario de Francia y se cree que proviene del nombre de una localidad o lugar, ya que "coq" significa gallo en francés y "isle" isla. Sin embargo, no hay registros precisos sobre su origen exacto. La familia Coquelin-D'Isle fue conocida por sus logros en el mundo de la actuación, especialmente en Francia durante el siglo XIX y principios del XX. El más famoso miembro de esta familia fue Jules Coquelin (1840-1923), un notable actor y director teatral francés. Otras personas notables con este apellido incluyen a Henri Coquelin, un botánico francés, y a Jean-Charles Coquelin, un historiador de arte francés. Sin embargo, la genealogía precisa de esta familia no está completamente documentada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coqk
El apellido Coqk no tiene un origen claro y bien documentado. Parece que puede ser un nombre de origen francés que se deriva del nombre de ave "coq" (galo en francés). Sin embarg...
apellidos > coquaz
El apellido Coquaz no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, en general, los apellidos se originan a partir de varias fuentes, com...
apellidos > coqueco
El apellido "Coqueco" tiene su origen en España. Es de probable origen toponímico, derivado del lugar de Coqueco en la provincia de Toledo.
apellidos > coquel
El apellido Coquel tiene su origen en Francia y significa "pajarito" o "palomita". Esta palabra proviene del antiguo francés *coquille*, que a su vez deriva de la raíz latina *cu...
apellidos > coquelard
El apellido Coquelard no es de origen español y se originó en Francia. La palabra "Coquelard" puede derivarse de dos fuentes posibles: 1. Apodo o sobrenombre: En el contexto fra...
apellidos > coquelet
El apellido Coquelet es de origen francés y se deriva del término 'coquille' que significa concha en francés. Posiblemente el apellido haya sido otorgado a alguien que vivía ce...
apellidos > coquelle
El apellido Coquelle tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en un topónimo o nombre de lugar en Francia. No se tienen datos específicos sobre su ...
apellidos > coquemer
El apellido "Coquemer" tiene su origen en Francia. Se originó en Normandía y proviene de un lugar que se llamaba Coquetmare o Cauquemar. Este apellido está relacionado con los t...
apellidos > coquempot
El apellido Coquempot tiene su origen en Francia y se cree que proviene de la región de Bretania. El término "Coquempot" es un topónimo que significa 'casa del cocinero' en el d...
apellidos > coqueran
El apellido Coqueran tiene orígenes franceses y puede derivar de varias regiones de Francia, como Bretaña o Normandía. Se cree que se deriva del nombre de lugar "Coquerel" o "Co...
apellidos > coquereau
El apellido Coquereau no tiene un origen claramente establecido debido a que muchos apellidos franceses tienen orígenes complicados y se remontan a diferentes regiones históricas...
apellidos > coquery
El apellido "Coquery" es de origen francés. Deriva posiblemente del antiguo nombre de lugar Coquerel o Cocherel en Normandía, Francia. En la época medieval, los apellidos a menu...
apellidos > coquet
El origen del apellido Coquet es incierto. Puede tener diversos orígenes y significados dependiendo de la región y de la historia individual de las personas que lo llevan. No se ...
apellidos > coqueugniot
El apellido Coqueugniot proviene de Francia. Es un apellido normando que data del período medieval y se originó en la región de Normandía. Su significado puede derivarse de lug...
apellidos > coquil
El apellido Coquil es de origen francés y proviene de la palabra francesa "coque", que significa "cascarón". Este apellido puede haber sido asignado a alguna persona por su ocupa...