
El apellido Constantino tiene un origen latino y es derivado del nombre personal "Constantinus", que significa "constante" o "permanente" en latín. Este nombre era común entre los romanos y fue adoptado en honor al emperador Constantino I, quien fue el primer emperador romano en convertirse al cristianismo. Con el tiempo, el nombre personal "Constantinus" se convirtió en un apellido y ha sido transmitido a través de las generaciones. Aunque tiene más presencia en países de habla hispana o países de tradición romana, como Italia, España o Portugal, el apellido Constantino también se encuentra en otros países debido a la migración de personas.
Cambiando el enfoque hacia la identidad étnica asociada con el apellido Constantino, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. presentan algunas ideas interesantes. Aunque la mayoría de las personas con este apellido se identificaron como blancas en 2000 (62.32%) y 2010 (53.29%), hubo una disminución del 14.49% durante este período. Por otro lado, el porcentaje de aquellos que se identificaron como hispanos experimentó un aumento significativo del 35.42%, creciendo del 19.85% en 2000 al 26.88% en 2010. También hubo un aumento en aquellos que se identificaban como asiáticos/isleños del Pacífico (del 14.70% en 2000 al 16.46% en 2010) y aquellos que se identificaron como pertenecientes a dos o más etnias (del 1.73% en 2000 al 2.15% en 2010). Las proporciones de individuos que se identificaron como negros e indígenas americanos y nativos de Alaska se mantuvieron relativamente estables y disminuyeron respectivamente.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 62.32% | 53.29% | -14.49% |
Hispano | 19.85% | 26.88% | 35.42% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 14.7% | 16.46% | 11.97% |
Dos o Más Razas | 1.73% | 2.15% | 24.28% |
Negro | 0.88% | 0.9% | 2,27% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 0.52% | 0.31% | -40.38% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en las personas con el apellido Constantino es la italiana, que comprende el 23.6% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son británica e irlandesa (21.0%) y francesa y alemana (13.2%). Entre las ascendencias adicionales se incluyen la española y portuguesa, la filipina y austronesia, la indígena americana, la europea oriental y la griega y balcánica.
¿Listo para aprender más acerca de su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRO | COMPOSICIÓN |
---|---|
Italiano | 23.6% |
Británico & Irlandés | 21.0% |
Francés & Alemán | 13.2% |
Otro | 42.1% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le ocurrió al Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolás Copérnico, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Constantino tiene un origen que se remonta a la época del Imperio Romano. Deriva del nombre propio "Constantino", el cual era muy común entre los romanos y fue popularizado por el famoso emperador Constantino el Grande, quien gobernó entre los años 306 y 337 d.C. Durante su reinado, Constantino implementó importantes reformas y convirtió al cristianismo en la religión oficial del Imperio. A medida que el nombre Constantino ganaba popularidad, también lo hizo como apellido, siendo transmitido de generación en generación. Es importante destacar que el apellido Constantino fue adoptado en diferentes regiones de Europa y América por personas que deseaban identificarse con la grandeza y poderío del emperador romano. En la actualidad, el apellido Constantino se encuentra presente en varios países, especialmente en Italia, España, México y Brasil, donde numerosas familias llevan este nombre como un símbolo de su ascendencia y legado histórico.
El apellido Constantino tiene una distribución geográfica diversa en diferentes partes del mundo. Según los registros genealógicos, se puede encontrar principalmente en países de habla española, como España, México, Argentina y Colombia. En España, el apellido está presente en varias regiones, incluyendo Cataluña, Galicia, Andalucía y Madrid. En América Latina, el apellido es común en México, particularmente en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca. En Argentina, se encuentra en varias provincias, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Asimismo, en Colombia, el apellido Constantino se encuentra principalmente en la capital, Bogotá, y en el departamento de Valle del Cauca. Fuera de los países de habla hispana, también se pueden encontrar personas con el apellido en países como Italia, Portugal y Brasil. En resumen, el apellido Constantino tiene una distribución amplia y diversa en diferentes regiones del mundo, principalmente en países de habla hispana.
El apellido Constantino es una variante de Constantin, una forma derivada del nombre propio Constantino de origen latino. Este apellido presenta algunas variantes en diferentes regiones y países, como Constantini en Italia, Constantine en Francia, y Costantino en España. Así mismo, se pueden encontrar diferentes grafías de este apellido, como Konstantinov en Rusia, Konstantinidis en Grecia y Konstantinovski en Polonia.
El apellido Constantino es de origen muy antiguo y tiene un significado relacionado con la cualidad de constante, fiel y perseverante. Su presencia es notable en varios lugares del mundo, lo que refleja la diversidad y la expansión de esta familia a través de generaciones. Desde los días del Imperio Romano hasta la actualidad, el apellido Constantino ha dejado una huella en la historia y continúa siendo transmitido de generación en generación, manteniendo viva la memoria de aquellos que llevan este nombre.
El apellido Constantino está asociado con algunos personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, quien fue emperador romano desde el año 306 hasta su muerte en 337. Constantino es reconocido por su papel en la cristianización del Imperio Romano y por haber fundado la ciudad de Constantinopla, que se convirtió en la capital del Imperio Romano de Oriente.
Otro personaje importante con el apellido Constantino es Helen Constantino, una destacada mujer empresaria filipina. Ella es conocida por fundar y liderar la compañía HBC, que se ha convertido en una de las mayores cadenas minoristas de Filipinas. Helen Constantino es admirada por su éxito en el mundo de los negocios y por su contribución al desarrollo económico de su país.
Finalmente, cabe destacar a Alex Constantino, un talentoso músico y compositor contemporáneo. Sus melodías y letras emocionantes lo han llevado a ganar numerosos premios y a ser reconocido en la industria musical. Alex Constantino ha logrado cautivar a audiencias de todo el mundo con sus destacadas habilidades artísticas.
Estos son solo algunos ejemplos de personajes famosos con el apellido Constantino, quienes han dejado huella en diferentes ámbitos como la política, los negocios y la música.
La investigación genealógica sobre el apellido Constantino revela una rica historia que se remonta a tiempos ancestrales. El apellido Constantino tiene sus raíces en el antiguo Imperio Romano, específicamente en la figura del emperador Constantino I, quien gobernó desde el año 306 hasta el 337 d.C. A partir de su reinado, se le otorgó a aquellos que tenían alguna relación o vínculo con el emperador el apellido Constantino como un signo de prestigio y nobleza. A lo largo de los siglos, la familia Constantino se dispersó por toda Europa, y se registran numerosas ramas familiares que se establecieron en diferentes países como Italia, Portugal, España y Francia. Es interesante destacar que aunque existen diferentes variantes del apellido, como Constantini en Italia, todas están relacionadas y comparten un origen común en la gloriosa historia del Imperio Romano. La investigación genealógica sobre el apellido Constantino sin duda sigue siendo un campo apasionante y en constante crecimiento para aquellos que desean conocer su linaje y descubrir sus raíces históricas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > conacepcion
El apellido "Conacepción" tiene origen español. Es una variante de "Concepción", que hace referencia a la virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción y que es u...
apellidos > conante
El apellido Conante tiene origen italiano. Deriva de la región de Sicilia y su significado puede relacionarse con la palabra "cono", que significa "cono" en italiano.
apellidos > conaty
El apellido Conaty es de origen irlandés. Se trata de una forma anglicada derivada del nombre gaélico "Conaithigh" o "Mac Conaithigh", que significa descendiente de Conaith, un n...
apellidos > concari
El apellido Concari tiene origen italiano y es de posible origen toscano. Aunque no se sabe con certeza cuál es su significado exacto, es probable que provenga de un apodo o sobre...
apellidos > concaro
El apellido Concaro tiene su origen en Italia y es de raíz germánica. Proviene de los nombres germánicos masculinos "Conrad" o "Konrad", que significan "poder popular". Al pasar...
apellidos > conceicao
El apellido Conceição es de origen portugués. Es derivado de la palabra "conceição", que significa "concepción" en español. Es posible que el apellido haya surgido como un n...
apellidos > conceicao-dos-santos
El apellido Conceição dos Santos es de origen portugués. El apellido Conceição significa "concepción" en portugués, mientras que dos Santos se refiere a "de los Santos". Por...
apellidos > concepcion-manucdoc
El apellido Concepción Manucdoc tiene origen filipino.
apellidos > concern
El apellido "Concern" tiene su origen en el idioma francés, derivado de la palabra "concerner", que significa "afectar" o "tener relación con".
apellidos > concha
El apellido Concha tiene origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se refiere a la localidad de Concha en la provincia de Guipúzcoa, en el Paí...
apellidos > conchon
El apellido Conchon tiene origen español. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Concha en la región de Navarra. También puede tener origen francés, d...
apellidos > concolato
El apellido Concolato es de origen italiano. Deriva del topónimo Concalotto, que se encuentra en la región de Emilia-Romaña. Este topónimo se deriva del latín Concalātus, que...
apellidos > concorqia
El apellido Concorqia tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano, que proviene de la región de la Toscana.