
El apellido Comallonga es de origen italiano y proviene del lugar llamado Comalonga, que se encuentra cerca de Ravenna. Este apellido ha sido registrado desde hace más de mil años en Italia.
El apellido Comallonga es de origen vasco-navarro, derivado probablemente del topónimo "Comalongo" que se refiere a una zona o lugar con abundante algodón (coma en euskera). La zona Comalongo se encuentra en la provincia de Navarra, España. El apellido puede haber sido tomado por una familia que vivía en este lugar y lo adoptó como apellido familiar.
El apellido Comallonga se localiza principalmente en España, con una mayor concentración en la región de Galicia, específicamente en las provincias de A Coruña y Lugo. Además, también hay presencia del apellido Comallonga en Cantabria, Asturias y la Comunidad Valenciana, debido a la migración histórica de gallegos a estas regiones. Por otro lado, se han detectado casos ocasionales del apellido Comallonga en países como Argentina, Estados Unidos, México y Portugal, como resultado de la diáspora gallega durante los siglos XIX y XX.
El apellido Comallonga puede tener algunas variantes y grafías diferentes a lo largo del tiempo debido a las diferencias regionales y dialectales, así como a errores en la transcripción. Algunas de estas variantes incluyen:
* Comalonga
* Comallanga
* Comelonga
* Comellanga
También es posible encontrar versiones con tilde en la letra "o" o "n", como Comallonga, Comallonga, Comelonga y Comellanga. Por último, también se han registrado formas abreviadas del apellido, como Comallo o Comal.
Las personas más famosas conocidas con el apellido Comallonga no se encuentran entre los más reconocidos a nivel mundial. En España, uno de los miembros más destacados es Manuel Comallonga, un historiador y escritor especializado en temas de la Inquisición española. Además, en el ámbito del deporte, hay una tenista profesional llamada Lourdes Domínguez Comallonga que ha ganado varios títulos internacionales. Por último, en el mundo de los negocios y la política, Pedro Comallonga es un empresario español y exdiputado regional de Galicia.
El apellido Comallonga es originario del País Vasco y Navarra (España). Se cree que derivó de los apellidos Comallongue, Comalongue o Comallongo, posiblemente asociado con lugares como Comalonga en la provincia de Guipúzcoa o Comalonga en la provincia de Navarra. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XIV en el reino de Navarra y a fines del siglo XV en el reino de Castilla, donde se encuentran documentados varios miembros de esta familia. Entre ellos se destaca Pedro Comallonga, alguacil mayor de Vizcaya en 1479, y Francisco Comallonga, teniente de corregidor de Logroño en 1524. Posteriormente, se han localizado registros del apellido en otros países de Europa y América, especialmente en Argentina, donde se sabe que los descendientes del primer emigrante que llegó allí (Francisco Comallonga, nacido hacia 1730) fueron numerosos. La investigación genealógica de la familia Comallonga sigue siendo un interés activo para muchos de sus miembros actuales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > comabella
El apellido "Comabella" es de origen catalán. Se trata de una variante de "Coma y Bella", que a su vez deriva de los apellidos "Coma" (que proviene de un topónimo o lugar llamado...
apellidos > comadre
El apellido "comadre" tiene origen español y deriva de la palabra "comadre", la cual significa la mujer que, junto con otra, acompaña a la madre en sus primeros días de puerperi...
apellidos > comadre-opetina
El apellido "Comadre Opetina" parece ser de origen español.
apellidos > comair
El apellido Comair proviene de la lengua francesa antigua y se deriva de "compere," que significa compañero o amigo. En inglés moderno, es conocido como Comper, Combeaux, ou Comb...
apellidos > comaita
El apellido Comaita es de origen italiano. Es un apellido poco común y es posible que tenga su origen en una región específica de Italia. Por lo general, los apellidos italianos...
apellidos > comajuan
El origen del apellido Comajuan no es claro, pero se cree que es de origen vasco-navarro. El apellido puede tener su raíz en una localidad llamada Coma Juan o Comajaun, ubicada en...
apellidos > comajuncosa
El apellido "Comajuncosa" puede provenir de España y ser originario de la región vasca. En euskera (lengua vasca), "ko-ma juntzoko" significa "colina junta", que se refiere a una...
apellidos > comalada
El apellido Comalada es originario de España. Más precisamente, proviene de la localidad asturiana de Comalada, situada en la provincia de Pontevedra, Galicia. Es un apellido top...
apellidos > comamo
El apellido "comamo" no parece tener un origen específico conocido. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que haya sido modificado a lo largo del tiempo.
apellidos > coman
El apellido Coman es de origen anglosajón y puede originarse de varias fuentes. Una posible derivación es del nombre antiguo germánico "Koman", que significa "que habita cerca d...
apellidos > comanac
El apellido Comanac es de origen geográfico y se originó en el sur de Francia, específicamente en la región Occitania, donde se habla el occitano. El término "Comanac" se asoc...
apellidos > comandini
El apellido Comandini proviene de Italia y tiene su origen en el área del Friuli-Venezia Giulia. Puede estar relacionado con las ocupaciones como "comandante" o "mandatario", debi...
apellidos > comandon
El apellido Comandon no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que la etimología de muchos apellidos es compleja y a menudo está influenciada por factores...
apellidos > comandu
El apellido Comandu tiene su origen geográfico en la región de Georgia (Caucaso), país localizado en Europa Oriental. En Georgia, los apellidos suelen tener relación con las vi...
apellidos > comanducci
El apellido Comanducci tiene origen italiano y proviene de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Comando, que a su vez deriva del la...