
El apellido "Colucci" es de origen italiano. Se trata de un apellido patricio romano que derivó, con la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d. C., a las regiones centrales y septentrionales de Italia. El significado literal del nombre es "columpio", en referencia al apellido italiano "Colonna", que también tiene su origen en la Antigua Roma. Sin embargo, el apellido "Colucci" puede haberse desarrollado a partir de una variación fonética del apellido original.
El apellido Colucci es de origen italiano y proviene del lugar Lombardía, en la región norte del país. Se cree que el apellido tiene su origen en los términos italianos "collina" (colina) o "colomba" (paloma), lo que indica que los primeros portadores de este nombre vivían cerca de unas colinas o eran propietarios de palomas. Como muchos apellidos italianos, Colucci pasó a ser común entre los campesinos y artesanos de la zona. A medida que los italianos emigraron a otros países, el apellido se dispersó por todo el mundo.
El apellido Colucci se concentra principalmente en Italia, más específicamente en regiones como Campania y Lazio. Es también común en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires y la ciudad de La Plata, donde una cantidad significativa de italianos emigraron durante el siglo XIX. Además, se puede encontrar la presencia del apellido Colucci en países como Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a las olas migratorias de italianos que ocurrieron en los siglos XIX y XX.
El apellido Colucci tiene varias grafías posibles debido a las diferentes regiones geográficas y lenguas en las que se utiliza, así como a la diversidad en la pronunciación y transcripción del apellido. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Coluccio, Collucci, Colluci, Coelho (en portugués), Kolouch, Colloucq o Calucci. Además, se puede encontrar el apellido en otros idiomas, como italiano (Collucci), francés (Coloucq) y ruso (Коллуччи). Estas grafías también pueden variar debido a la transcripción en diferentes sistemas de escritura, tales como mayúsculas y minúsculas o la utilización de acentos. Por ejemplo, Colucci puede convertirse en Collucc'i o Colucci dependiendo del uso de acentos diacríticos.
Entre los miembros destacados de la familia Colucci se encuentran varias figuras notables. En el mundo del entretenimiento, Gabriela Colucci es una actriz argentina conocida por sus papeles en series como "Soy Luna" y "El Marginal". Mientras que en el ámbito científico e investigativo, Roberto Colucci es un astrofísico italiano que ha trabajado con la Observatorio European Southern Observatory. También existen figuras notables en el mundo de la política, como Antonio Colucci, político italiano que fue Ministro de Desarrollo Regional y Funciones Públicas durante los años 1990, y Fabrizio Colucci, político argentino que ha sido senador nacional y gobernador provincial. Finalmente, Francisco Colucci es un destacado historiador y escritor chileno, conocido por su trabajo en la historia de su país y América Latina.
El apellido Colucci es de origen italiano y se puede rastrear hasta la región de Apulia, en el sur de Italia. Los primeros miembros conocidos del apellido provienen de la ciudad de Bari, en la Edad Media. Durante los siglos siguientes, la familia se expandió por otras partes de Italia y más allá de sus fronteras, principalmente a países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Uruguay debido a las olas de emigración en el siglo XIX. El apellido Colucci ha sido registrado en los archivos italianos desde al menos el siglo XVII, con muchas ramas familiares documentadas en la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > col
El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...
apellidos > cola-mvuta
El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.
apellidos > colaberardino
El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...
apellidos > colacion
El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...
apellidos > coladan
El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...
apellidos > colado
El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...
apellidos > colafrancesco
El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...
apellidos > colagen
El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".
apellidos > colagrande
El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...
apellidos > colaiacovo
El apellido Colaiacovo es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio italiano "Cola" (una variante corta del nombre Nicola) y del sufij...
apellidos > colaianni
El apellido "Colaianni" es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Cola", una variante corta del nombre "Nicola", y el sufijo "-ani", que indica que los descendi...
apellidos > colamarco
El apellido Colamarco es de origen italiano. "Cola marco" significa "cola negra" en italiano y podría haber sido dado a un individuo con características físicas que lo identific...
apellidos > colamaria
El apellido Colamaria no tiene un origen claro o fácilmente identificable según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, puede que se origine de diversas f...